posando y pescando para mejores retratos:una guía completa
Posar y inclinar el cuerpo son cruciales para crear retratos halagadores y convincentes. No se trata solo de decir "sonreír", se trata de crear una narrativa visual que resalte las mejores características de su sujeto y cuenta una historia. Aquí hay un desglose de principios y técnicas clave:
i. Comprender los fundamentos
* Objetivo:más plano y comunicado: El objetivo es hacer que su sujeto se sienta cómodo, verse mejor y transmitir el mensaje o emoción deseado.
* La comunicación es clave: ¡Habla con tu sujeto! Explique lo que está tratando de lograr y por qué está sugiriendo ciertas poses. Haz que se sientan cómodos e involucrados.
* Observe poses naturales: Presta atención a cómo se paran las personas y se mueven naturalmente. Use estas observaciones como punto de partida para sus poses.
* Práctica y experimento: Posar es una habilidad que mejora con la práctica. Experimente con diferentes ángulos y poses para descubrir qué funciona mejor para diferentes tipos y personalidades de cuerpo.
* La confianza es contagiosa: Su confianza como fotógrafo tranquilizará su tema.
ii. Principios clave de postura:
* Angling: Evite que su sujeto enfrente la cámara directamente a menos que esté específicamente para un aspecto muy directo y de confrontación. La inclinación del cuerpo crea profundidad, corta la figura y agrega interés visual.
* Crear forma: Las líneas rectas pueden hacer que una pose se vea rígida e incómoda. Introducir curvas y ángulos para hacer que la pose sea más dinámica y halagadora.
* Distribución de peso: La forma en que alguien distribuye su peso afecta drásticamente su postura y apariencia general.
* Separación: Crear separación entre los brazos y el cuerpo ayuda a evitar que se vean más grandes.
* Conciencia de la luz: La forma en que la luz cae sobre el tema es tan importante como la pose en sí. Considere la dirección y la calidad de la luz al posar su tema.
* El poder de las manos: Las manos pueden ser increíblemente expresivas, pero también pueden distraer. Preste atención a su posición y evite los puños incómodos o apretados.
iii. Técnicas y consideraciones de plenación:
a. El stand básico:
* Agregando el cuerpo: Pídale al sujeto que aleje su cuerpo ligeramente de la cámara (alrededor de 45 grados es un buen punto de partida).
* cambio de peso: Haga que el sujeto cambie su peso a una pierna. Esto creará una ligera curva en el cuerpo.
* DIP de hombro: El hombro más alejado de la cámara debe sumergirse naturalmente ligeramente. Esto crea un aspecto más relajado y natural.
* Colocación de la mano: Considere estas opciones:
* mano en el bolsillo: Informal y relajado.
* Mano en la cadera: Puede ser poderoso y seguro, pero evite exagerar.
* sosteniendo algo: Un accesorio puede darle a las manos algo que hacer y agregar contexto al retrato.
* Swing natural: Para disparos sinceros, deje que los brazos cuelguen naturalmente.
* brazos cruzados: Puede retratar la fuerza, el desafío o la defensiva. Tenga en cuenta la personalidad y el contexto del sujeto.
b. Poses sentadas:
* La pesca es clave: Al igual que de pie, inclinar el cuerpo mientras está sentado es crucial.
* se inclina hacia adelante: Una ligera inclinación hacia adelante hacia la cámara puede ser más atractiva.
* Soporte: Usa los brazos para apoyar el cuerpo. Esto se puede hacer descansando los brazos en las piernas, el dorso de una silla o una mesa.
* Evite encorvarse: Anime una buena postura para evitar una apariencia encorvada o cansada.
* Colocación de piernas: Las piernas cruzadas pueden ser elegantes, pero ten en cuenta el ángulo. Separar ligeramente las rodillas también puede ser halagador.
* Uso de apoyo: Sostener una taza de café, un libro u otro accesorio puede hacer que la pose sea más natural.
c. Poses de acostado:
* Apoye la cabeza: Use una almohada o brazo para soportar la cabeza y prevenir la tensión del cuello.
* ángulo del cuerpo: Incluso cuando está acostado, inclinar el cuerpo es importante.
* Colocación de la mano: Mantenga las manos relajadas y naturales.
* Considere el fondo: El fondo será una parte importante de la composición, así que elija cuidadosamente.
d. Posando para grupos:
* Vary Heights: Use diferentes niveles (sentarse, estar de pie, arrodillado) para crear interés visual y evitar un aspecto plano y lineal.
* Formación de triángulo: Organice a las personas en formaciones triangulares para crear una composición más dinámica.
* Mantenga la conexión: Asegúrese de que las personas interactúen y se conecten entre sí, ya sea a través del contacto visual, el tacto o la risa compartida.
* Considere puntos focales: Decide quién o cuál es el elemento más importante del grupo y colóquelos en consecuencia.
iv. Ángulos corporales y su impacto:
* cara completa: Muestra la personalidad y las características del sujeto directamente. Puede ser muy poderoso pero también implacable.
* 3/4 ángulo: (Más común y a menudo más halagador) corta la cara, agrega profundidad y resalta los pómulos.
* Perfil: Destaca la silueta del sujeto y puede ser muy dramático.
* Volver a la cámara: Puede crear una sensación de misterio o soledad.
V. Los errores de planteado comunes para evitar:
* "ciervo en los faros" mira: Poses y expresiones rígidas y forzadas.
* Double Chin: Causado por una mala postura y ángulo de la cabeza. Haga que el sujeto empuje su barbilla ligeramente hacia adelante y hacia abajo.
* Straight On: Frente a la cámara directamente puede hacer que el sujeto se vea más amplio.
* brazos presionados contra el cuerpo: Hace que los brazos se vean más grandes. Crear separación.
* Colocación de la mano incómoda: Preste atención a la posición de la mano para evitar distracciones.
* Ignorando la postura: El encorvado puede hacer que el sujeto se vea cansado o incómodo.
* sonrisas forzadas: Fomente las sonrisas genuinas haciendo reír al sujeto o pensar en algo feliz.
vi. Refinando sus habilidades de pose:
* Estudie otros retratos: Analice las poses de los exitosos fotógrafos de retratos.
* Practica con amigos y familiares: No tengas miedo de experimentar con diferentes poses y ángulos.
* Obtener comentarios: Solicite críticas constructivas sobre sus técnicas de pose.
* Asiste a talleres y cursos: Aprenda de los fotógrafos de retratos experimentados.
* Desarrolle su propio estilo: Encuentra lo que funciona mejor para ti y tus temas.
vii. Recuerde tener en cuenta las sensibilidades culturales y las preferencias personales. Siempre priorice hacer que su sujeto se sienta cómodo y respetado.
Al comprender estos principios y técnicas, puede mejorar significativamente sus retratos y capturar imágenes que son halagadoras y significativas. ¡Buena suerte!