REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo encontrar y usar reflectores naturales para retratos

Encuentrar y usar reflectores naturales para retratos

Los reflectores naturales son tu mejor amigo cuando se trata de fotografía de retratos. Son gratuitos, disponibles y pueden mejorar dramáticamente la iluminación y el aspecto general de sus imágenes. Aquí le mostramos cómo encontrarlos y usarlos de manera efectiva:

i. Comprender por qué necesita reflectores

* Luz de relleno: Los reflectores rebotan en la luz existente (generalmente la luz solar) nuevamente sobre el sujeto, llenando las sombras y creando una iluminación más uniforme y favorecedora.

* Agregar reflumbres: Un reflector bien ubicado puede crear hermosas reflectores (pequeños reflejos) en los ojos, haciéndolos parecer más vivos y atractivos.

* Contraste controlador: Los reflectores suavizan las sombras duras y reducen el contraste, haciendo que los tonos de piel parezcan más suaves y más naturales.

* Creando un brillo: Rebar la luz cálida puede agregar un brillo saludable a la piel.

ii. Encontrar reflectores naturales

Piense en superficies que son grandes y capaces de rebotar la luz. Aquí hay algunas opciones comunes y efectivas:

* paredes (edificios):

* paredes blancas o de color claro: Estos son los más comunes y versátiles. Proporcionan una luz de relleno suave y neutral. Busque paredes a la sombra o áreas parcialmente sombreadas. La luz solar directa en una pared blanca puede ser * demasiado * brillante.

* paredes amarillas: Puede agregar un tono cálido a la piel, creando un aspecto soleado y alegre. Tenga en cuenta los moldes de colores.

* paredes de ladrillo rojo: ¡Sea cauteloso! El rojo puede crear un color rojo poco halagador en el tema. Use con moderación y prepárese para ajustar en el procesamiento posterior.

* paredes reflejadas (menos comunes pero efectivas): Proporciona una reflexión fuerte y directa, requiere un posicionamiento cuidadoso.

* arena: Un gran reflector, especialmente en la playa. Produce una luz cálida e incluso llena. Tenga en cuenta que la arena puede ser bastante brillante.

* nieve: Extremadamente efectivo para rebotar la luz, pero también muy brillante. Use precaución para evitar la sobreexposición.

* agua (todavía): Un lago tranquilo, un estanque o incluso un charco puede actuar como un gran reflector. Agrega una luz suave y difusa y reflejos interesantes.

* Pavimento o aceras de color claro: Similar a las paredes, estos proporcionan una luz de relleno general.

* Vehículos de color claro: Los autos con trabajos de pintura ligera pueden funcionar en caso de apuro.

* Grandes objetos de color claro: Piense en grandes piezas de muebles de color claro, carpas o incluso ropa.

* nubes: Una capa delgada de nubes puede actuar como un reflector masivo y suave, difundir la luz solar y crear una luz muy uniforme. Los días nublados a menudo son ideales para retratos.

iii. Uso de reflectores naturales de manera efectiva

* El posicionamiento es clave:

* ángulo: El ángulo del reflector al sujeto es crucial. Ajuste el ángulo hasta que vea la luz que rebota en las áreas sombrías de la cara.

* Distancia: Mueva el sujeto y el reflector más cerca o más separados para ajustar la intensidad de la luz de relleno. Más cerca significa más luz.

* Observe las luces ( Esté atento al reflejo en los ojos del sujeto. Desea un reflector distinto pero no abrumador.

* Trabajando con la luz solar:

* Evite la luz solar directa: La luz solar directa es dura. Coloque su sujeto en sombra abierta o en áreas parcialmente sombreadas. El reflector luego rebotará la luz más suave del área abierta.

* Backlight: Considere la retroiluminación de su sujeto y el uso del Reflector para rebotar la luz sobre su cara. Esto puede crear una hermosa luz de borde y una separación del fondo.

