i. Configuración inicial y comprensión de las características clave de la aplicación:
* Descargar e instalar: Obviamente, comience descargando la aplicación PhotOpills para iOS o Android e instalándola.
* Familiarícese con la interfaz: Pase un tiempo haciendo clic y explorando. No tengas miedo de experimentar. Las áreas clave incluyen:
* Planner: Esta es su herramienta de planificación principal. Le muestra un mapa con controles de fecha/hora, y superpone información sobre el sol, la luna, la Vía Láctea y otros objetos celestiales.
* ar (realidad aumentada): Superpone los objetos celestiales a su vista de cámara en vivo, lo que le permite visualizar las composiciones en tiempo real.
* píldoras: Estas son calculadoras especializadas para varias necesidades de astrofotografía (por ejemplo, senderos de estrellas, estrellas spot, distancia hiperfocal).
* Academia: Excelentes tutoriales, artículos y videos para aprender los entresijos de la aplicación y los conceptos de astrofotografía.
* Establezca su ubicación: La ubicación precisa es crucial. PhotOpills puede usar el GPS de su dispositivo, o puede ingresar manualmente coordenadas o buscar una ubicación.
ii. Planificación de su sesión de astrofotografía:
1. Defina su sujeto y la composición deseada:
* Integración del paisaje: Piense en los elementos de primer plano que desea incluir (montañas, árboles, edificios, etc.). Considere cómo el objeto celestial (Vía Láctea, Luna, Estrellas) interactuará con el paisaje.
* Consideraciones de distancia focal: Diferentes distancias focales afectarán la forma en que los objetos celestes parecen en relación con el paisaje. Los ángulos anchos capturan más cielo y en primer plano, mientras que las distancias focales más largas pueden comprimir la escena y hacer que los objetos celestiales parezcan más grandes.
* Orientación de la Vía Láctea: La posición de la Vía Láctea cambia durante todo el año y la hora de la noche. Considere qué parte de la Vía Láctea desea capturar (centro galáctico, brazos, etc.).
* fase y posición lunar: Determina si quieres la luna en tu disparo. Una luna llena elimina las estrellas, mientras que una luna nueva ofrece los cielos más oscuros. Sin embargo, una luna creciente puede agregar iluminación interesante al paisaje.
2. Usando el planificador Photopills:
* Establezca la fecha y la hora: Use los selectores de fecha y hora en la parte superior del planificador. Considere lo siguiente:
* Luna nueva: Lo mejor para capturar detalles débiles en la Vía Láctea y evitar la contaminación de la luz de la Luna.
* Moonrise/Moonset: Bueno para incorporar la luna en tus disparos. Presta atención a la fase y la altitud de la luna en estos tiempos.
* Crepúsculo: La "Hora dorada" y la "Hora Azul" pueden proporcionar una hermosa luz en el paisaje antes de que se acerque la oscuridad completa.
* Ver información de la Vía Láctea:
* Centro de la Vía Láctea (Centro Galáctico): Busque el icono "MWC" en el mapa. El planificador muestra su altitud y acimut (dirección de la brújula).
* Visibilidad de la Vía Láctea: Verifique el porcentaje de visibilidad. Esto indica cuánto de la Vía Láctea está por encima del horizonte y visible. Idealmente, quieres un alto porcentaje.
* Rotación de la Vía Láctea: La orientación de la Vía Láctea cambia durante toda la noche. Use el control deslizante de tiempo para ver cómo cambia su posición.
* Información de la luna:
* fase de luna: El planificador muestra la fase de luna actual.
* Moonrise/Moonset Times: El planificador indica cuándo se elevará y se establecerá la Luna.
* Altitud lunar y acimut: Similar a la Vía Láctea, el planificador muestra la altitud y el acimut de la Luna para una fecha y hora determinadas.
* Información del sol:
* Times de amanecer/atardecer: El planificador indica tiempos de amanecer y al atardecer.
