1. Definición de su objetivo y tema:
* ¿Qué historia quieres contar? ¿Está apuntando a vanguardia, romántica, profesional, artística o casual? El paisaje debe complementar y mejorar esta historia.
* ¿Cuál es la personalidad del sujeto? Elija una ubicación que resuene con su estilo e intereses. Una vibrante escena de arte callejero podría ser perfecta para un individuo artístico, mientras que un edificio elegante y moderno podría adaptarse a un profesional.
* ¿Cuál es el uso previsto de las fotos? Considere si las fotos son para disparos profesionales, un proyecto personal o una cartera. El contexto influirá en la idoneidad de diferentes ubicaciones.
2. Elementos de un paisaje urbano efectivo:
* Light:
* Dirección: Considere cómo la luz caerá sobre su tema en diferentes momentos del día. La hora dorada (poco después del amanecer y antes del atardecer) proporciona luz suave y cálida. Los días nublados ofrecen iluminación difusa, incluso. El sol del mediodía puede ser duro y crear sombras poco halagadoras.
* Calidad: Busque áreas donde la luz interactúe curiosamente con el entorno urbano:reflejos de vidrio, luz moteada a través de árboles o estructuras, sombras emitidas por edificios.
* Luz disponible versus luz artificial: ¿Confías únicamente en la luz natural, o incorporarás farolas, letreros de neón o traerás su propio equipo de iluminación?
* Paleta de colores:
* colores complementarios o contrastantes: ¿Cómo interactúa el color del entorno con la ropa y el tono de la piel de su sujeto? ¿Quieres un efecto armonioso o contrastante?
* colores dominantes: ¿El ambiente es predominantemente concreto gris, graffiti vibrante o ladrillo cálido? Considere cómo estos colores influirán en el estado de ánimo general de la foto.
* Textura y patrones:
* paredes de ladrillo, calles adoquinadas, metal corrugado, vidrio liso: Estos agregan interés visual y profundidad al fondo.
* Patrones de repetición: Los detalles arquitectónicos, las superficies de azulejos o los diseños geométricos pueden crear una sensación de orden y ritmo.
* líneas y formas:
* Líneas principales: Las carreteras, las aceras, las cercas o los bordes de la construcción pueden atraer el ojo del espectador hacia el tema.
* formas geométricas: Los cuadrados, triángulos, círculos que se encuentran en la arquitectura pueden agregar estructura visual a la composición.
* Profundidad y escala:
* Usando la perspectiva: Una larga calle que retrocede en la distancia puede crear una sensación de profundidad y colocar su sujeto en un contexto más amplio.
* yuxtaposición: Colocar su sujeto contra un edificio muy grande puede enfatizar su tamaño en relación con el entorno urbano.
* Unicidad y autenticidad:
* Evite los clichés: Trate de encontrar ubicaciones que se fotografiaran con menos frecuencia. Busque gemas ocultas o perspectivas inusuales sobre puntos de referencia familiares.
* Capture la esencia de la ciudad: Elija ubicaciones que reflejen el carácter único del entorno urbano en el que está filmando.
3. Ubicación Scouting:
* Exploración física: Camina y explora diferentes áreas de la ciudad. Presta atención a la luz, las texturas y la atmósfera general.
* Investigación en línea: Use Google Maps, Instagram, Pinterest y aplicaciones de fotos basadas en la ubicación para encontrar inspiración y ubicaciones potenciales. Busque hashtags relacionados con la ciudad y la fotografía de retratos.
* Planificación de la hora del día: Visite ubicaciones potenciales en diferentes momentos del día para ver cómo cambia la luz. Use aplicaciones como Sun Surveyor para predecir la posición del sol.
* Considere la accesibilidad: ¿Es la ubicación fácilmente accesible para su sujeto y equipo? ¿Hay alguna restricción a la fotografía?
* Seguridad: Priorice la seguridad para usted y su tema. Tenga en cuenta su entorno y evite áreas que parecen inseguras o potencialmente peligrosas.
4. Ideas específicas de paisajes urbanos:
* Arte callejero/murales: Fondo vibrante y colorido para retratos artísticos y vanguardistas.
* callejones: Ofrezca sombras interesantes, texturas y una sensación de arena urbana.
* puentes: Proporcione interés arquitectónico, líneas de liderazgo y, a menudo, vistas escénicas.
* Parques y espacios verdes: Un contraste con la jungla de concreto, que ofrece un elemento natural dentro del entorno urbano.
* Recheras: Impresionantes vistas del paisaje urbano, especialmente durante la hora dorada. (Requiere permiso, a menudo)
* Arquitectura moderna: Líneas limpias, fachadas de vidrio y estética minimalista para una sensación contemporánea.
* Edificios históricos: Carácter y encanto con ladrillo envejecido, detalles intrincados y un sentido de la historia.
* Hubs de transporte (estaciones de tren, terminales de autobuses): Puede crear una sensación de movimiento y energía urbana.
* mercados: Entornos bulliciosos y coloridos con un sentido de la cultura local.
* cafés y restaurantes (exterior): Puede crear una atmósfera informal e íntima. (Siempre solicite permiso primero)
5. Consejos de composición:
* Regla de los tercios: Coloque su sujeto fuera del centro para crear una composición más dinámica.
* Líneas principales: Use líneas en el entorno para guiar el ojo del espectador hacia el tema.
* Enmarcado: Use elementos arquitectónicos o follaje para enmarcar su sujeto y llamar la atención sobre ellos.
* Espacio negativo: Use el espacio vacío alrededor de su sujeto para crear una sensación de equilibrio y aislamiento.
* Profundidad de campo: Use una profundidad de campo poco profunda para difuminar el fondo y enfatizar su sujeto.
* Experimento: No tengas miedo de probar diferentes ángulos y perspectivas.
6. Permisos y regulaciones:
* Propiedad privada: Siempre obtenga permiso antes de disparar en propiedad privada.
* Fotografía comercial: Algunas ciudades y parques requieren permisos para fotografía comercial. Verifique las regulaciones locales.
* Libenes del modelo: Si planea usar las fotos con fines comerciales, obtenga una versión modelo de su sujeto.
En resumen:
Elegir el paisaje urbano correcto se trata de encontrar una ubicación que complementa su tema, cuente una historia y proporcione elementos visuales interesantes. Al considerar la luz, el color, la textura, la composición y las regulaciones locales, puede crear retratos impresionantes y memorables en el entorno urbano. ¡Recuerde explorar las ubicaciones a fondo, planifique su sesión con cuidado y, lo más importante, diviértete!