REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo plantear y inclinar el cuerpo para mejores retratos

¡Grandes retratos son más que una lente afilada y una buena iluminación! La postura y la pesca del cuerpo juegan un papel muy importante en la creación de imágenes halagadoras y convincentes. Aquí hay una guía completa sobre cómo posar y inclinar el cuerpo para obtener mejores retratos:

i. Principios fundamentales:

* Sala de respiración: Evite que el sujeto presione directamente contra una pared o el dorso de una silla. Un poco de espacio permite más profundidad y evita que el sujeto se vea "plano".

* Conexión y autenticidad: Lo más crucial es que la pose se siente natural y refleja la personalidad del sujeto. No los obligue a posiciones incómodas que se sientan antinaturales. Comuníquese y guíelos suavemente.

* La curva S: En términos generales, las curvas son más atractivas visualmente que las líneas rectas. Fomentar el sujeto a crear curvas sutiles en su cuerpo. Piense en una curva suave en la columna, un ligero ángulo en las caderas o una curva natural en los brazos.

* ángulos sobre líneas rectas: Evite tener brazos y piernas perfectamente rectos y cerrados. Una ligera curva en los codos y las rodillas hace que la pose se vea más relajada y dinámica.

* Distribución de peso: La forma en que una persona lleva su peso puede cambiar drásticamente su postura y apariencia. Anímelos a cambiar su peso de una pierna a la otra.

* La comunicación es clave: ¡Habla con tu sujeto! Explique lo que está tratando de lograr y por qué está sugiriendo una cierta pose. Solicite sus comentarios y haga ajustes basados ​​en su nivel de comodidad.

* Comience simple: Comience con posturas básicas y refínelas gradualmente. No abrume su sujeto con instrucciones complicadas desde el principio.

* Observe y ajuste: Observe continuamente su sujeto en el visor o en la pantalla. Haga pequeños ajustes a su pose, ángulo y expresión a medida que avanza.

* Imágenes de referencia: Mire los retratos que admira y analiza las poses y los ángulos utilizados. Esto le dará ideas e inspiración para sus propias sesiones de fotos.

ii. Cabeza y cara:

* El "Squinch": Los ojos ligeramente entrecerrados (chorlantes) pueden hacer que el sujeto se vea más seguro y comprometido. También evita que los ojos parezcan demasiado anchos o sobresalidos. Dígales que relajen un poco sus párpados superiores.

* Posición de la barbilla: Un problema común es la "barbilla doble". Haga que el sujeto empuje su barbilla ligeramente hacia adelante y hacia abajo (piense en una tortuga que le quita la cabeza). No te excedas, ya que puede parecer antinatural. Otra opción es elevar ligeramente la cámara.

* Definición de Jawline: Girar la cabeza ligeramente hacia un lado puede ayudar a definir la línea de la mandíbula y crear sombras más halagadoras.

* Contacto visual: El contacto visual directo con la cámara puede ser poderoso y atractivo. Sin embargo, mirar ligeramente fuera de cámara puede crear un estado de ánimo más pensativo o introspectivo.

* Smile: Una sonrisa genuina es la más atractiva. Fomente una sonrisa natural diciéndole una broma o pidiéndoles que piensen en algo feliz. Tenga cuidado con las sonrisas "falsas" que solo involucran la boca. Los ojos deben arrugarse.

* Líneas de frente: Minimice las líneas de frente duras bajando ligeramente la frente y relajando las cejas.

iii. Hombros y brazos:

* Hombres en ángulo: Tener los hombros cuadrados directamente a la cámara puede hacer que el sujeto se vea rígido y confrontativo. Incline los hombros ligeramente hacia un lado para crear una pose más relajada y dinámica.

* Posación asimétrica: Evite tener ambos brazos y hombros en la misma posición. Por ejemplo, un hombro podría ser ligeramente más alto que el otro.

* Colocación del brazo:

* lejos del cuerpo: Tener los brazos apretados contra el cuerpo puede hacer que se vean más grandes. Fomentar el sujeto a crear espacio entre sus brazos y torso.

* doblando los codos: Los codos doblados crean líneas más halagadoras que los brazos rectos y bloqueados.

* manos: ¡Presta atención a las manos! Evite tenerlos apretados o rígidos. Fomente los gestos de mano relajados y naturales. Los bolsillos están bien, pero generalmente evita meter toda la mano en un bolsillo. Dejar un pulgar visible es mejor.

* Evite las líneas rectas: Al igual que con las piernas, evite los brazos colgando hacia abajo a los lados. Esto puede parecer incómodo.

iv. Torso y caderas:

* El giro: Un ligero giro en el torso crea una pose más halagadora y dinámica. Tenga el ángulo sujeto en un ángulo de una manera y sus caderas de otra.

* inclinado: Apoyarse contra una pared u objeto puede agregar interés visual y crear una pose más relajada. Asegúrese de que la inclinación sea natural y no forzada.

* cambio de peso: Fomentar el sujeto a cambiar su peso de una pierna a la otra. Esto creará una postura más natural y relajada.

* orientado frontal versus orientado lateral:

* orientado frontal (cuadrado): Por lo general, hace que una persona se vea más grande. Use con precaución y postura estratégica.

* orientado lateral (perfil): Puede enfatizar una figura delgada o crear una silueta dramática.

