Principios clave de pose suave:
* La comodidad es rey/reina: Si su sujeto se siente incómodo o incómodo, se mostrará en las fotos. Priorizar su facilidad por encima de todo.
* movimientos sutiles: Pequeños ajustes y micro-movimientos hacen una gran diferencia. Evite posturas rígidas y de estatua.
* Luz natural y ambiente: Usa la luz natural para tu ventaja. Si el sujeto está afuera, use el entorno para guiar la pose.
* Conexión y comunicación: ¡Habla con tu sujeto! Dé una dirección clara y amable y aliento. Construir una relación.
* menos es más: No pongas en exceso. A veces, la pose más simple es la más hermosa.
* Autenticidad: Apunte a las poses que se sientan auténticas para la personalidad y el estilo de la persona.
i. Introducción - Calentamiento y indicaciones generales:
* "Solo sé tú mismo". (Clásico, pero importante. Déjalos establecerse).
* "Respira hondo y relaja los hombros". (Ayuda con la tensión)
* "Saca. (Un aviso físico para liberar energía)
* "Imagina que estás conociendo a un viejo amigo". (Invita una sonrisa natural)
* "¿En qué estás pensando ahora?" (Captura una expresión genuina)
* "Dime algo que te hizo reír hoy". (Fomenta un ambiente relajado y feliz)
* "Concéntrate en tu respiración". (Los ayuda a estar presentes en su cuerpo).
ii. Posicionamiento del cuerpo:ajustes sutiles para un aspecto natural:
* cambio de peso:
* "Cambia tu peso ligeramente a una pierna". (Crea una postura más relajada que pararse rígidamente).
* "Pon la mayor parte de tu peso sobre tu pie trasero".
* Colocación de la mano:
* "Deja que tus manos caigan naturalmente a tus costados". (Buen punto de partida).
* "Guentemente mete una mano en tu bolsillo". (Agrega casualidad).
* "Descansa ligeramente tu mano en tu cadera". (Puede ser halagador, pero evite una pose de "mano en la cadera" contundente).
* "Mantenga algo:una flor, una taza de café, un libro". (Proporciona un accesorio natural y algo que ver con sus manos).
* "Juega con una joyería". (El movimiento sutil evita que las manos se vean rígidas).
* Posicionamiento del brazo:
* "Dobla ligeramente los brazos". (Los brazos rectos pueden verse rígidos).
* "Deja un pequeño espacio entre tus brazos y tu cuerpo". (Ayuda a definir la silueta).
* "Reúna tus brazos frente a ti. Ahora solo descansa las manos".
* Posicionamiento en el hombro:
* "Relaja los hombros. Déjelos caer". (Un recordatorio común.)
* "Gire el hombro ligeramente hacia la luz". (Puede crear sombras más halagadoras).
* Posicionamiento de las piernas:
* "Cruza los tobillos libremente". (Más relajado que una cruz de pierna llena).
* "Punta un dedo del pie ligeramente hacia afuera". (Agrega un ángulo sutil).
* "Pase ligeramente hacia adelante".
* Posicionamiento del torso:
* "Gira tu torso ligeramente hacia la cámara". (Crea una pose más dinámica).
* "Inclinado ligeramente hacia adelante". (Crea conexión)
* "Inclinado ligeramente hacia atrás". (Agrega una sensación más relajada e informal)
iii. Expresiones faciales:señales suaves para sonrisas y miradas auténticas:
* sonriendo:
* "Piensa en algo divertido". (Provoca una sonrisa genuina).
* "Sonríe con tus ojos". (Se centra en una sonrisa genuina, Duchenne.)
* "Una pequeña sonrisa casi imperceptible". (Para un aspecto más sutil y sofisticado).
* "Ríete un poco para ti". (Fomenta la risa genuina).
* "Trate de no * intentar * sonreír. Solo deja que suceda naturalmente".
* Ojos y miradas:
* "Mira por la cámara". (Crea una mirada más reflexiva).
* "Mira algo en la distancia". (Evoca una sensación de asombro o contemplación).
* "Cierra los ojos por un momento, luego ábralos lentamente". (Crea una expresión suave y relajada).
* "Mire directamente a la cámara y conéctese con la lente". (Crea un retrato poderoso y atractivo).
* "Mira hacia abajo para un segundo, luego mira hacia atrás".
* Iniciados faciales generales:
* "Suaviza tu mandíbula". (Libera de tensión).
