i. Comprender su tema y objetivo:
* Personalidad y estilo: ¿El sujeto tiene un estilo arenoso y vanguardista? ¿O son más elegantes y sofisticados? La ubicación debe complementar su personalidad.
* Propósito del retrato: ¿Es para un tiro en la cabeza profesional, un proyecto personal o un editorial de moda? El propósito influirá en el nivel de formalidad y el mensaje que desea transmitir.
* Estado de ánimo deseado: ¿Qué emociones quieres evocar? Un telón de fondo vibrante y colorido crea un estado de ánimo diferente al marcado e industrial.
* narración de historias: ¿Qué historia quieres contar con el retrato? La ubicación debe contribuir a esa narrativa.
ii. Elementos clave a considerar en paisajes urbanos:
* Iluminación:
* Hora del día: La hora dorada (poco después del amanecer y antes del atardecer) proporciona luz cálida y suave. Oferta de días nublados incluso luz difusa. El sol del mediodía crea sombras duras (evite si es posible).
* Dirección de luz: Considere cómo cae la luz sobre su tema y el fondo. La luz de fondo puede crear un hermoso efecto de halo, mientras que la luz lateral enfatiza la textura.
* Disponibilidad de sombra: Busque áreas de sombra si dispara a la luz del sol brillante para evitar sombras duras y entrecerrar los ojos. Los pasos subterráneos, los callejones o los edificios pueden proporcionar sombra.
* Luz artificial: Preste atención a las farolas, los letreros de neón y la iluminación de las ventanas, ya que pueden agregar elementos interesantes a sus retratos, especialmente por la noche.
* Complejidad y distracciones de fondo:
* Simplicidad vs. Detalle: Un fondo limpio y minimalista (por ejemplo, una pared de ladrillos liso) puede enfatizar su tema. Una escena ocupada y vibrante puede agregar energía y contexto, pero asegúrese de que no abrume el tema.
* Paleta de colores: Elija una ubicación con colores que complementen la ropa y el tono de piel de su sujeto.
* Evite las distracciones: Tenga en cuenta las cosas que podrían alejar el ojo del espectador del sujeto, como botes de basura, automóviles estacionados o objetos demasiado brillantes.
* Profundidad de campo: Considere cómo el fondo de fondo (bokeh) afectará la imagen. Una profundidad de campo poco profunda puede aislar el sujeto, mientras que una profundidad de campo más amplia mantiene más de los antecedentes enfocados.
* Textura y patrones:
* paredes de ladrillo: Clásico y versátil, ofreciendo una variedad de texturas y colores.
* superficies metálicas: Refleja la luz y puede crear una sensación moderna e industrial.
* Arte callejero/murales: Puede agregar colores vibrantes y patrones únicos.
* formas geométricas: Busque elementos arquitectónicos interesantes como arcos, líneas y ángulos.
* puertas y ventanas: Brindar oportunidades de encuadre y puede agregar profundidad a la imagen.
* líneas y composición:
* Líneas principales: Use líneas (por ejemplo, carreteras, aceras, bordes de construcción) para guiar el ojo del espectador hacia el tema.
* Regla de los tercios: Coloque su sujeto a lo largo de la intersección de líneas imaginarias que dividen el marco en tercios.
* Simetría: Busque composiciones simétricas que puedan crear una sensación de equilibrio y orden.
* Elementos urbanos:
* Edificios y arquitectura: Diferentes estilos arquitectónicos (por ejemplo, modernos, art deco, históricos) pueden evocar diferentes estados de ánimo.
* Transporte: Los puentes, las vías del tren y los autobuses pueden agregar una sensación de movimiento y energía.
* Parques y espacios verdes: Incluso en entornos urbanos, pequeños parques o jardines pueden proporcionar un contraste natural con la jungla de concreto.
* Arte público: Las esculturas e instalaciones pueden servir como fondos interesantes.
iii. Ubicaciones de exploración:
* Investigación: Use recursos en línea como Google Maps, Instagram y Pinterest para encontrar ubicaciones potenciales. Busque hashtags como #UrbanPhotography, #StreetPhotography o "[Nombre de la ciudad] Fotografía".
* Visite en diferentes momentos: Observe cómo cambia la luz durante todo el día.
* Tome disparos de prueba: Traiga un amigo o un suplente para tomar algunas tomas de prueba antes de su sesión real.
* Considere la accesibilidad: Asegúrese de que la ubicación sea fácilmente accesible para su sujeto y su equipo.
* Seguridad: Tenga en cuenta su entorno y elija ubicaciones que sean seguras, especialmente si disparan solo o por la noche.
* Permisos y regulaciones: Verifique si se requieren permisos para la fotografía en el lugar que ha elegido. Algunos espacios públicos pueden tener restricciones a la fotografía profesional.
iv. Ejemplos de ubicaciones urbanas y su idoneidad:
* paredes de ladrillo: Versátil, funciona bien para una variedad de estilos.
* callejones: Arenoso, vanguardista, bueno para retratos alternativos o de moda.
* cafeterías: Informal, relajado, bueno para estilo de vida o disparos en la cabeza.
* Recheras: Dramático, ofrece perspectivas únicas y vistas a la ciudad.
* puentes: Impresionante, crea un sentido de escala y movimiento.
* esquinas: Dinámica, captura la energía de la ciudad.
* estaciones de metro: Industrial, arenoso, bueno para retratos alternativos o vanguardistas.
* Parques y jardines: Ofrece un contraste natural con el entorno urbano.
* Museos y galerías de arte: Único, proporciona acceso a fondos interesantes.
V. Consejos para posar y dirigir:
* Comuníquese con su tema: Explique su visión y da instrucciones claras.
* Considere el fondo: Pose su tema de una manera que complementa los antecedentes.
* Experimento con ángulos: Pruebe diferentes ángulos para crear composiciones interesantes.
* Presta atención a los detalles: Consulte los pelos callejeros, las arrugas en la ropa y las posiciones de las manos incómodas.
* Fomentar el movimiento natural: No tenga miedo de pedirle a su sujeto que se mueva o interactúe con su entorno.
Al considerar cuidadosamente estos factores, puede elegir paisajes urbanos que mejoren su fotografía de retratos y creen imágenes impresionantes y memorables. ¡Recuerda ser creativo, experimentar y divertirte!