* Evaluación de la luz:

* Use la vista en vivo o un histograma: Verifique constantemente la vista o el histograma en vivo de su cámara para asegurarse de que no está sobreexposición o subexente la imagen.

* Mira las sombras: ¿Son las sombras demasiado oscuras? Ajuste el reflector para llenarlos.

* Compruebe las moldes de color: Tenga en cuenta los posibles yes de color de los reflectores de colores.

* trabajando con un ayudante (ideal pero no siempre necesario):

* Hacer que alguien sostenga y ajuste el reflector hace que el proceso sea mucho más fácil. Pueden ajustar el ángulo y la distancia mientras se centra en la composición y la postura.

* improvisación:

* No tengas miedo de ser creativo. Usa lo que tienes disponible. Incluso una gran hoja de papel blanco o cartón puede actuar como un reflector improvisado.

* postprocesamiento:

* Incluso con un buen uso del reflector, es posible que aún necesite hacer ajustes menores en el procesamiento posterior (Lightroom, Photoshop, etc.) para ajustar la exposición, el contraste y el equilibrio de color.

iv. Consejos y trucos:

* Práctica: Cuanto más experimente con los reflectores, mejor será para reconocerlos y usarlos de manera efectiva.

* Presta atención al medio ambiente: Tenga en cuenta la luz ambiental y de cómo interactúa con los alrededores.

* Considere el tono de piel del sujeto: Los diferentes tonos de piel reaccionarán de manera diferente a la luz reflejada.

* Piensa en el estado de ánimo: El tipo de luz que usa puede influir en el estado de ánimo del retrato. La luz cálida crea un estado de ánimo alegre, mientras que la luz fría puede crear un estado de ánimo más sombrío.

* No excedas: Demasiada luz reflejada puede hacer que la imagen se vea plana y antinatural.

Escenarios de ejemplo:

* Retrato de playa: Coloque su sujeto con el sol ligeramente detrás de ellos (luz de fondo). La arena actuará como un reflector, rebotando la luz sobre su cara.

* Retrato urbano: Encuentra una pared blanca o de color claro en un callejón sombreado. Use la pared para rebotar la luz sobre su tema.

* Retrato del bosque: Busque áreas abiertas con luz filtrándose a través de los árboles. Use un tronco o una roca de color claro para rebotar la luz sobre su sujeto.

Al comprender los principios de la luz y la reflexión, puede transformar las ubicaciones ordinarias en impresionantes estudios de retratos utilizando el poder de los reflectores naturales. ¡Buena suerte y feliz disparo!

  1. 4 consejos para fotografiar cascadas impresionantes

  2. Tiroteo con obturador lento:3 técnicas de velocidad de obturación lenta

  3. Cómo potenciar su fotografía con la medición ponderada de altas luces

  4. 5 consejos para la fotografía comercial de nivel profesional

  5. En el set del taller de Videomaker

  6. Sesión de cosplay épica:detrás de escena

  7. Cómo hacer una película stop-motion con un teléfono inteligente

  8. Cómo pensar en cine y filmar digitalmente puede mejorar su fotografía

  9. La importancia del color en la fotografía:una entrevista con Mitchell Kanashkevich

  1. Cómo hacer retratos únicos usando pintura ligera

  2. 10 consejos de fotografía de viajes para ayudar a evitar arrepentimientos cuando llegue a casa

  3. Fotografía reflector:cómo usar un para retratos impresionantes

  4. Cómo hacer más fotografía creativa de vida silvestre utilizando la iluminación del borde

  5. Cómo ver la luz de los retratos:un rápido consejo para principiantes

  6. Cómo usar ángulos de retrato de manera efectiva:una guía visual

  7. Cómo fotografiar a las personas al aire libre sin usar un reflector

  8. Hecho a la sombra por qué tomar retratos puede ser ideal

  9. Cómo obtuve la toma:estilo de retrato

Consejos de fotografía