* Torso angulado: Un ligero ángulo (45 grados) es generalmente el más halagador, ya que muestra la forma sin estar demasiado confrontativo o demasiado oculto.

V. Piernas y pies:

* piernas anguladas: Evite tener ambas piernas rectas y paralelas a la cámara. Ángulo de una pierna ligeramente hacia adelante o hacia un lado.

* doblando las rodillas: Una ligera curva en la rodilla crea una postura más relajada y natural.

* cruzando los tobillos o las piernas: Esta puede ser una pose halagadora, pero asegúrese de que se vea natural y cómodo.

* Colocación del pie:

* señalando: Señalar un pie hacia la cámara puede hacer que las piernas se vean más largas.

* Pies ocultos: Tenga en cuenta el pie más alejado de la cámara. Si está oscurecido, puede hacer que la pierna parezca más corta.

* Poses sentados: Cuando esté sentado, aliente al sujeto a mantener sus rodillas ligeramente separadas y sus pies apuntan ligeramente hacia afuera. Evite que se sienten con las piernas rectas y paralelas a la cámara.

vi. Posando para diferentes tipos de cuerpo:

* individuos más grandes:

* Evite las posturas frontales. Ángulo del cuerpo hacia un lado.

* Haga que el sujeto se incline ligeramente hacia la cámara.

* Use posar para crear una cintura.

* Presta atención al ajuste de la ropa.

* Use iluminación favorecedora para esculpir la cara y el cuerpo.

* individuos más pequeños:

* Use posturas que creen volumen y forma.

* Evite tener el sujeto deprimido o encorvado.

* Use ropa que se adapte bien y agrega estructura.

* individuos altos:

* Use posturas que rompan la altura.

* Haga que el sujeto se sienta, se incline o agacha.

* Use lentes de gran angular para capturar toda la altura.

* individuos cortos:

* Use posturas que alargan el cuerpo.

* Haga que el sujeto se mantenga alto con una buena postura.

* Use disparos de ángulo alto para que parezcan más altos.

vii. Ángulos y perspectiva de la cámara:

* Nivel de ojos: Disparar a la altura de los ojos generalmente es un buen punto de partida para los retratos.

* Ángulo alto: Disparar desde un poco por encima puede hacer que el sujeto se vea más pequeño, más vulnerable o más juvenil. También puede minimizar una barbilla doble.

* Ángulo bajo: Disparar desde ligeramente debajo puede hacer que el sujeto se vea más alto, más poderoso o más imponente. Úselo con precaución, ya que puede ser poco halagador.

* Longitud focal: Las distancias focales más largas (85 mm, 135 mm) generalmente se prefieren para los retratos porque comprimen las características y crean una perspectiva más halagadora. Las lentes de gran angular pueden distorsionar las características, especialmente cuando se disparan de cerca.

viii. Consejos para trabajar con su tema:

* Sea positivo y alentador: Ofrezca comentarios positivos y aliento en toda la sesión de fotos.

* Show, no solo digas: Demuestre las poses que desea que el sujeto pruebe.

* Sea paciente: Posar puede ser un desafío, así que sea paciente y comprensible con su sujeto.

* ¡Diviértete! Un ambiente relajado y agradable ayudará a que su sujeto se sienta más cómodo y seguro, lo que dará como resultado mejores retratos.

* Revisar imágenes con el sujeto: Tómese un descanso de vez en cuando y muestre el tema las imágenes en la parte posterior de la cámara. Esto les permite ver cómo se ven y hacer ajustes si es necesario. También genera confianza y colaboración.

* Encuentra su mejor ángulo: Todos tienen un lado que prefieren. Descubrirlo y utilizarlo.

ix. La práctica hace la perfección:

La mejor manera de dominar la postura y la pesca para los retratos es practicar regularmente. Experimente con diferentes poses, ángulos y configuraciones de iluminación. Estudie el trabajo de otros fotógrafos de retratos y analice sus técnicas. No tengas miedo de cometer errores y aprender de ellos. Cuanto más practiques, más segura y hábil serás. ¡Buena suerte!

  1. Buena toma:una guía para los tipos comunes de tomas de video

  2. 5 consejos para la fotografía de la Hora Dorada

  3. Una guía para principiantes en la fotografía de paisajes marinos

  4. Una guía para la fotografía de alto contraste (+ 6 consejos)

  5. Desafío fotográfico semanal – Cocina

  6. RAW versus JPG:por qué es posible que desee disparar en formato RAW

  7. 3 errores de novato que debes evitar al fotografiar sobre un fondo blanco

  8. 11 cosas para experimentar cuando se inicia en la fotografía digital

  9. ¿Fotografiar obras de arte? ¡Estos consejos harán que el proceso sea mucho más fácil!

  1. Lo que todos deben saber sobre posar para retratos

  2. Cómo plantear a las personas naturalmente:consejos probados para sesiones de retratos

  3. Cómo disparar y coser una imagen panorámica

  4. Cómo obtuve la toma:estilo de retrato

  5. Cómo hacer fotografía creativa de retratos (guía paso a paso)

  6. Cómo hacer más fotografía creativa de vida silvestre utilizando la iluminación del borde

  7. Cómo encontrar y usar reflectores naturales para retratos

  8. ¿Qué lente de 50 mm es mejor para los retratos?

  9. Cómo disparar y editar panoramas

Consejos de fotografía