1. Error:pose antinatural
* Problema: Poses rígidos y incómodos que parecen forzados e incómodos. Parece que los sujetos se están intentando demasiado.
* Fix:
* directamente, no dicte: Guíe a su sujeto con sugerencias en lugar de instrucciones rígidas. En lugar de "pon tu brazo *aquí *," intenta ", ¿podrías intentar descansar tu mano suavemente en tu cadera?"
* Fomentar el movimiento: Haga que cambien su peso, giren ligeramente la cabeza o tomen unos pasos. El movimiento les ayuda a relajarse y verse más naturales.
* Conversación rápida: Chatea con tu sujeto. Las risas, las sonrisas y las reacciones genuinas son a menudo las mejores. Pregunte sobre sus pasatiempos, su día o algo relacionado con el tema de la sesión.
* Estudia posturas naturales: Observe personas en la vida real y en fotografías sinceras. Presta atención a cómo se paran, se sientan e interactúan.
* Mirrización: Reflejar sutilmente su pose usted mismo. Esto les ayuda a comprender lo que estás buscando.
* Respiración: Recuérdeles que respiren. Sostener la respiración conduce a la tensión.
2. Error:mala iluminación
* Problema: Sombras duras, resaltados de volar, ángulos de luz poco halagadores o simplemente no suficiente luz.
* Fix:
* Comprender la dirección de la luz: Aprenda la diferencia entre la iluminación delantera, lateral, posterior y superior, y cómo afectan la cara.
* Use la luz natural sabiamente: Dispara durante la hora dorada (poco después del amanecer y antes del atardecer) para una luz suave y cálida. Los días nublados proporcionan iluminación difusa, incluso.
* Evite la luz solar directa: Si debe disparar a la luz solar brillante, coloque su sujeto a la sombra.
* reflectores: Use reflectores para recuperar la luz en la cara de su sujeto, llenando las sombras. Los reflectores blancos o plateados son comunes.
* difusores: Use difusores (scrims) para suavizar la luz solar severa o la luz de un flash.
* Luz artificial: Aprenda a usar estribas o luces rápidas. Los softboxes y los paraguas son esenciales para suavizar la luz de las fuentes artificiales.
3. Error:distracción de fondos
* Problema: Fondos que están desordenados, ocupados o que se enfocen en el sujeto.
* Fix:
* Elija fondos simples: Busque paredes, campos o áreas fuera de enfoque.
* Crear profundidad de campo: Use una apertura amplia (bajo f/número F como f/2.8 o f/4) para difuminar el fondo y crear separación entre el sujeto y el fondo (bokeh).
* Considere la armonía del color: Elija un fondo que complemente la ropa y el tono de piel del sujeto.
* Presta atención a las líneas: Evite tener árboles o postes parecen estar creciendo fuera de la cabeza del sujeto.
* Muévete: Cambiar ligeramente su posición puede cambiar drásticamente el fondo.
4. Error:enfoque incorrecto
* Problema: Imágenes suaves o borrosas, especialmente con los ojos fuera de foco.
* Fix:
* Centrarse en los ojos: Los ojos son la ventana del alma. Asegúrate de que estén agudos. Use el enfoque automático de un solo punto y coloque el punto de enfoque directamente en el ojo más cercano a la cámara.
* Enfoque en el botón de retroceso: Considere usar el enfoque posterior-botón (separar el enfoque del botón del obturador) para un control más preciso.
* consideraciones de apertura amplia: Al disparar con una apertura muy amplia (por ejemplo, f/1.4), la profundidad de campo es muy superficial. Ser * extra * cuidadoso para clavar el enfoque en los ojos.
* Verifique sus imágenes: Acerce la pantalla LCD de su cámara después de tomar una foto para confirmar el enfoque.
* Enfoque manual: Si el enfoque automático está luchando, especialmente con poca luz, cambie al enfoque manual y use el pico de enfoque (si su cámara la tiene).
5. Error:mala composición
* Problema: Retratos que se sienten desequilibrados o visualmente poco interesantes.
* Fix:
* Regla de los tercios: Imagine dividir su marco en nueve partes iguales con dos líneas horizontales y dos verticales. Coloque elementos clave (como los ojos del sujeto) a lo largo de esta línea o en sus intersecciones.
* Líneas principales: Use líneas en la escena para atraer el ojo del espectador hacia el tema.
* Espacio negativo: Deje el espacio vacío alrededor del sujeto para crear una sensación de calma o para enfatizar su aislamiento.
* Enmarcado: Use elementos en la escena (como árboles, puertas o arcos) para enmarcar el tema.
* Experimento con ángulos: No siempre dispares desde el nivel de los ojos. Intente disparar desde un ángulo ligeramente más alto o inferior para crear una perspectiva diferente.
6. Error:descuidar la expresión del sujeto
* Problema: Una expresión suave y sin inspiración que no transmite ninguna emoción.
* Fix:
* Conéctese con su tema: Llamar a la conversación. Haz que se sientan cómodos y relajados.
* dar dirección (sutilmente): Sugerir emociones o sentimientos. "¿Puedes pensar en algo que te haga feliz?" "Imagina que estás viendo a alguien que no has visto en mucho tiempo".
* Captura de momentos sinceros: No se concentre solo en los tiros posados. Busque expresiones genuinas que ocurran entre poses.
* Mira los ojos: Presta atención a los ojos del sujeto. A menudo son la parte más expresiva de la cara.
* fomentar la autenticidad: Ayúdelos a ser ellos mismos.
7. Error:retroceso en exceso
* Problema: Retratos que se ven falsos y antinaturales debido a la edición excesiva. Piense en una piel demasiado suave, iluminación de ojos poco realista, etc.
