i. Planificación y preparación (antes de salir):
1. Verifique el clima: Obvio, pero crucial. Mira más allá de solo "nevar". Verifique el enfriamiento del viento, la visibilidad y la cantidad de nevadas esperadas. Un polvo ligero es diferente de una tormenta de nieve. Considere el tiempo:temprano en la mañana después de la nieve fresca es a menudo la más mágica.
2. Cargo baterías (¡y traiga extras!): El clima frío drena las baterías increíblemente rápidas. Traiga baterías completamente cargadas y manténgalas calientes en un bolsillo interior. Considere también un banco de energía portátil para su teléfono.
3. Proteja su equipo: Use una bolsa de cámara impermeable o una mochila. Considere una cubierta de lluvia o una bolsa de plástico para su cámara, especialmente en nieve pesada. Los paquetes de gel de sílice dentro de su bolso ayudan a absorber la humedad.
4. Vista en capas: ¡Manténgase cálido y seco! Use ropa exterior resistente al agua y a prueba de viento, múltiples capas, un sombrero, guantes (considere guantes delineos para la destreza) y botas impermeables. Las manos cálidas son esenciales para operar su cámara.
5. Planifique su ubicación: Scout ubicaciones de antemano (ya sea en persona o en línea). Busque composiciones interesantes, contrastes (por ejemplo, árboles oscuros contra la nieve blanca) y sujetos potenciales. Considere el camino del sol y cómo afectará la luz.
6. Componga su disparo mentalmente: Tenga una idea de lo que quiere capturar. Piense en la regla de los tercios, las líneas de liderazgo y cómo usará la nieve para crear profundidad e interés.
ii. Configuración y técnicas de cámara:
7. Dispara en Raw: Esto le brinda la máxima flexibilidad en el procesamiento posterior para corregir el equilibrio de blancos, la exposición y recuperar detalles en reflejos y sombras.
8. Sobreexpone ligeramente: El medidor de su cámara tiende a subexponer escenas nevadas, girando la nieve. Experimente con la marcación en compensación de exposición positiva (+1/3 eV a +1 eV) para mantener la nieve blanca brillante. Use su histograma para evitar soplar los reflejos por completo.
9. Comprender el balance de blancos: El equilibrio de blancos "auto" puede luchar con la nieve, lo que a menudo resulta en tonos azulados o amarillentos. Intente establecer un equilibrio de blancos personalizado o usar el preajuste "nieve" o "nublado". El tiro en bruto le permite ajustar esto más tarde.
10. Enfoque cuidadosamente: El enfoque automático puede luchar en condiciones nevadas debido a la falta de contraste. Use el enfoque automático de un solo punto (AF-S o One-Shot) y concéntrese en un elemento nítido y contrastante en su escena. El enfoque manual puede ser necesario en condiciones desafiantes.
11. Use un filtro de polarización: Un filtro polarizador puede reducir el resplandor de la nieve, oscurecer el cielo y aumentar el contraste. Esto es especialmente útil en los días soleados.
12. Abrace profundidad de campo poco profunda: El uso de una amplia apertura (bajo número F) puede crear un fondo de ensueño y borroso, aislar su sujeto y hacer que se destaque contra la nieve.
13. Use un trípode: Un trípode es esencial para imágenes afiladas, especialmente con poca luz o cuando se usa velocidades de obturación lentas para capturar la nieve que cae. También permite una composición más cuidadosa.
14. MOVIMIENTO DE CAPTURA (o congele): Experimente con diferentes velocidades de obturación. Una velocidad de obturación rápida (por ejemplo, 1/500 o más rápida) congelará los copos de nieve individuales. Una velocidad de obturación más lenta (por ejemplo, 1/30 o más lenta) creará un desenfoque de sentido de movimiento, mostrando las rayas de la nieve que cae.
iii. Composición y narración de cuentos:
15. Busque contraste: Las escenas totalmente blancas pueden ser aburridas. Busque elementos que proporcionen contraste:árboles oscuros, edificios coloridos, bayas rojas o incluso pistas de animales.
16. Use líneas principales: Las carreteras, las cercas o incluso los patrones en la nieve pueden atraer el ojo del espectador a la escena y crear una sensación de profundidad.
17. Incorporar personas o animales: Agregar un elemento humano o vida silvestre puede agregar escala, interés y una sensación de historia a sus fotos de nieve. Captétalos relacionados con la nieve:construir un muñeco de nieve, esquiar o simplemente disfrutar del paisaje invernal.
18. Captura los detalles: ¡No olvides los pequeños detalles! Los primeros planos de copos de nieve, heladas en ramas o pistas de animales en la nieve pueden ser tan cautivadores como los amplios paisajes.
19. Cuente una historia: Piense en el mensaje general que desea transmitir con sus imágenes. ¿Estás capturando la belleza de un país de las maravillas invernal, la dureza de una tormenta de nieve o la alegría de las actividades de invierno? Use su composición, iluminación y tema para contar esa historia.
Consejo de bonificación:
* Aclima su cámara: Los cambios rápidos de temperatura pueden causar condensación dentro de su cámara y lente. Antes de traer su cámara en el interior después de disparar en el frío, colóquela en una bolsa sellada para permitir que se calienta gradualmente.
¡Siguiendo estos consejos, estarás en camino de capturar fotografías de nieve impresionantes y mágicas! Recuerde experimentar, divertirse y abrazar la belleza del paisaje invernal. ¡Buena suerte!