i. Principios generales de pose suave
* Priorizar la comodidad: Por encima de todo, asegúrese de que su sujeto sea cómodo. Si una pose se siente incómoda o antinatural, se mostrará en las fotos.
* La comunicación es clave: Habla con tu sujeto constantemente. Hágales saber lo que está tratando de lograr, dar retroalimentación positiva y estar abierto a sus sugerencias.
* Construya una conexión: Una conexión genuina ayuda a su tema a relajarse. Pregúnteles sobre su día, sus intereses o cualquier cosa que los tranquilice.
* Comience simple: Comience con poses básicas e introduzca gradualmente una mayor complejidad a medida que su sujeto se vuelve más cómodo.
* El movimiento es tu amigo: Las poses estáticas pueden sentirse forzadas. Fomentar movimientos y ajustes sutiles.
* sea observador: Presta mucha atención al lenguaje corporal de tu sujeto. ¿Están tensos? ¿Están disfrutando ellos mismos? Ajuste su enfoque en consecuencia.
* Refuerzo positivo: Complementa expresiones y posturas genuinas. "¡Eso se ve genial!" o "Me encanta cómo la luz te atrapa la cara allí".
* Propósito: ¿Cuál es el sentimiento/historia general que estás tratando de capturar? Esto ayudará a informar sus decisiones de postura.
ii. Presentar indicaciones por parte e intención del cuerpo:
a. Cuerpo y postura general
* Relajado y natural:
* "Solo respira profundamente y deja caer tus hombros".
* "Imagina que te estás apoyando contra una suave brisa".
* "Encuentra una forma cómoda de pararse y luego cambia sutilmente tu peso".
* "Afloje las articulaciones. Un poco de meneo ayuda".
* "Imagina que estás estirando todos tus músculos".
* Comprometido y seguro:
* "Ponte alto, pero no rígido. Piensa en una buena postura, pero relajado".
* "Imagina que hay una cuerda tirando suavemente hacia arriba desde la parte superior de tu cabeza".
* "Poseer el espacio. Siéntete seguro en tu postura".
* "Englige ligeramente su núcleo. Ayuda con la postura sin hacer que se vea tenso".
* "Tome los hombros de vuelta y hacia abajo ligeramente".
* Dynamic &Moving:
* "Camina hacia mí naturalmente, como si fueras a conocer a un amigo".
* "Gire un poco de mí, luego retrocede lentamente".
* "Cambia tu peso de un pie a otro".
* "Probemos un pequeño giro".
* "Da algunos pasos hacia adelante y luego detente".
* Inclinando/soporte:
* "Inclínese casualmente contra la pared/árbol/riel".
* "Descanse el brazo sobre el [objeto] de manera relajada".
* "Encuentra una forma cómoda de mantenerte a ti mismo".
* "Intenta cruzar los tobillos mientras te inclinas. Agrega un toque de casualidad".
* "Hunda suavemente su peso en el objeto".
b. Cabeza y cara
* Relajado y natural:
* "Incline la cabeza ligeramente hacia la izquierda/derecha".
* "Imagina que estás escuchando una historia divertida".
* "Deja que tu mandíbula se relaje ligeramente".
* "Aflita tu mirada".
* "Parpadea lentamente un par de veces para relajar los ojos".
* Expresivo y atractivo:
* "Piensa en algo que te haga sonreír".
* "Mira directamente la cámara y piensa en un recuerdo feliz".
* "Intentemos una risa genuina. Piense en algo realmente divertido".
* "Imagina que estás mirando a alguien que amas".
* "Prueba una mirada lúdica o traviesa".
* Perfil y contornos:
* "Gire la cabeza ligeramente hacia la [izquierda/derecha] para mostrar su perfil".
* "Deja que la luz atrapa los contornos de tu cara".
* "Levanta la barbilla ligeramente".
* "Baje la barbilla ligeramente". (Esto a menudo puede ser más halagador).