* Fix:
* menos es más: Apunte a mejoras sutiles en lugar de transformaciones drásticas.
* Centrarse en las imperfecciones naturales: No borre cada arruga o mancha. Estos pueden agregar carácter y autenticidad.
* Retoca por consistencia: Concéntrese en el tono de la piel de la noche, eliminando las distracciones y mejorando las características naturales del sujeto.
* Aprenda edición no destructiva: Use capas y máscaras en Photoshop u otro software de edición para que pueda deshacer fácilmente los cambios.
* Obtener comentarios: Pídale a otros su opinión sobre su retoque para asegurarse de que no se vaya por la borda.
8. Error:Balance de blancos incorrecto
* Problema: Colores que son demasiado cálidos (amarillo/naranja) o demasiado fríos (azul).
* Fix:
* Establecer balance de blancos en la cámara: Aprenda a usar los ajustes preestablecidos de balance de blancos de su cámara o la configuración de balance de blancos personalizado para que coincida con las condiciones de iluminación.
* Dispara en Raw: Disparar en formato sin procesar le permite ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior sin perder la calidad de la imagen.
* Use una tarjeta gris: Una tarjeta gris puede ayudarlo a establecer un equilibrio de blancos preciso en la cámara o en el procesamiento posterior.
* Comprender la temperatura del color: Aprenda sobre Kelvin (K) y cómo se relaciona con la temperatura del color.
9. Error:cortar extremidades en puntos incómodos
* Problema: Cortar las extremidades en las articulaciones (codos, muñecas, rodillas) que se ve visualmente discordante.
* Fix:
* Evite cortar en las juntas: Si vas a recortar una extremidad, hazlo a mitad de camino entre las articulaciones.
* Cuerpo completo o disparos en la cabeza: Opta por disparos de cuerpo completo o disparos a la cabeza apretados.
* Tenga en cuenta el marco: Presta atención a los bordes de tu marco y cómo interactúan con el cuerpo del sujeto.
10. Error:ignorar el armario
* Problema: La ropa que choca con el fondo, distrae o no es halagadora.
* Fix:
* Consulte con su tema: Discuta las opciones de vestuario antes de la sesión.
* Elija colores complementarios: Seleccione los colores que complementen el tono de piel del sujeto y el fondo.
* Evite los patrones ocupados: Los patrones ocupados pueden distraer.
* Considere el estilo: Elija ropa que coincida con el estilo general y el estado de ánimo de la sesión.
* Fit es clave: Asegúrese de que la ropa se ajuste bien y sea cómoda.
11. Error:Uso de la lente incorrecta
* Problema: Distorsión, compresión poco halagadora o no poder lograr la profundidad de campo deseada.
* Fix:
* lentes de retrato ideales: Por lo general, una distancia focal entre 50 mm y 135 mm se considera ideal para retratos.
* lente de 50 mm: Versátil y relativamente económico. Bueno para retratos de cuerpo completo y ambientales.
* lente de 85 mm: Excelente para disparos y retratos con antecedentes borrosos. Crea compresión halagadora.
* lente de 70-200 mm: Ideal para aislar el sujeto desde una distancia y crear un hermoso borde de fondo (bokeh).
* Evite las lentes de gran angular (para primeros planos): Las lentes de gran ángulo pueden distorsionar las características faciales, especialmente cuando se usan de cerca.
12. Error:no usar Fill Flash Outdoors
* Problema: Sombras duras en la cara, especialmente a la luz del sol.
* Fix:
* Use Fill Flash: Establezca su flash en modo de relleno para aligerar sutilmente las sombras en la cara del sujeto.
* Reducir la alimentación de flash: Ajuste la potencia de flash para evitar sobreexponer al sujeto. El objetivo es crear un relleno de aspecto natural, no un efecto flash obvio.
13. Error:entorno de sujeto incómodo
* Problema: El sujeto se siente incómodo, lo que lleva a expresiones antinaturales.
* Fix:
* Elija una ubicación cómoda: Seleccione una ubicación donde su sujeto se sienta relajado y seguro.
* comunicarse claramente: Explique lo que está tratando de lograr y por qué les está pidiendo que hagan ciertas cosas.
* OFFERTA DE OFERTA: Permita que su sujeto tome descansos cuando sea necesario.
* Reproducir música: Reproducir música puede ayudar a crear un ambiente más relajado y agradable.
14. Error:no experimentar
* Problema: Apegarse a las mismas fórmulas y no empujar los límites creativos.
* Fix:
* Pruebe nuevos ángulos: Experimente con diferentes perspectivas y composiciones.
* Juega con luz: Explore diferentes técnicas de iluminación y modificadores.
* Use accesorios: Incorpora accesorios para agregar interés y contar una historia.
* Inspírate: Mira el trabajo de otros fotógrafos y artistas para inspirarse.
* No tengas miedo de fallar: La experimentación implica tomar riesgos, y a veces las cosas no funcionarán. Pero así es como aprendes y creces.
15. Error:no revisar su trabajo y aprendizaje
* Problema: Repetir los mismos errores sin darse cuenta.
* Fix:
* Analice críticamente sus imágenes: Después de cada sesión, revise sus imágenes e identifique las áreas de mejora.
* Obtener comentarios: Comparta su trabajo con otros fotógrafos y solicite críticas constructivas.
* Lea libros y artículos: Continúe aprendiendo sobre técnicas de fotografía y mejores prácticas.
* Practica regularmente: Cuanto más practiques, mejor te volverás.
* Mantenga un diario de fotografía: Grabe lo que ha aprendido, lo que funcionó bien y lo que quiere probar en el futuro.
Al comprender estos errores comunes e implementar las correcciones sugeridas, estará en camino de crear una fotografía de retratos impresionante e impactante. ¡Buena suerte y feliz disparo!