1. Comprender la luz y la sombra
* Luz dura vs. luz suave: La luz solar directa (luz dura) crea sombras duras y puede hacer que las personas entrecierden. Los días nublados o la sombra ofrecen luz suave, que es más halagador y indulgente.
* Dirección de luz:
* Luz frontal: La luz brillando directamente en la cara del sujeto. Puede ser un poco plano, pero bueno para una exposición uniforme. Tenga cuidado de entrecerrar los ojos.
* Luz lateral: La luz que viene del lado crea sombras y reflejos dramáticos. Puede ser interesante, pero también poco halagador si no se maneja con cuidado.
* Backlight (Light Rim): Luz que viene de detrás del sujeto. Crea un hermoso efecto de halo pero requiere una exposición cuidadosa para evitar subexponer la cara.
2. Técnicas y consejos
* busque sombra abierta: ¡Este es tu mejor amigo! Open Shade es un área sombreada por un objeto grande (edificio, árbol, cara de acantilado) pero aún está abierta al cielo. Proporciona luz difusa y suave sin sombras duras. Coloque su sujeto justo dentro de la línea de sombra, frente al área abierta para capturar la luz ambiental.
* Los días nublados son tus amigos: ¡Abraza los días nublados! Los cielos nublados actúan como un softbox gigante, difundiendo la luz y proporcionando incluso iluminación.
* Use fondos naturales para filtrar la luz: Coloque su sujeto cerca de la hierba alta, los árboles o un muro de piedra. Estos elementos pueden difundirse y reflejar suavemente la luz, creando un efecto más suave que la luz solar directa.
* Posicionamiento para la luz de fondo (luz de borde):
* Proteja la lente: Use una campana de lente para prevenir la bengala.
* Expone correctamente: Medidor de la cara del sujeto (o un poco sobreexponga en 1/2 a 1 parada) para garantizar que esté expuesto correctamente, incluso si el fondo se explota.
* varía el ángulo: Experimente con diferentes ángulos en relación con el sol.
* use relleno flash (cuidadosamente): Una pequeña explosión de flash de relleno puede ayudar a alegrar la cara del sujeto en la luz de fondo, pero úsela con moderación para evitar un aspecto antinatural.
* Encuentra superficies reflectantes (naturales):
* superficies de color claro: Las paredes de color claro, el pavimento o incluso la arena pueden recuperar la luz sobre la cara de su sujeto, actuando como un reflector natural.
* agua: Coloque su sujeto cerca de un lago, río o incluso un charco. El agua puede reflejar la luz maravillosamente.
* Elija la hora adecuada del día:
* Hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer proporcionan luz cálida, suave y favorecedora.
* Evite el mediodía: El sol del mediodía es duro e implacable. Si debe disparar, intente encontrar sombra o esperar a que pase una nube.
* Configuración de la cámara:
* Aperture: Use una apertura más amplia (número F más bajo como f/2.8, f/4) para difuminar el fondo y crear una profundidad de campo poco profunda, llamando la atención sobre el tema.
* ISO: Mantenga ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido, a menos que necesite aumentarlo para lograr una exposición adecuada.
* Velocidad de obturación: Asegúrese de que su velocidad de obturación sea lo suficientemente rápida como para evitar el batido de la cámara, especialmente cuando se dispara.
* postprocesamiento:
* sombras/resaltados: Use software como Lightroom o Photoshop para levantar suavemente las sombras y reducir los reflejos.
* esquivando y quemando: Aligerarse sutilmente u oscurecer áreas específicas para refinar la iluminación.
* poses y expresiones: Recuerde que la postura y la expresión son clave. Trabaje con su sujeto para encontrar ángulos y expresiones halagadoras que transmitan el estado de ánimo deseado. Considere su lenguaje corporal, expresiones faciales y cómo interactúan con el medio ambiente.
Consideraciones importantes:
* medidor con cuidado: Preste mucha atención a las lecturas del medidor de su cámara y ajuste la exposición en consecuencia.
* Comuníquese con su tema: Hágales saber lo que está tratando de lograr y guiarlos sobre dónde pararse y cómo posar.
* Experimento! No tengas miedo de probar diferentes técnicas y ángulos para ver qué funciona mejor. La fotografía se trata de experimentar y encontrar su propio estilo.
Ejemplo de escenarios y soluciones:
* disparando a la luz solar directa: Coloque su sujeto para que el sol esté detrás de ellos y ligeramente hacia un lado (retroiluminación). Luego exponga para su cara y use Flill Flash (si está disponible) o un postprocesamiento para alegrar su cara. ¡Alternativamente, encuentre un poco de sombra abierta!
* disparando en un día brillante pero nublado: Esto es ideal. Coloque su sujeto con la parte más brillante del cielo detrás de ellos para obtener una pequeña luz de borde.
* Disparos cerca de un edificio: Use el edificio para proporcionar sombra y coloque su sujeto cerca de una pared de color claro para rebotar la luz sobre su cara.
Al comprender la luz y usar estas técnicas, puede capturar hermosos retratos al aire libre sin la necesidad de un reflector. ¡Buena suerte!