REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo el autorretrato es un mejor fotógrafo

El autorretrato, a menudo descartado como vanidad, en realidad puede ser una herramienta poderosa para perfeccionar sus habilidades fotográficas y desarrollar una comprensión más profunda del oficio. Así es como puede hacerte un mejor fotógrafo:

1. Dominar las habilidades técnicas:

* Control de iluminación: Te familiarizas íntimamente con cómo la luz interactúa con un tema (¡tú!). Experimenta con diferentes fuentes de luz, ángulos, difusores, reflectores y cómo afectan el estado de ánimo, las sombras y los reflejos. Aprendes a solucionar problemas de iluminación rápidamente porque los estás experimentando de primera mano.

* Composición: Puede experimentar con diferentes composiciones, enmarcados y reglas de tercios sin imponer el tiempo de otro sujeto o sentirse consciente de probar algo inusual. Aprendes qué funciona y qué no, y desarrolla un sentido más intuitivo de equilibrio y atractivo visual.

* Enfoque y profundidad de campo: Obtener un enfoque agudo es crucial. Aprende cómo utilizar diferentes modos de enfoque (simples, continuos), ajustar la apertura para la profundidad de campo deseada y utilizar técnicas como el enfoque posterior-botón para lograr una nitidez consistente. Experimenta con el enfoque selectivo para llamar la atención sobre características específicas.

* Configuración de la cámara: Obtiene una comprensión más fuerte del triángulo de exposición (apertura, velocidad de obturación, ISO). Usted aprende a equilibrar estos elementos para lograr el aspecto deseado en varias condiciones de iluminación y capturar el movimiento de manera efectiva. También se siente más cómodo ajustando el equilibrio de blancos para una representación de color precisa.

* Posación y expresión: Te obliga a pensar en poses y expresiones. Usted aprende cómo los cambios sutiles en la postura o la expresión facial pueden cambiar drásticamente el mensaje transmitido en una imagen. Comienza a comprender cómo dirigir un sujeto para obtener el efecto deseado. Probar diferentes miradas puede informar cómo se acerca a dirigir a los demás.

* Utilizando el equipo: Conoces tu equipo por dentro y por fuera. Aprendes sus limitaciones y sus fortalezas. Este conocimiento se traduce en una toma de decisiones más rápida en cualquier situación fotográfica.

2. Desarrollo de creatividad y visión:

* Experimentación: El autorretrato proporciona un espacio seguro para experimentar con nuevas ideas, técnicas y estilos sin la presión de complacer a un cliente o modelo. Puede probar conceptos salvajes, superar sus límites y descubrir su propia voz única.

* Desarrollo conceptual: Le anima a pensar conceptualmente sobre su trabajo. Empiezas a preguntarte:"¿Qué historia quiero decir?" y "¿Cómo puedo comunicar visualmente esta idea?" Este proceso lo ayuda a desarrollar una visión artística más fuerte que se extienda más allá de la mera documentación.

* Encontrar tu estilo: Al explorar continuamente diferentes enfoques, refina gradualmente su estética personal y descubre los estilos y técnicas que resuenan con usted.

* Limitaciones de superación: Confrontará y superará las limitaciones al intentar crear efectos específicos. Ya sea creando lluvia artificial, simulando el viento o trabajando con poca luz, los desafíos lo obligan a ser ingenioso e inventivo.

3. Empatía y comunicación:

* Comprender la perspectiva del sujeto: Obtienes empatía por tus sujetos porque entiendes lo que es estar al otro lado de la lente. Te vuelves más sensible a sus sentimientos, inseguridades y deseos.

* Mejora de la comunicación: Aprende a comunicarse de manera efectiva con sus sujetos. Usted desarrolla mejores señales verbales y no verbales para guiarlos a las poses y expresiones deseadas. Puede relacionarse con sus ansiedades y ofrecer tranquilidad.

* Construyendo confianza: Entiende la importancia de generar confianza con su tema. Te das cuenta de que es más probable que un tema relajado y cómodo produzca una imagen genuina y convincente.

* Apreciando la vulnerabilidad de ser fotografiado: Entiendes que ser fotografiado puede ser una experiencia incómoda o incluso vulnerable. Esto puede hacerle un fotógrafo más considerado y ético.

4. Construyendo confianza:

* superando la autoconciencia: Tomar fotos de ti mismo puede ser inicialmente incómodo, pero te obliga a enfrentar tu autoconciencia y desarrollar una relación más segura con tu propia imagen.

* Desarrollando la autoconciencia: Te obliga a ser más consciente de sus fortalezas y debilidades, tanto como fotógrafo como como persona.

* ganando satisfacción: Crear un autorretrato exitoso puede ser increíblemente gratificante y aumentar su confianza en sus habilidades.

En conclusión:

Si bien puede parecer contradictorio, el autorretrato es un ejercicio invaluable para los fotógrafos de todos los niveles de habilidad. Es una forma de baja presión y alta recompensa para experimentar, refinar sus habilidades y desarrollar una comprensión más profunda del arte de la fotografía. Te ayuda a ser más competente técnicamente, atrevido creativamente y empático con tus sujetos, lo que en última instancia te convierte en un fotógrafo mejor y más completo. No se trata solo de tomar fotos de ti mismo; Se trata de usarte a ti mismo como un vehículo para el crecimiento.

  1. Sé más astuto que la IA excesivamente entusiasta de la cámara de tu iPhone

  2. ¿Qué hay después de la alta definición? SMPTE trabajando en estándares de visualización 3D en el hogar.

  3. El ángulo holandés:qué es y cómo usarlo

  4. ¡Que rueden los buenos tiros!

  5. La mecánica de las lentes intercambiables:cómo trabajar con adaptadores y lentes de 35 mm

  6. Desafío fotográfico semanal – Árboles

  7. Oferta 10:Consigue el libro electrónico "Dominar la fotografía" de Andrew Gibson por $7

  8. Tutorial de fotografía de mesa o cómo crear una toma de producto llamativa

  9. Fotografía en blanco y negro:una guía para principiantes

  1. Opinión:¿Por qué Photoshop está arruinando la fotografía de paisajes?

  2. ¿Quieres ser un fotógrafo infantil pero tener hijos?

  3. Cómo plantear y inclinar el cuerpo para mejores retratos

  4. ¿Es el formato de retrato siempre mejor para los retratos?

  5. Fotografía de relleno Flash:cómo obtener hermosos retratos (incluso con mala luz)

  6. Cómo:fotografiar la naturaleza desde tu coche

  7. Cómo hacer retratos retoques con luminar

  8. Cómo crear retratos con un fondo negro

  9. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

Consejos de fotografía