REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo hacer una postura suave:una colección de indicaciones te lleva a comenzar

Bien, desglosemos cómo hacer posturas suaves y ofrecer una colección de indicaciones para comenzar. La postura suave se trata de crear una sensación relajada y natural en sus fotos. Se trata menos de posturas rígidas y más de guiar a su sujeto a expresiones cómodas y auténticas.

i. Comprender la filosofía de posar gentil

* Centrarse en la comodidad y la conexión: La clave es hacer que su sujeto se sienta a gusto. Un tema tenso o incómodo se mostrará en las fotos. Construya una relación y cree un ambiente relajado.

* Movimiento natural: Fomentar el movimiento natural en lugar de las posturas forzadas. Piense en pequeños cambios de peso, gestos suaves de las manos y inclinaciones de la cabeza natural.

* sutileza: La postura suave se trata de guiar, no controlar. Pequeños ajustes pueden marcar una gran diferencia.

* Observación: Presta mucha atención al lenguaje corporal de tu sujeto. Busque signos de tensión o incomodidad y ajuste en consecuencia.

* colaboración: Conviértalo en un proceso de colaboración. Pide su aporte y deja que se expresen.

* narración de historias: Piensa en la historia que quieres contar. ¿Cuál es el estado de ánimo y la emoción que quieres transmitir?

ii. Elementos esenciales de pose suave

* Peso corporal y postura:

* cambio de peso: Haga que su sujeto cambie su peso de un pie a otro. Esto crea un aspecto más relajado y dinámico.

* Bendita ligera: Evite que su sujeto bloquee sus articulaciones (rodillas, codos). Una ligera curva agrega una suavidad y evita que se vean rígidas.

* columna recta pero relajada: Fomente una buena postura, pero no demasiado rígida. Imagine una cuerda tirando de ellos suavemente hacia arriba desde la corona de su cabeza.

* brazos y manos:

* Evite los brazos rígidos: Nunca tenga su sujeto simplemente cuelgue los brazos hacia abajo a sus lados. Esto parece antinatural.

* dobla el codo: Una ligera curva en el codo ayuda a relajar los brazos.

* Colocación de la mano: Sugerir lugares naturales para que las manos descanse:en los bolsillos, en su regazo, sosteniendo un objeto, tocando suavemente la cara o el cuello, o interactuando con su entorno.

* Evite los puños cerrados: Los puños cerrados pueden indicar tensión. Pídales que relajen sus manos.

* Cabeza y cuello:

* inclinando la cabeza: Una ligera inclinación de la cabeza puede agregar interés y expresividad. Experimentar con diferentes ángulos.

* alargando el cuello: Imagine un hilo tirando de la cabeza hacia arriba de la parte posterior del cuello. Esto ayuda a evitar una barbilla doble.

* Posición de la barbilla: La posición de la barbilla en relación con la cámara cambia la línea de la mandíbula. Más alto enfatiza una línea de mandíbula más fuerte, mientras que la baja se ablanda.

* Ojos y expresión:

* Conéctese con la cámara: El contacto visual es poderoso, pero aliéntelos a parpadear naturalmente y no mirar intensamente.

* Ojos suaves: Pídales que suavizen su mirada, casi como si estuvieran mirando algo hermoso.

* sonrisa natural: Las sonrisas genuinas son las mejores. Puede solicitarlos pidiéndoles que piensen en algo que los hace felices. Evite las sonrisas forzadas.

* microexpresiones: Presta atención a los cambios sutiles en la expresión. Estos pueden agregar profundidad y autenticidad.

iii. Una colección de indicadores de postura suaves (desglosados ​​por categoría)

Aquí hay una colección de indicaciones que puede usar para guiar a sus sujetos. Recuerde adaptarlos a la personalidad de su sujeto y al estado de ánimo general que desea crear.

a. Movimiento y peso de cambio:

* "Cambie su peso ligeramente a su pie [izquierda/derecha]".

* "Da un pequeño paso adelante".

* "Imagina que estás escuchando tu canción favorita, balancea ligeramente a la música".

* "Solo respira profundamente y exhala lentamente". (Esto puede ayudarlos a relajarse).

* "Camina lentamente hacia mí, luego detente".

* "Gire su cuerpo ligeramente al [izquierda/derecha]".

* "Inclinado suavemente contra [la pared/árbol/etc.]".

* "Respira hondo y libera cualquier tensión que tengas en tus hombros".

b. Colocación de brazos y manos:

* "Relájate los brazos y deja que cuelguen naturalmente". (Entonces, observe y sugiera ajustes).

* "Intenta poner tus manos en tus bolsillos".

* "Toca suavemente tu [cuello/cabello/cara]".

* "Hold [Object:una taza de café, un libro, flores] naturalmente".

* "Descansa tu mano en tu [cadera/muslo]".

* "Dobla los brazos libremente (no con fuerza) sobre tu pecho".

* "Interlockera tus dedos suavemente".

* "Deja que tus manos cubieran naturalmente en tu regazo".

