REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

Cómo crear retratos ambientales:consejos y ejemplos

Los retratos ambientales cuentan una historia colocando el tema en su entorno natural o elegido, revelando algo sobre su personalidad, profesión, intereses o estilo de vida. Van más allá de un simple tiro en la cabeza y ofrecen contexto y profundidad.

Aquí hay una guía completa sobre cómo crear retratos ambientales convincentes:

i. Planificación y preparación:

* Conozca su tema: Esto es crucial. Investigándolos, hable con ellos de antemano. Comprenda su profesión, pasatiempos, pasiones y lo que quieren transmitir a través del retrato.

* Scoutación de ubicación: Elija una ubicación que sea significativa y visualmente atractiva, y que realmente se relacione con el tema. Considerar:

* Relevancia: ¿La ubicación habla de su identidad?

* Iluminación: Evalúe la luz disponible en diferentes momentos del día. Considere cómo la luz afectará el estado de ánimo y el sujeto.

* Antecedentes: Evaluar los antecedentes de las distracciones. ¿Se puede simplificar?

* Acceso: ¿Se necesitan permisos? Multitudes para administrar?

* Interés visual: ¿Hay elementos en la ubicación que pueden agregar a la composición?

* Consideraciones de equipo:

* Cámara y lentes: Las lentes de gran ángulo (24-35 mm) son excelentes para mostrar más del entorno. Las lentes estándar (50 mm) ofrecen una perspectiva natural. Las lentes de teleobjetivo (85 mm+) pueden comprimir el fondo y aislar el sujeto. Elija según su aspecto deseado y el espacio disponible.

* Iluminación: Considere destellos, reflectores, difusores o iluminación continua. Estos pueden ayudar a llenar las sombras, controlar los reflejos y crear imágenes más equilibradas e impactantes.

* trípode: Útil para situaciones de poca luz o cuando desea mantener una composición específica.

* Colaboración con el sujeto: Discuta el concepto, la ubicación y el resultado deseado con su tema. Hazlos cómodos e involucrados en el proceso. Esto conducirá a retratos más naturales y atractivos.

ii. Técnicas de composición:

* Regla de los tercios: Coloque el sujeto fuera del centro para crear una composición más dinámica.

* Líneas principales: Use líneas en el medio ambiente (carreteras, cercas, elementos arquitectónicos) para guiar el ojo del espectador hacia el tema.

* Enmarcado: Use elementos en el entorno (puertas, ventanas, árboles) para enmarcar el tema y llamar la atención sobre ellos.

* Profundidad de campo:

* Profundidad de campo poco profunda (bajo número F): Desduza el fondo, aísla el tema y crea una sensación de intimidad. Útil cuando el fondo distrae o desea enfatizar el tema.

* Profundidad profunda de campo (alto número F): Mantiene tanto el tema como el entorno en foco, proporcionando contexto y detalles. Útil cuando el entorno es esencial para la historia.

* Perspectiva: Experimente con diferentes ángulos de tiro (bajo, alto, al nivel de los ojos) para encontrar la perspectiva más convincente.

* Espacio negativo: Deje espacio vacío alrededor del sujeto para crear una sensación de equilibrio y llamar la atención sobre ellos.

iii. Técnicas de iluminación:

* Luz natural:

* Hora dorada (poco después del amanecer y antes del atardecer): Proporciona luz cálida, suave y halagadora. Ideal para retratos.

* Sombra abierta: Proporciona luz suave, incluso sin sombras duras. Coloque su sujeto a la sombra de un edificio o árbol.

* Días nublados: Proporciona luz difusa, incluso buena para minimizar las sombras.

* Luz artificial:

* flash: Use un flash para llenar las sombras, agregar reflejos y crear un aspecto más dramático. Considere usar flash y difusores fuera de la cámara para suavizar la luz.

* reflectores: Use reflectores para recuperar la luz sobre el sujeto y complete las sombras.

* Iluminación continua: Use paneles LED u otras luces continuas para proporcionar una luz consistente y controlable.

iv. Posación y expresión:

* Posación natural: Evite posturas rígidas o antinaturales. Fomente su sujeto a interactuar con el medio ambiente, participar en sus actividades habituales o simplemente relajarse y ser ellos mismos.

* Dirección, no dictado: Ofrezca una guía suave en lugar de dar instrucciones rígidas.

* Conexión: Ayuda a que tu sujeto se sienta cómodo y seguro. Habla con ellos, hazlos reír y crea un ambiente relajado.

* Expresión: Anime a su sujeto a expresarse naturalmente. Una sonrisa genuina, una mirada reflexiva o una mirada de concentración pueden agregar mucha emoción al retrato. La expresión debería coincidir con la historia que estás tratando de contar.

* manos: Presta atención a la colocación de la mano. Las manos incómodas pueden distraer. Sugiera que mantengan algo relacionado con su trabajo/pasatiempo, o simplemente relajen a su lado.