* "Deja que tu cabello caiga naturalmente".
c. Brazos y manos
* Relajado y natural:
* "Deja que tus brazos cuelguen libremente a tus costados". (Entonces ajusta, ya que rara vez se ve verdaderamente natural)
* "Dobla ligeramente los codos".
* "Imagina que tus manos están ingrávidas".
* "Separa un poco tus dedos".
* "No apriete los puños. Mantenga las manos suaves".
* Comprometido y decidido:
* "Coloque su mano en su cadera". (Tenga en cuenta cómo esto puede afectar la forma percibida del cuerpo)
* "Toca tu cabello ligeramente".
* "Sostenga [un objeto] en tus manos".
* "Cruza los brazos casualmente". (Nuevamente, tenga en cuenta la percepción de esta pose).
* "Juega con tus joyas".
* Evitar la incomodidad:
* "Queremos evitar los brazos 't-rex'. Asegúrese de que sus codos no se bloqueen recto".
* "¡No escondas tus manos! Deja que sean visibles".
* "Experimente con diferentes ubicaciones de las manos".
d. Ojos y mirada
* directo y atractivo:
* "Mira directamente la lente de la cámara".
* "Conéctese con la cámara como si estuviera hablando con un amigo".
* "Piense en hacer contacto visual con el espectador".
* lejos e introspectivo:
* "Mira ligeramente sobre la cámara".
* "Mira a un lado, como si estuvieras perdido en el pensamiento".
* "Concéntrese en algo en la distancia".
* "Mira cuidadosamente".
* Juguetón y coqueto:
* "Dale a la cámara una mirada rápida y juguetona".
* "Mira hacia arriba a través de tus pestañas".
* "Morea la cámara con los ojos".
e. Sentado poses
* Relajado y cómodo:
* "Siéntate naturalmente, como si te estuvieras relajando en casa".
* "Inclínese ligeramente hacia atrás".
* "Cruza las piernas cómodamente".
* "Descansa tu brazo en el reposabrazos".
* "Mira hacia mí naturalmente".
* Compromiso e interactivo:
* "Inclínese hacia adelante ligeramente, como si estuviera interesado en la conversación".
* "Descansa la barbilla en tu mano".
* "Mira hacia abajo y sonríe a ti mismo".
* "Mantenga un accesorio, como un libro o una taza de café".
iii. Consejos y consideraciones adicionales:
* entorno: Use el entorno para su ventaja. Encuentra fondos interesantes, texturas y luz.
* Ropa: Considere la ropa del sujeto y cómo afecta la pose.
* Props: Los accesorios pueden ayudar a relajar el tema y agregar interés a la foto.
* ángulos: Experimente con diferentes ángulos para encontrar la perspectiva más halagadora.
* Iluminación: Presta atención a la iluminación y cómo afecta el estado de ánimo de la foto.
* Práctica: Cuanto más practiques, más cómodo te volverás con una postura suave.
Ejemplo de flujo de trabajo:
1. Comience con una conversación: Construya una buena relación y haga que su tema se sienta cómodo.
2. Pose inicial: Pídales que se paren naturalmente.
3. Ajustes suaves:
* "Intentemos inclinar la cabeza ligeramente hacia la izquierda".
* "Ahora, relaja los hombros un poco más".
* "¿Qué tal colocar tu mano en tu bolsillo?"
4. Captura y revisión: Tome algunas fotos y muéstreles los resultados. Obtenga sus comentarios.
5. iterar y refinar: Continúe ajustando la pose en función de los comentarios y sus propias observaciones.
6. Movimiento: Fomente los movimientos sutiles para que la pose se vea natural.
7. Refuerzo positivo: ¡Hágales saber que están haciendo un gran trabajo!
Al centrarse en la comodidad, la comunicación y los ajustes sutiles, puede crear retratos hermosos y de aspecto natural que capturen la verdadera esencia de su tema. Recuerde que las mejores poses son las que se sienten auténticas y reflejan la personalidad del individuo. ¡Buena suerte!