1. Comprender los factores clave:
* Aperture: Este es el factor más crucial. Una apertura más amplia (número F más pequeño como f/1.8, f/2.8, f/4) crea una profundidad de campo más profunda, lo que da como resultado un fondo más borrosa.
* Longitud focal: Las distancias focales más largas (por ejemplo, 85 mm, 135 mm, 200 mm) comprimen naturalmente el fondo y aumentan el desenfoque.
* Distancia al sujeto: Cuanto más cerca esté de su tema, más menos profundo es la profundidad de campo y más borrosa será el fondo.
* Distancia entre sujeto y fondo: Cuanto más lejos esté su sujeto desde el fondo, más borrosa se vuelve el fondo.
* Tamaño del sensor: Los sensores más grandes (por ejemplo, el marco completo) generalmente producen una profundidad de campo menos profunda y mejor bokeh que los sensores más pequeños (por ejemplo, APS-C, Micro Four Thirds).
2. Configuración de la cámara:
* Modo de prioridad de apertura (AV o A): Este modo le permite establecer la apertura y la cámara ajusta automáticamente la velocidad del obturador para una exposición adecuada. Este es el modo ideal para controlar la profundidad de campo.
* Modo manual (M): Te brinda un control completo sobre la apertura, la velocidad del obturador e ISO. Use esto si desea el máximo control creativo.
* Elija una amplia apertura: Comience con la apertura más amplia que permita su lente (por ejemplo, f/1.8, f/2.8). Ajustarlo desde allí según el desenfoque deseado y las condiciones de iluminación.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente solo cuando sea necesario para mantener una velocidad de obturación adecuada.
* Velocidad de obturación: Asegúrese de que su velocidad de obturación sea lo suficientemente rápida como para evitar el desenfoque de movimiento, especialmente cuando se maneje la cámara. Una buena regla general es usar una velocidad de obturación que sea al menos 1/distancia focal (por ejemplo, si está utilizando una lente de 85 mm, apunte a 1/85 de segundo o más rápido). Considere la estabilización de la imagen (IS) o la reducción de la vibración (VR) si su lente la tiene, o use un trípode.
* Modo de medición: Use la medición evaluativa/matriz para tomas generalmente bien expuestas. Si el fondo es mucho más brillante o más oscuro que su sujeto, considere usar la medición puntual o la medición ponderada en el centro y la medición de la cara de su sujeto. Ajuste la compensación de exposición según sea necesario.
3. Selección de lentes:
* lentes de prima rápida: Las lentes con amplias aperturas máximas (f/1.8, f/2, f/2.8) son ideales para crear fondos borrosos. Las opciones populares incluyen:
* 50 mm f/1.8:asequible y versátil.
* 85 mm f/1.8:una lente de retrato clásica.
* 35 mm f/1.8:ángulo más amplio, útil para retratos ambientales.
* Lentes de teleobjetivo: Las lentes con distancias focales más largas (por ejemplo, 70-200 mm, 100 mm, 135 mm) comprimen el fondo y naturalmente crean más desenfoque, incluso en aberturas ligeramente más pequeñas. El 70-200 mm f/2.8 es una opción muy popular para la fotografía de retratos.
* Considere la estabilización de la imagen: Si está utilizando una lente de teleobjetivo, especialmente con poca luz, considere una lente con estabilización de imágenes (IS o VR) para ayudar a prevenir el desenfoque de movimiento.
4. Colocación y composición del sujeto:
* Distancia al sujeto: Mávate más cerca de tu sujeto para disminuir la profundidad de campo y aumentar el desenfoque de fondo.
* Distancia al fondo: Maximice la distancia entre su sujeto y el fondo. Cuanto más lejos sea el fondo, más desenfoque será. Busque fondos que estén lejos, las paredes simples funcionan mejor.
* Opción de fondo: Elija un fondo que tenga una luz y color interesantes, pero que no se distraiga. Las fuentes puntuales de luz en el fondo (por ejemplo, farolas, luz solar que se filtran a través de los árboles) crearán hermosos círculos bokeh.
* Componga estratégicamente: Use líneas principales, enmarcados y la regla de los tercios para mejorar su composición.
5. Técnicas de enfoque:
* El enfoque preciso es crucial: El bokeh más hermoso no importará si su sujeto no es agudo.
* Autofocus de un solo punto: Use un solo punto de enfoque automático (especialmente en los ojos) para un enfoque preciso.
* Detección de ojos Autococus: Muchas cámaras modernas tienen enfoque automático de detección de oculares, que se enfoca automáticamente en los ojos del sujeto, asegurando que sean agudos.
* Enfoque en el botón de retroceso: Asigne enfoque automático a un botón en la parte posterior de la cámara (a menudo el botón AE-L/AF-L) en lugar del botón de obturación. Esto le permite separar el enfoque y el tiro, lo que facilita el enfoque en un tema móvil.
* Enfoque manual: En situaciones desafiantes (poca luz, bajo contraste), el enfoque manual puede ser más confiable.
6. Postprocesamiento (opcional):
* mejoras sutiles: Puede mejorar sutilmente el Bokeh en el software de postprocesamiento como Adobe Lightroom o Photoshop.
* Evite exagerar: Tenga cuidado de no explotar en exceso el fondo, ya que puede parecer artificial.
* Claridad y textura: Reducir la claridad y la textura en el fondo puede mejorar sutilmente el desenfoque.
7. Práctica y experimentación:
* Practica regularmente: La mejor manera de dominar los fondos borrosos es practicar regularmente y experimentar con diferentes entornos, lentes y composiciones.
* Analice sus resultados: Preste atención a los resultados que obtiene con diferentes combinaciones de configuraciones e intenta entender por qué funcionaban o no funcionaban.
* No tengas miedo de romper las reglas: Una vez que comprenda los fundamentos, no tenga miedo de experimentar y romper las reglas para crear retratos únicos y creativos.
En resumen:
Para lograr fondos borrosos en la fotografía de retratos, priorice estas acciones:
* Use una apertura amplia (bajo número F).
* Use una lente de distancia focal más larga.
* acercarse a su sujeto.
* Aumente la distancia entre su sujeto y el fondo.
* Enfoque con precisión en su tema.
Al dominar estas técnicas, puede crear constantemente retratos impresionantes con hermosos fondos borrosos que cautivarán a sus espectadores. ¡Buena suerte!