1. Considere su tema y la historia que desea contar:
* La personalidad del sujeto: Piense en la personalidad y el estilo de su sujeto. ¿Son vanguardistas, clásicos, bohemios o modernos? La ubicación debe complementar su personalidad.
* Estado de ánimo deseado: ¿Quieres que el retrato transmita una sensación de energía, tranquilidad, misterio o sofisticación? Diferentes paisajes urbanos evocan diferentes emociones.
* Propósito del retrato: ¿Es para un tiro en la cabeza profesional, un proyecto personal o un perfil de redes sociales? El contexto influye en la elección de ubicación.
* Ropa: Considere la ropa que usará su tema. Los colores, las texturas y el estilo de su atuendo deben armonizarse con el medio ambiente.
2. Busque estos elementos clave en un paisaje urbano:
* Fondo interesantes:
* textura: Paredes de ladrillo, concreto, metal, graffiti, pintura angustiada, madera desgastada.
* Patrones: Patrones geométricos, formas repetidas, líneas, arcos.
* colores: Murales vibrantes, paletas de colores contrastantes, escenas monocromáticas.
* Profundidad: Busque elementos que creen profundidad, como callejones, escaleras o arquitectura de retroceso.
* Buena luz:
* Sombra abierta: Proporciona luz suave, incluso, evitando sombras y reflejos. Busque sombra fundida por edificios o paredes.
* Hora dorada (amanecer y puesta de sol): Luz cálida y suave que crea un hermoso brillo.
* Hora azul (justo antes del amanecer y después del atardecer): Luz fresca y suave que puede crear una atmósfera de mal humor.
* Backlighting: Use el sol para crear una luz de borde alrededor de su sujeto, separándolos del fondo. Tenga en cuenta el bengala de lentes.
* superficies reflectantes: Los edificios o ventanas de vidrio pueden rebotar la luz y crear efectos interesantes.
* Líneas principales: Use líneas en el medio ambiente (carreteras, aceras, edificios) para guiar el ojo del espectador a su tema.
* Enmarcado: Use elementos arquitectónicos como arcos, puertas o ventanas para enmarcar su tema.
* Espacio negativo: El espacio vacío alrededor de su sujeto puede crear una sensación de equilibrio y llamar la atención sobre ellos.
* Limpieza y seguridad: Si bien el grunge puede ser fresco, evite ubicaciones con basura excesiva, condiciones inseguras o actividad ilegal.
3. Tipos de paisajes urbanos a considerar:
* paredes de ladrillo: Versátil y clásico, el ladrillo proporciona textura y se puede encontrar en varios colores y patrones.
* paredes de graffiti: Agrega un elemento vanguardista y artístico, pero tenga en cuenta los problemas de derechos de autor y asegúrese de que el graffiti complementa su tema.
* callejones: Puede crear una sensación de misterio y profundidad, pero tenga cuidado con la seguridad y la iluminación.
* escaleras: Ofrece líneas de liderazgo y puede agregar una sensación de altura y grandeza.
* puentes: Proporcione perspectivas interesantes y se puede combinar con características de agua.
* Edificios con arquitectura interesante: Busque formas, texturas y materiales únicos.
* Parques y espacios verdes: Ofrezca un contraste con la dureza de la ciudad y proporcione luz natural.
* Áreas industriales: Puede crear un aspecto arenoso y urbano, pero tener en cuenta la seguridad.
* esquinas: Capture la energía y el movimiento de la ciudad.
* Windows y reflexiones: Use reflejos de ventana para crear retratos únicos y surrealistas.
4. Localización de la ubicación y preparación:
* Visite las ubicaciones de antemano: Explique ubicaciones potenciales en diferentes momentos del día para evaluar la iluminación y el tráfico peatonal.
* Permite la investigación: Algunas ubicaciones pueden requerir permisos para la fotografía, especialmente si está utilizando equipos profesionales.
* Considere la hora del día: La iluminación cambia durante todo el día, así que planifique su sesión en consecuencia.
* Verifique el pronóstico del tiempo: Prepárate para condiciones climáticas inesperadas.
* Comuníquese con su tema: Discuta la ubicación y la visión general de la sesión con su tema para que sepan qué esperar.
* Traiga el equipo apropiado: Considere la ubicación y el tipo de disparos que desea tomar. Traiga una variedad de lentes, reflectores y equipos de iluminación si es necesario.
5. Consejos para aprovechar al máximo la ubicación:
* Experimento con ángulos: No tengas miedo de probar diferentes ángulos y perspectivas.
* Use una profundidad de campo poco profunda: Desduza el fondo para llamar la atención sobre su tema.
* Interactuar con el entorno: Haga que su sujeto se apoye contra una pared, se siente en un banco o camine por una calle.
* Presta atención a los detalles: Busque pequeños detalles en el entorno que pueda agregar a la composición general.
* Sea respetuoso: Tenga en cuenta su entorno y evite molestar a los residentes o negocios.
En resumen, elegir el paisaje urbano correcto para la fotografía de retratos implica una planificación cuidadosa, atención al detalle y una buena comprensión de cómo el medio ambiente interactúa con su sujeto. Al considerar los factores descritos anteriormente, puede crear retratos impresionantes y memorables que capturan la esencia de su tema y la energía de la ciudad.