* "Usa una mano para sostener tu sombrero/gafas/bufanda"

c. Posicionamiento de la cabeza y el cuello:

* "Incline la cabeza ligeramente hacia la [izquierda/derecha]".

* "Imagina una cuerda que te tira de la parte posterior de tu cuello, alargándolo un poco".

* "Gira tu cara hacia la luz".

* "Mírame por encima del hombro".

* "Baje la barbilla ligeramente".

* "Levanta la barbilla ligeramente".

* "Mire hacia el suelo por un momento, luego mire lentamente hacia arriba".

d. Ojos y expresión:

* "Piensa en algo que te haga feliz".

* "Aflete tus ojos".

* "Imagina que estás mirando a alguien que amas".

* "Sonríe con tus ojos". (Duchenne Smile:involucra los músculos alrededor de los ojos).

* "Mira por la cámara".

* "Parpadea naturalmente".

* "Centrarse en un punto en la distancia".

* "¿En qué estás pensando ahora mismo?" (Use su respuesta para provocar una reacción natural).

* "Imagina que acabas de escuchar una broma divertida".

* "Piensa en tu memoria favorita".

e. Interacción y conexión (para parejas o grupos):

* "Mírate y sonríe".

* "Susurra algo gracioso el uno para el otro".

* "Abrátate las manos y camina lentamente".

* "Dar un abrazo suave".

* "Apóyate cerca y conecta las frentes".

* "Cuéntate algo que te aprecies el uno al otro".

* "Simplemente estén presentes entre sí".

* "Reír juntos".

* "Una persona conduce a la otra lentamente".

f. Interacción de entorno/apoyo:

* "Pase su mano por la barandilla".

* "Toma un sorbo de tu café".

* "Mira el edificio".

* "Huele la flor".

* "Apóyate contra el árbol".

* "Siéntate en el banco y mira a la gente pasar".

* "Juega con la arena".

* "Camina por las hojas".

iv. Consejos para usar las indicaciones de manera efectiva:

* Sea claro y conciso: Use un lenguaje simple que su sujeto pueda entender fácilmente.

* Sea positivo y alentador: Ofrezca comentarios positivos y elogios por sus esfuerzos.

* No dirijas demasiado: Dales espacio para interpretar las indicaciones a su manera.

* Sea paciente: Puede tomar algún tiempo para que su sujeto se relaje y se sienta cómodo.

* Sea flexible: Si un aviso no funciona, intente algo diferente.

* Lea el lenguaje corporal: Si una persona se ve incómoda, reajuste sus instrucciones.

V. Ejemplo de escenario:

Digamos que estás fotografiando a alguien parado en un parque. Así es como podrías usar la postura suave:

1. Comience con Rapport: "Hola [Nombre], ¡gracias por estar aquí! La luz es encantadora en este parque. Relájate y tomaremos algunas fotos hermosas".

2. Pose inicial: "Párate cómodamente con tu peso equilibrado en ambos pies. ¡Genial! Ahora, solo cambia tu peso ligeramente a tu pie derecho".

3. Colocación de la mano: "Tus brazos se ven un poco rígidos. Intenta poner una mano en tu bolsillo y dejar que el otro cuelgue naturalmente".

4. Cabeza y expresión: "Incline tu cabeza un poco a la izquierda. Ahora, piensa en algo que te hace sonreír. ¡Ojos suaves ... hermosos!"

5. Ajustes pequeños: "Solo un pequeño ajuste:vuelve tu cuerpo un poco más hacia la luz. ¡Perfecto!"

Recuerde, la postura suave se trata de crear una experiencia cómoda y natural para su tema. ¡Cuanto más relajados estén, mejores serán las fotos! ¡Buena suerte!

  1. 5 consejos para la fotografía comercial de nivel profesional

  2. Tres trucos de video para reproducir en sus espectadores

  3. La guía de regalos navideños de dPS para fotógrafos (2021)

  4. Cómo hacer fotografías de paisajes de ensueño con un filtro de densidad neutra

  5. Los mejores consejos para editar fotografías musicales

  6. Cómo disparar en condiciones de poca luz sin usar flash

  7. Fotografía en la nube:cómo aprovechar lo que está justo encima de ti

  8. ¿Se acerca la muerte de la fotografía HDR?

  9. ¡10 chupitos que debes hacerte en las bodas!

  1. Cómo hacer retratos hermosos usando flash y sincronización de alta velocidad

  2. Cómo crear un estudio al aire libre puede convertirte en un mejor fotógrafo

  3. ¿Qué lente de 50 mm es mejor para los retratos?

  4. Fotografiar a las personas:¿hacer retratos de estilo o no?

  5. Cómo [no] tomar un retrato de auto temporizador

  6. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  7. Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

  8. Fotografía de relleno Flash:cómo obtener hermosos retratos (incluso con mala luz)

  9. Elegir un plato de belleza:¿Qué talla es adecuada para los retratos?

Consejos de fotografía