i. Principios clave de posar hombres:
* Los ángulos son tu amigo: Las poses rectas pueden hacer que los hombres se vean más amplios de lo que son. Agregar el cuerpo incluso crea ligeramente forma e interés visual.
* El lenguaje corporal es crucial: Presta atención a la postura. Los hombros hacia atrás, el pecho (ligeramente, no hinchado como un pavo real), y una postura segura contribuye a una imagen fuerte.
* Las manos importan: Presta mucha atención a lo que están haciendo las manos. Las manos colgantes incómodas pueden arruinar un tiro. ¡Dales algo que hacer!
* Expresiones faciales: La expresión debe coincidir con el ambiente general del brote. Una ligera sonrisa o una mirada grave puede ser mucho más impactante que una sonrisa forzada.
* Abrace la imperfección: Posar debe mejorar, no esconderse, las características de un hombre. Las imperfecciones menores agregan carácter.
* La comunicación es clave: ¡Habla con tu sujeto! Guíalos, dales comentarios y haz que se sientan cómodos. Un tema relajado hace mejores fotos.
* Observe y ajuste: Observe continuamente la pose a través de su visor (o vista en vivo) y haga pequeños ajustes para mejorar la composición y el lenguaje corporal.
ii. Poses de pie:
* La pose inclinada:
* Cómo: Haga que el sujeto se apoye contra una pared, árbol u otro objeto resistente. Un hombro debería tocar el objeto. Ángulo ligeramente lejos de la cámara.
* Opciones de mano: Una mano en un bolsillo, una mano descansando sobre la pared/objeto, brazos cruzados (pero no demasiado apretados), sosteniendo una taza de café u otro accesorio.
* Variaciones: Cambie el ángulo del inclinación, la posición de las piernas y la expresión facial.
* La postura casual:
* Cómo: Haga que el sujeto se pare con su peso ligeramente desplazado a una pierna. Esto crea una curva natural en la rodilla y una postura más relajada.
* Opciones de mano: Manos en bolsillos, una mano en un bolsillo, sosteniendo una chaqueta o una bolsa, o descansando libremente a los lados.
* Variaciones: Gire ligeramente el torso, mira hacia o lejos de la cámara.
* Los brazos cruzados (pero no demasiado apretados):
* Cómo: Cruce los brazos libremente sobre el cofre. Evite cruzarlos demasiado bien, lo que puede parecer a la defensiva.
* Variaciones: Ángulo del cuerpo, incline la cabeza y experimente con diferentes expresiones faciales (serias, seguras, reflexivas).
* La "pose de potencia":
* Cómo: Párate alto con los pies separados al ancho de los hombros, las manos en las caderas o libremente a los lados. Esto transmite confianza y fuerza.
* Variaciones: Mire directamente a la cámara, pararse sobre una superficie ligeramente elevada o que sostengan un maletín/cartera.
* La pose para caminar:
* Cómo: Capturar el tema en movimiento. Dígales que caminen naturalmente hacia o lejos de la cámara.
* Variaciones: Cambie la velocidad de la caminata, haga que miren por encima del hombro o caminen en un entorno de la ciudad.
iii. Poses sentado:
* El asiento informal:
* Cómo: Haga que el sujeto se siente en una silla, taburetes, banco o escaleras. Anímalos a que se encorvan ligeramente (pero no demasiado) para que se vean relajados.
* Opciones de mano: Descansando sobre sus muslos, sosteniendo un libro o teléfono, o apoyándose en un brazo.
* Variaciones: Cruce una pierna sobre la otra, inclínese hacia adelante con codos sobre las rodillas o mire a un lado.
* La inclinación hacia adelante:
* Cómo: Haga que el sujeto se siente en el borde de una silla o banco y se incline hacia adelante con los codos descansando sobre sus rodillas. Esta es una pose clásica que puede verse relajada y reflexiva.
* Opciones de mano: Las manos enrojecidas, una mano tocando la barbilla o sosteniendo un objeto.
* Variaciones: Varíe el ángulo del delgado, la posición de las piernas y la expresión facial.
* El recolector del reposabraje:
* Cómo: Si se sienta en una silla con los brazos, haga que se inclinen un brazo en el reposabrazos, sosteniendo ligeramente su peso.
