Encuentrar y usar reflectores naturales para retratos
Los reflectores naturales son superficies que rebotan en su sujeto, llenan las sombras y crean un retrato más halagador e iluminado uniformemente. Son increíblemente versátiles y fácilmente disponibles, lo que los convierte en una herramienta fantástica para fotógrafos de todos los niveles.
i. Encontrar reflectores naturales:
¡Mira a tu alrededor! Muchas superficies cotidianas pueden actuar como reflectores. Aquí hay algunas opciones comunes y efectivas:
* paredes: Las paredes blancas o de color claro (especialmente las superficies de ladrillo o pintura) son excelentes reflectores. Las paredes beige, crema o incluso de color pastel pueden agregar un calor sutil a la luz.
* Concreto: Las aceras, los estacionamientos y los edificios de concreto a menudo proporcionan un reflejo fresco y neutral.
* arena: La arena de color claro en la playa rebota en la luz cálida y suave hacia arriba.
* nieve: La nieve fresca es un poderoso reflector, que crea luz brillante, incluso (¡ten cuidado con la exposición!).
* agua: Las superficies de agua tranquila pueden reflejar la luz maravillosamente, especialmente al atardecer o al amanecer. Tenga en cuenta el ángulo y el potencial de distorsión.
* edificios brillantes: Los edificios de color claro (incluso si no del todo blanco) pueden funcionar bien, especialmente si son grandes y enfrentan su tema.
* tela de color claro: Una gran hoja de color claro, mantel o incluso una campana de automóvil de color claro puede funcionar como un reflector. ¡Piensa creativamente!
* vegetación (a veces): Si bien la vegetación generalmente absorbe la luz, un gran campo de hierba brillante y verde luz puede reflejar algo de luz hacia arriba, especialmente si el sol está alto.
ii. Comprender la luz y el color:
* Temperatura de color: Los reflectores teñirán sutilmente la luz que rebotan. Los reflectores blancos son neutros, mientras que las superficies de colores agregarán un molde de color correspondiente (por ejemplo, una pared beige agregará calor). Considere esto al elegir un reflector y ajuste su balance de blancos en consecuencia.
* Calidad de luz: El tamaño y la textura del reflector influyen en la calidad de la luz. Las superficies grandes y lisas crean luz más suave y uniforme. Las superficies más pequeñas o texturizadas crean una luz más enfocada o moteado.
* Dirección: El ángulo del reflector en relación con el sol y su sujeto determina dónde cae la luz rebotada.
iii. Posicionando su sujeto y reflector:
* Dirección del sol: Primero, considere la posición del sol. Por lo general, desea el sol * detrás de * su sujeto (retroiluminación) o al * lado * (luz lateral). Esto crea profundidad y evita los entrecerrar los ojos.
* Colocación de sombras: Mira dónde caen las sombras en la cara de tu sujeto. El objetivo es llenar esas sombras sin exceso de iluminación.
* Ángulo y distancia del reflector: Experimente con el ángulo y la distancia del reflector para dirigir la luz de manera efectiva.
* más cerca: Un reflector mantenido más cerca rebotará más luz, creando un relleno más brillante.
* Además: Un reflector que se mantiene más lejos proporcionará un relleno más ancho y suave.
* ángulo: Ajuste de los ajustes finos de ángulo donde la luz aterriza en su sujeto. Haga que su sujeto o un asistente mire las sombras y le diga cómo la luz le está afectando la cara.
* Colocación óptima: Por lo general, el reflector se coloca frente a la fuente de luz principal (por ejemplo, si el sol está a la derecha, el reflector debe estar a la izquierda). A menudo se mantiene ligeramente por debajo de la línea del ojo del sujeto y se inclina hacia arriba.
* Considere el fondo: Asegúrese de que el fondo no distraiga al sujeto o se enfrente con la iluminación.
* comunicarse: Comuníquese constantemente con su sujeto y asistente (si tiene uno). Pueden proporcionar comentarios valiosos sobre la iluminación.
iv. Consejos y técnicas prácticas:
* Comience simple: Comience con una pared grande de color claro y experimente con posicionamiento. Una vez que comprenda los principios, puede pasar a escenarios más desafiantes.
* Use un asistente (si es posible): Sostener un reflector y tomar fotos simultáneamente puede ser complicado. Un asistente es invaluable.
* Ángulo de incidencia es igual a ángulo de reflexión: Recuerde que la luz rebota en una superficie en el mismo ángulo que la golpea. Este es un principio fundamental para posicionar reflectores.
* Dispara en modo manual: Esto le brinda control total sobre la configuración de su cámara (apertura, velocidad de obturación, ISO) para exponer adecuadamente la imagen.
* Expone para los aspectos más destacados: Proteja sus reflejos (las áreas más brillantes de la imagen) y deje que las sombras caigan donde puedan. Luego puede usar el reflector para levantar las sombras.
* Observe la sobre-reflexión: Demasiada luz de un reflector puede aplanar la imagen y eliminar las sombras por completo. Encuentra el equilibrio correcto.
* Presta atención a los recreficas: El reflejo de la luz en los ojos del sujeto (reflejos) agrega vida y brilla al retrato. Preste atención a dónde están las luces recustales y ajusta el reflector para optimizarlos.
* La práctica hace la perfección: La mejor manera de dominar el uso de reflectores naturales es practicar de manera consistente. Experimente con diferentes superficies, condiciones de luz y ángulos.
* postprocesamiento: Se pueden hacer ajustes menores en el software de postprocesamiento para refinar la iluminación, el equilibrio de color y el contraste.
V. Ejemplo de escenarios:
* Día nublado: Un cielo nublado crea luz suave y difusa. Coloque su sujeto cerca de una pared de color claro para rebotar aún más luz en su cara y reducir las sombras debajo de sus ojos.
* luz solar directa: Coloque su sujeto con el sol detrás de ellos. Use un reflector para llenar las sombras de su cara y evitar reflejos duros.
* Hora dorada: La cálida luz dorada de la puesta de sol o el amanecer es ideal para retratos. Use un reflector para mejorar el calor y crear un brillo suave y favorecedor.
vi. Cuándo usar un reflector artificial:
Si bien los reflectores naturales son excelentes, a veces no son prácticos ni fácilmente disponibles. Aquí es donde entran los reflectores artificiales. Estos reflectores portátiles (a menudo plegables y disponibles en diferentes colores como blanco, plata, dorado y negro) ofrecen más control y flexibilidad. Son particularmente útiles en situaciones donde:
* Los reflectores naturales están demasiado lejos o inexistentes.
* Necesita más control sobre el color y la intensidad de la luz reflejada.
* Necesitas trabajar en el interior.
En conclusión, aprender a ver y utilizar reflectores naturales es una habilidad fundamental para cualquier fotógrafo de retratos. Al comprender los principios de la luz y experimentar con diferentes superficies, puede crear retratos bellamente iluminados en cualquier entorno.