1. Comprensión de la luz natural:
* La hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer proporcionan luz suave, cálida y favorecedora. ¡Este es tu mejor amigo! La luz es difusa y direccional, creando hermosas sombras sin ser dura.
* Días nublados/nublados: ¡Estos días son realmente fantásticos para la fotografía de retratos! Las nubes actúan como un softbox gigante, difundiendo la luz y eliminando las duras sombras. Los sujetos tienden a tener tonos de piel incluso y los colores son vibrantes.
* Sombra abierta: Busque áreas donde su sujeto esté sombreado de la luz solar directa, pero aún recibe luz del cielo abierto. Piense en la sombra de un gran edificio, un árbol denso o un porche ancho. Evite la sombra moteada (donde la luz solar se filtra a través de las hojas), ya que crea patrones de distracción en la cara.
* Midday Sun (el más duro): Este es el más complicado. La luz es dura y viene de la cabeza directamente, creando sombras poco halagadoras debajo de los ojos, la nariz y la barbilla. Cubriremos cómo trabajar con esto más tarde.
2. Configuración y técnicas de cámara:
* Aperture:
* Apertura ancha (por ejemplo, f/1.8, f/2.8, f/4): Crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando su tema. ¡Genial para retratos! Tenga cuidado de asegurarse de que los ojos estén afilados.
* Apertura más estrecha (por ejemplo, f/5.6, f/8, f/11): Aumenta la profundidad de campo, manteniendo más de la escena enfocada. Bueno para tomas grupales o retratos ambientales donde desea que el fondo sea agudo.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (ISO 100 o 200) para minimizar el ruido, especialmente si está disparando en condiciones brillantes. Es posible que deba aumentarlo a la sombra o en los días nublados para mantener una velocidad de obturación lo suficientemente rápida. Encuentre el ISO más bajo que pueda usar sin comprometer su velocidad de obturación.
* Velocidad de obturación: Elija una velocidad de obturación lo suficientemente rápido como para evitar el desenfoque de movimiento, especialmente si su sujeto se mueve o si está manejando la cámara. Una regla general es usar una velocidad de obturación que sea al menos 1/distancia focal (por ejemplo, si está usando una lente de 50 mm, use una velocidad de obturación de al menos 1/50 de segundo). Más rápido suele ser mejor, pero recuerde que afectará a los otros dos elementos del triángulo de exposición.
* Balance de blancos: Establezca su equilibrio de blanco en la configuración apropiada para las condiciones de iluminación (por ejemplo, "nublado" para días nublados, "soleados" para días soleados, "sombra" para áreas sombreadas). También puede disparar en formato bruto y ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior.
* Modo de medición: Experimente con diferentes modos de medición (por ejemplo, evaluación/matriz, ponderada en el centro, punto) para ver cuál funciona mejor para su escena. La medición evaluativa es a menudo un buen punto de partida. Es posible que deba usar la compensación de exposición (+/- eV) para iluminar o oscurecer la imagen, especialmente en situaciones de iluminación difíciles.
* Enfoque: ¡Concéntrese en los ojos! Los ojos afilados son cruciales para retratos convincentes. Use el enfoque automático de un solo punto y coloque el punto de enfoque directamente en el ojo del sujeto que está más cerca de la cámara.
3. Posación y composición:
* Enfrenta la luz: Haga que su sujeto enfrente la dirección de la fuente de luz (incluso si es solo el cielo abierto a la sombra). Esto alegrará su rostro y reducirá las sombras.
* Angle importa: Experimente con diferentes ángulos para encontrar la pose más halagadora. Girar ligeramente el cuerpo del sujeto hacia o lejos de la luz puede marcar una gran diferencia.
* Evite entrecerrar los ojos: Si el sol es demasiado brillante, pídale a su sujeto que entrecerre ligeramente sus ojos o miren por un momento antes de posar. Luego, haga que busquen justo antes de tomar la foto.
* Considere el fondo: Elija un fondo que complementa su sujeto y no les distraiga. Un fondo borroso (logrado con una amplia apertura) puede ayudar a aislar su sujeto.
* Regla de los tercios: Use la regla de los tercios para crear composiciones más dinámicas y visualmente atractivas. Coloque su sujeto fuera del centro, a lo largo de una de las líneas de intersección.
* Líneas principales: Use líneas principales en el fondo para atraer el ojo del espectador a su tema.
4. Lidiar con el sol del mediodía (las cosas duras):
De acuerdo, el sol del mediodía es el enemigo de los fotógrafos de retratos, pero puede ser conquistado. Aquí está como:
* Encuentra sombra, encuentra sombra, busca sombra: En serio, la mejor manera de tratar con el sol del mediodía es evitarlo encontrando un área sombreada.
* Backlighting: Coloque su sujeto para que el sol esté * detrás de ellos. Esto crea un efecto de luz de llanta (un halo de luz alrededor de su cabello y hombros). Deberá medir cuidadosamente para evitar subexponer la cara de su sujeto. Es posible que deba aumentar su compensación de exposición (+eV) para alegrar su rostro.
* Fotografía de llave alta: Abraza la luz brillante y apunta a un aspecto brillante y aireado. Sobreexponer ligeramente para crear un efecto suave y de ensueño. Esto funciona mejor con temas de piel clara y ropa de color claro.
* Ubicación, ubicación, ubicación: ¿Puedes cambiar las ubicaciones? ¿Hay un edificio que pueda usar para la sombra abierta?
* Pruebe un flash de relleno (si tiene uno): Aunque la pregunta dice "Sin un reflector", si tiene un flash, usarlo con poca potencia como flash de relleno sutil puede ayudar a levantar las sombras de la cara de su sujeto a la luz del sol. Esto es especialmente útil cuando se ilumina.
5. Postprocesamiento (edición):
* Formato sin procesar: Disparar en formato en bruto le brinda más flexibilidad para ajustar la exposición, el equilibrio de blancos y las sombras en el procesamiento posterior.
* Ajuste de exposición: Corrija cualquier sobre o subexposición.
* Sombras y reflejos: Lleve las sombras para revelar más detalles y reducir los aspectos más destacados para evitar áreas de volar.
* Contrast: Ajuste el contraste para agregar profundidad a la imagen.
* Balance de blancos: Atrae el balance de blancos para lograr colores precisos.
* afilado: Agregue un toque de afilado para mejorar los detalles, especialmente los ojos.
* suavizado de la piel (¡sea sutil!): Reduzca ligeramente las imperfecciones y suaviza ligeramente las texturas de la piel, pero evite hacer que la piel se vea de plástico.
* Calificación de color: Experimente con diferentes tonos de color para crear un estado de ánimo o estilo específico.
Takeaways de teclas:
* La luz lo es todo: Comprender y trabajar con la luz natural es la habilidad más importante.
* La práctica hace la perfección: Experimente con diferentes configuraciones y técnicas para encontrar lo que funciona mejor para usted.
* No tengas miedo de editar: El procesamiento posterior es una parte esencial del flujo de trabajo de fotografía digital.
* Comuníquese con su tema: Haz que se sientan cómodos y relajados. Diríjalos suavemente en poses halagadoras.
Al comprender estos conceptos y practicar, puede tomar hermosos retratos al aire libre sin necesidad de un reflector. ¡Buena suerte!