* Opciones de mano: La mano libre puede descansar sobre su muslo, sostener un objeto o colocarse en un bolsillo.
* Variaciones: Ángulo del cuerpo, mira hacia o lejos de la cámara y experimente con diferentes expresiones faciales.
* en el suelo:
* Cómo: Sentarse en el suelo puede crear un ambiente informal y accesible. Haga que se sienten con las piernas cruzadas, con las piernas extendidas o con una rodilla doblada.
* Opciones de mano: Descansando en el suelo para apoyar, sostener un libro o café, o agruparse en su regazo.
* Variaciones: Apoyar en sus manos, mirar hacia el cielo o interactuar con el medio ambiente.
iv. Poses de acción/movimiento:
* deportes y pasatiempos: Capture el tema participando en sus actividades favoritas (jugar baloncesto, caminar, tocar la guitarra).
* trabajando: Fotografía en su entorno de trabajo, haciendo su trabajo (por ejemplo, un chef en la cocina, un arquitecto que mira planos).
* caminar/correr: Como se mencionó anteriormente, estos pueden ser grandes tomas dinámicas.
* escalando/salto: Para una sensación más aventurera.
* La pose de "pensamiento": Haga que el sujeto toque la barbilla o la frente como si fuera un pensamiento profundo.
V. Consejos para dirigir a los hombres:
* Sea claro y conciso: Dar instrucciones específicas. En lugar de decir "Mira más natural", diga "Relájate los hombros" o "afloja tu mandíbula".
* Use ejemplos visuales: Muéstreles ejemplos de poses que te gusten.
* Demuestre la pose: A veces, mostrarles físicamente lo que quieres que hagan es la forma más fácil de comunicarse.
* Ofrecer aliento: El refuerzo positivo es muy útil. Dígales cuándo están haciendo algo bien.
* Lea su lenguaje corporal: Si se ven incómodos o incómodos, pruebe una pose diferente.
* No posponga en exceso: Las poses de aspecto más natural son a menudo las más simples.
* Considere su personalidad: Adaptar las poses de su estilo y carácter individuales.
vi. Consideraciones para diferentes tipos de cuerpo:
* Hombres más grandes: Evite las tomas y poses rectas que compriman el cuerpo. Use ángulos para crear forma y definición. La ropa más oscura también puede estar adelgazada.
* Hombres delgados: Las poses que agregan volumen o ancho pueden ser halagadoras. La ropa en capas también puede ayudar.
* Hombres altos: Tenga en cuenta el fondo y los alrededores. Evite las composiciones que las hacen ver aún más altas. Las posturas sentadas pueden ser efectivas.
* Hombres cortos: Evite las poses que las hacen ver más cortas, como sentarse con las piernas estiradas. Las posturas ligeramente anguladas y de pie en una pequeña elevación pueden ayudar.
vii. Props:
* al aire libre/naturaleza: Árboles, rocas, cercas, vehículos.
* Urban: Muros, bancos, escaleras, edificios, arte callejero.
* personal: Libros, instrumentos musicales, equipos deportivos, herramientas, una motocicleta/automóvil.
* Ropa: Jackets, sombreros, bufandas, gafas de sol. (Se puede mantener en lugar de usarse)
viii. Iluminación:
* Luz natural: Hora dorada (la hora después del amanecer y la hora antes del atardecer) proporciona luz suave y halagadora. Los días nublados también pueden ser excelentes para una iluminación uniforme.
* Luz artificial: Use softboxes o paraguas para difundir la luz dura. Experimente con diferentes ángulos de iluminación para crear estado de ánimo y drama. Evite el flash directo duro.
ix. Práctica y experimentación:
¡La mejor manera de aprender a posar hombres es practicar! Experimente con diferentes poses, ángulos y técnicas de iluminación. No tengas miedo de probar cosas nuevas y ver qué funciona mejor. Estudie el trabajo de otros fotógrafos que se especializan en retratos masculinos.
En resumen: Posar hombres se trata de crear una representación natural, segura y auténtica del individuo. Al comprender los principios clave, experimentar con diferentes poses y comunicarse de manera efectiva, puede capturar imágenes impresionantes que a sus sujetos les encantará. ¡Buena suerte!