* Twilight Times: El planificador también indica los tiempos para el crepúsculo náutico, astronómico y civil. Estos son importantes para determinar el mejor momento para las tomas de paisajes con un toque de la Vía Láctea.
3. Refina su composición con AR (realidad aumentada):
* Visualización en tiempo real: Una vez que tenga una fecha, hora y ubicación potenciales, use la función AR para ver cómo aparecerá la Vía Láctea u otros objetos celestes en su vista del mundo real desde esa ubicación.
* Posición de ajuste: Muévase físicamente para refinar su composición y asegurarse de que la Vía Láctea o la Luna se coloque donde lo desee en relación con su primer plano.
* Simulación de distancia focal: Use la función AR para simular diferentes distancias focales para ver cómo afectan la composición.
* Night AR: Un modo AR especial diseñado para la visualización nocturna.
4. Calcule la configuración de la exposición utilizando las "píldoras":
* Píldora Spot Stars:
* Regla de 500 (o regla NPF): Ingrese la información del sensor de su cámara (factor de cultivo) y la distancia focal para calcular el tiempo máximo de exposición para evitar el final de las estrellas. La regla NPF es más precisa, teniendo en cuenta el tono de píxeles, la declinación de las estrellas y el círculo de confusión.
* Star Trails Pill:
* Determine el tiempo de exposición total: Planifique la longitud de sus senderos Star en función de la cantidad de movimiento que desea capturar. La píldora le ayuda a calcular el tiempo de exposición total requerido.
* Configuración del intervalómetro: La píldora proporciona recomendaciones para intervalos, duración y número de tomas necesarias para crear una imagen de senderos de estrellas apilando múltiples exposiciones.
* Píldora de profundidad de campo:
* Calcule la distancia hiperfocal: Determine la distancia hiperfocal para maximizar la nitidez desde el primer plano hasta las estrellas.
5. Selección de exploración y ubicación:
* Dark Sky Finder: Use mapas de cielo oscuro en línea (por ejemplo, mapa de contaminación de la luz, buscador de sitios oscuro) o la información en Photopills para identificar ubicaciones con contaminación lumínica mínima.
* Consideraciones del terreno: Investigue el terreno de su ubicación elegida. Busque elementos interesantes de primer plano y considere posibles obstáculos.
* Accesibilidad: Asegúrese de que la ubicación sea accesible y segura, especialmente de noche.
iii. Consejos y consideraciones importantes:
* Contaminación lumínica: Los cielos oscuros son esenciales para la astrofotografía. Use mapas de contaminación lumínica para encontrar lugares lejos de las luces de la ciudad.
* clima: Verifique el pronóstico del tiempo con cuidado. Las nubes, la humedad y el viento pueden afectar sus resultados.
* Seguridad: La astrofotografía a menudo implica estar en lugares remotos por la noche. Trae un faro, un amigo y hazle saber a alguien a dónde vas.
* Práctica: Experimente con diferentes configuraciones y técnicas. La astrofotografía es una búsqueda desafiante pero gratificante.
* Guarde sus planes: PhotOpills le permite guardar sus planes, por lo que puede consultar fácilmente más tarde.
* Academia Photopills: Aproveche la Academia Photopills (accedida desde la aplicación) para obtener tutoriales en profundidad y explicaciones de todas las características.
* Experimente con apilamiento: Después de capturar sus imágenes, considere apilarlas utilizando software como Securation, DeepSkystacker o PixInsight para reducir el ruido y revelar más detalles.
* Comprender la regla NPF: Investigue la regla NPF para un cálculo más preciso del tiempo de exposición máximo para estrellas precisas.
Siguiendo estos pasos y utilizando las características de Photopills, puede mejorar significativamente su planificación y ejecución de tomas de astrofotografía. Recuerde que la práctica y la experimentación son clave para dominar este fascinante género de fotografía.