* "Relájate la frente". (Previene un aspecto tenso).
* "Parte de tus labios ligeramente". (Crea una boca más relajada y natural).
iv. Movimiento y acción - Agregar energía dinámica:
* caminar:
* "Simplemente camine naturalmente hacia mí". (Capture los candidatos en movimiento).
* "Camina unos pasos, luego haz una pausa y mirame".
* "Camina y ríe con un amigo".
* sentado:
* "Siéntate cómodamente y recién llegado ligeramente hacia atrás". (Postura relajada).
* "Cruza las piernas en los tobillos mientras está sentado".
* "Juega con tu cabello mientras está sentado". (Agrega un movimiento natural).
* usando accesorios:
* "Sip tu café". (Natural y identificable).
* "Lea un libro". (Crea una sensación de intimidad y relajación).
* "Interactuar con la naturaleza:toque una flor, se apoya contra un árbol".
* Movimiento general:
* "Gira lentamente en un círculo". (Crea un hermoso movimiento fluido, especialmente con vestidos).
* "Afídate suavemente de un lado a otro". (Un movimiento sutil que agrega vida a la pose).
* "Apóyate y susurra algo a la persona a tu lado".
V. Ambiental/ubicación postura específica:
* en la playa:
* "Camina por la costa y deja que las olas se laven sobre tus pies".
* "Siéntate en la arena y dibuja patrones con tus dedos".
* "Recoge conchas marinas".
* "Cuidado con el horizonte".
* en un bosque:
* "Apóyate contra un árbol y mira al cielo".
* "Camina por un camino y disfruta del paisaje".
* "Toca las hojas de un árbol".
* en un café:
* "Beba tu café y mira por la ventana".
* "Lea un libro y disfruta del ambiente".
* "Chatea con un amigo".
* ambiente urbano:
* "Camina por un cruce de peatones".
* "Apóyate contra una pared de ladrillos".
* "Mira un mapa".
vi. Posando con otras personas:
* Enfoque en la conexión:
* "Abrátate las manos y camina juntos".
* "Mírate y sonríe".
* "Susurra algo en la oreja del otro".
* "Abrazarse". (¡Natural, no forzado!)
* poses dinámicas:
* "Una persona lleva a la otra mientras camina".
* "Una persona levanta la otra". (¡Con cuidado y segura!)
* "Bail juntos".
* poses relajadas:
* "Siéntate juntos y apoyado el uno en el otro".
* "Lea un libro juntos".
* "Comparte una risa".
vii. Consideraciones importantes:
* Observe y adaptar: Preste atención al lenguaje corporal de su sujeto y ajuste sus indicaciones en consecuencia. Lo que funciona para una persona podría no funcionar para otra.
* Proporcione refuerzo positivo: "¡Eso se ve genial!" "¡Hermoso!" "¡Lo estás haciendo increíble!" El estímulo ayuda a su tema a relajarse y sentirse seguros.
* Show, no solo digas: Si tiene problemas para explicar una pose, demuestre usted mismo.
* Revise las imágenes juntas: Muestre a su sujeto las fotos en la parte posterior de su cámara. Esto les permite ver lo que funciona y qué no, y sentirse más involucrados en el proceso.
* Sea paciente: La postura suave lleva tiempo. No apresure el proceso.
Escenario de ejemplo:
Digamos que estás fotografiando a alguien en un parque.
1. Comience con: "Está bien, comencemos por caminar hacia ese árbol". (Los hace en movimiento y relajado).
2. Una vez que estén por el árbol: "Apóyate contra el árbol cómodamente. No es demasiado rígido. Al igual que te estás tomando un descanso".
3. Entonces: "Ahora, cierra los ojos por un segundo y respira hondo. Imagina que estás oliendo el aire fresco".
4. Siguiente: "Abre los ojos lentamente. Ahora mira las hojas. ¿Qué notas?" (Captura una expresión genuina de curiosidad).
5. Finalmente: "¡Perfecto! Ahora, cambia tu peso a una pierna un poco y deja que tu mano descanse ligeramente sobre el tronco del árbol. ¡Eso es hermoso!"
Al combinar estas indicaciones y principios, puede crear fotos naturales, relajadas y hermosas que capturan la esencia de su tema. Recuerde, el objetivo es hacer que se sientan cómodos y seguros frente a la cámara. ¡Buena suerte!