V. Postprocesamiento:

* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de blancos, la exposición y el contraste para crear una imagen equilibrada y visualmente atractiva.

* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles.

* retoque: Elimine las distracciones o imperfecciones que rayan de la imagen general.

* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición y eliminar las distracciones.

* Conversión en blanco y negro: Considere convertir la imagen en blanco y negro para crear un aspecto más atemporal y dramático.

vi. Ejemplos y análisis:

Analicemos algunos ejemplos de retratos ambientales y destacemos las técnicas utilizadas:

* Ejemplo 1:músico en un estudio de grabación

* Ubicación: Estudio de grabación lleno de instrumentos y equipos.

* Iluminación: Luz natural desde una ventana, complementada con flash de relleno sutil.

* Composición: El músico está sentado en una consola de mezcla, rodeada de instrumentos. El fondo está ligeramente borroso para enfatizar el tema.

* posando: El músico está mirando directamente la cámara con una expresión relajada.

* Historia: Este retrato cuenta la historia de un músico apasionado por su oficio. El estudio de grabación proporciona contexto y revela su entorno de trabajo.

* Ejemplo 2:Chef en una cocina

* Ubicación: Cocina de restaurantes concurrido.

* Iluminación: Luces de cocina superiores y relleno de flash.

* Composición: El chef está parado frente a una estufa, rodeado de ollas, sartenes e ingredientes.

* posando: El chef se centra en preparar un plato, transmitir un sentido de dedicación y experiencia.

* Historia: Este retrato captura la energía y la intensidad de un chef que trabaja en una cocina profesional. El entorno revela sus habilidades y pasión por la cocina.

* Ejemplo 3:Artista en su estudio

* Ubicación: Estudio de arte con pinturas, pinceles y lienzos.

* Iluminación: Luz natural suave y difusa de una ventana grande.

* Composición: El artista está parado frente a un caballete, rodeado por su obra de arte.

* posando: El artista está sosteniendo un pincel y mirando cuidadosamente su trabajo, transmitiendo un sentido de creatividad e inspiración.

* Historia: Este retrato muestra el espacio creativo del artista y revela su proceso artístico. El entorno refleja su personalidad y estilo artístico.

* Ejemplo 4:escritor en una biblioteca

* Ubicación: Vieja biblioteca con filas de libros.

* Iluminación: Luz disponible con un flash de relleno sutil para levantar las sombras.

* Composición: El escritor está sentado en un escritorio, rodeado de libros.

* posando: El escritor se pierde en el pensamiento, como si contemplara su próxima historia.

* Historia: Este retrato captura la naturaleza intelectual y contemplativa de un escritor. La biblioteca proporciona contexto y refuerza su amor por los libros y la escritura.

vii. Errores comunes para evitar:

* Distraying Fondics: Asegúrese de que el fondo esté limpio, despejado y relevante para el tema.

* Pobre iluminación: Presta atención a la iluminación y úsala para tu ventaja. Evite sombras duras y resaltados.

* Posación rígida: Fomente posar natural y relajada.

* Ignorando el entorno: Asegúrese de que el entorno sea una parte integral de la historia.

* Falta de conexión con el sujeto: Construya una relación con su sujeto para crear un retrato más auténtico y atractivo.

viii. Práctica y experimentación:

La mejor manera de mejorar sus habilidades de retrato ambiental es practicar y experimentar con diferentes técnicas. Intente disparar en diferentes ubicaciones, usando diferentes configuraciones de iluminación y trabaje con diferentes temas. No tengas miedo de probar cosas nuevas y empujar tus límites creativos. Analice el trabajo de los fotógrafos que admira e intenta comprender cómo usan estas técnicas. Lo más importante, ¡disfruta del proceso!

  1. Focus Assist:¿necesidad o muleta?

  2. La guía de Michael Freeman para una mejor composición

  3. ¡10 chupitos que debes hacerte en las bodas!

  4. 7 consejos para la fotografía de retratos en blanco y negro

  5. 5 consejos para fotografiar flores con impacto

  6. Cómo hacer fotografía de larga exposición sin trípode

  7. 7 consejos para fotografiar y procesar rastros de estrellas

  8. Hacer videos musicales

  9. 15 de las mejores hojas de trucos, imprimibles e infografías para fotógrafos

  1. Fotografía de relleno Flash:cómo obtener hermosos retratos (incluso con mala luz)

  2. ¿Realmente necesitas equipo elegante para disparar panoramas?

  3. Cómo hacer retratos de separación de frecuencia Retato en Photoshop

  4. Cómo usar el marco de primer plano Mejora tu fotografía de retratos

  5. Cómo obtuve la toma:estilo de retrato

  6. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  7. Cómo editar fotos de paisajes y naturaleza con las características de la máscara de herramientas de gradiente de Lightroom

  8. Cómo elegir paisajes urbanos para la fotografía de retratos

  9. Cómo plantear y inclinar el cuerpo para mejores retratos

Consejos de fotografía