Fotografía creativa de retratos:una guía paso a paso
Creative Portrait Photography se trata de empujar más allá del tiro en la cabeza estándar y capturar algo único y expresivo sobre su tema. Se trata de contar historias, emociones y arte visual. Esta guía lo guiará a través del proceso, desde el concepto inicial hasta la edición final.
Paso 1:Concepto e inspiración
* Lluvia de ideas:
* La personalidad del sujeto: ¿Cuáles son sus pasatiempos, pasiones o peculiaridades? ¿Cómo se ven a sí mismos?
* Tema: Elija una idea central. Ejemplos:nostalgia, empoderamiento, surrealismo, naturaleza, fantasía.
* estado de ánimo: Decide el sentimiento que quieres evocar. Ejemplos:alegre, melancólico, misterioso, fuerte.
* Elementos visuales: Considere paletas de colores, texturas, formas y patrones que respaldan su tema y estado de ánimo.
* Inspiración:
* Sitios web/revistas de fotografía: Explore sitios como 500px, Behance, Vogue, National Geographic.
* Pinterest: Cree tableros de ánimo para recopilar imágenes que resuenen con su concepto.
* Galerías de arte/museos: Busque inspiración en pinturas, esculturas y otras formas de arte.
* películas/música: Presta atención a la cinematografía y la narración visual en películas y videos musicales.
* Vida real: Observe personas, entornos y momentos cotidianos.
Paso 2:Planificación y preparación
* Selección del modelo:
* coincide con el concepto: Elija a alguien cuyo aspecto y personalidad se alineen con su visión. Considere su edad, características físicas y capacidad para expresar emociones.
* Comunicación: Comunique claramente su concepto y expectativas al modelo. Asegúrese de que comprendan y se sientan cómodos con el rodaje.
* Lanzamiento del modelo: Siempre tenga un formulario de lanzamiento modelo firmado para cualquier uso comercial de las imágenes.
* Scoutación de ubicación:
* Scout de antemano: Visite ubicaciones potenciales antes de la sesión para evaluar la iluminación, los antecedentes y cualquier desafío potencial.
* Considere la luz: La luz natural es a menudo la mejor, pero también puede usar fuentes de luz artificial.
* Antecedentes: Encuentre un fondo que complemente su sujeto y mejore la composición general. Este podría ser un entorno natural, un entorno urbano o un telón de fondo de estudio.
* Accesibilidad: Asegúrese de que la ubicación sea segura y accesible tanto para usted como para el modelo.
* Equipo:
* Cámara: DSLR o cámara sin espejo con controles manuales para apertura, velocidad de obturación e ISO.
* lente: Las lentes de retrato (35 mm, 50 mm, 85 mm) son ideales para la profundidad de campo poco profunda. Se puede usar una lente más ancha (24 mm) para retratos ambientales.
* Iluminación: Reflectores, luces rápidas, estribas, softboxes, platos de belleza.
* trípode: Para tomas estables, especialmente con poca luz.
* Props: Elija accesorios que mejoren la narración y el interés visual del retrato.
* Armario/estilo:
* Coordinar con el concepto: Seleccione ropa que complementa el tema y el estado de ánimo.
* Armonía de color: Considere la paleta de colores de la ubicación y los accesorios.
* cabello y maquillaje: Contrata a un profesional o proporcione instrucciones claras al modelo. Asegúrese de que el cabello y el maquillaje sean consistentes con la visión general.
* Lista de disparos: Cree una lista de tomas específicas que desee capturar. Esto te ayuda a mantenerte organizado durante el rodaje.
Paso 3:la sesión de fotos
* La comunicación es clave: Mantenga una comunicación clara y abierta con su modelo a lo largo de la sesión. Déles instrucciones específicas y proporcione comentarios positivos.
* Posación y expresión:
* poses naturales: Anime al modelo a relajarse y moverse naturalmente. Evite posturas rígidas o forzadas.
* Dirección: Proporcione una guía suave sobre postura, colocación de manos y expresiones faciales.
* Experimento: Pruebe diferentes ángulos, perspectivas y poses para encontrar las composiciones más halagadoras y expresivas.
* Iluminación:
* Luz natural: Utilizar la luz natural creativamente. Dispara durante la hora dorada (poco después del amanecer o antes del atardecer) para una luz cálida y suave. Use reflectores para rebotar la luz y complete las sombras.
* Luz artificial: Controle la intensidad, la dirección y el color de las fuentes de luz artificial. Experimente con diferentes configuraciones de iluminación para crear efectos dramáticos.
* Composición:
* Regla de los tercios: Divida el marco en tercios y coloque elementos clave a lo largo de las líneas o en las intersecciones.
* Líneas principales: Use líneas para guiar el ojo del espectador hacia el tema.
* Enmarcado: Use elementos en primer plano para enmarcar el tema.
* Espacio negativo: Deje espacio vacío alrededor del sujeto para crear una sensación de equilibrio e interés visual.
* Profundidad de campo: Use una profundidad de campo poco profunda (abertura ancha) para aislar el sujeto y crear un fondo borroso.
* Experimentación: No tengas miedo de probar cosas nuevas y superar los límites de tu creatividad. Experimente con diferentes técnicas, ángulos y perspectivas.
* Revisión y ajuste: Revise periódicamente las imágenes en la pantalla LCD de su cámara para identificar cualquier área que necesite mejoras. Ajuste su iluminación, pose o composición en consecuencia.
Paso 4:postprocesamiento (edición)
* Software: Adobe Lightroom, Adobe Photoshop, Capture One, Affinity Photo.
* Ajustes básicos:
* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.
* Contrast: Aumentar o disminuir la diferencia entre las áreas de luz y oscura.
* Respaldos y sombras: Ajuste el brillo de las áreas más brillantes y oscuras.
* blancos y negros: Establezca los puntos blancos y negros para garantizar el rango dinámico adecuado.
* Balance de color: Ajuste la temperatura de color y el tinte para lograr colores precisos o estilizados.
* Ajustes selectivos:
* Filtros graduados: Aplique ajustes a áreas específicas de la imagen, como el cielo o el fondo.
* Cepillos de ajuste: Pinte ajustes en áreas específicas del sujeto, como los ojos o la piel.
* retoque:
* suavizado de la piel: Reduzca imperfecciones e imperfecciones en la piel mientras preserva la textura.
* Mejora ocular: Afila los ojos y agregue reflumbres para que sean más expresivos.
* esquivar y quemar: Aligerarse y oscurecer áreas específicas para mejorar los contornos de la cara.
* Efectos creativos:
* Calificación de color: Aplique tonos de color específicos para crear un estado de ánimo deseado.
* grano: Agregue el grano de película para un aspecto vintage o texturizado.
* Vignetting: Oscurece las esquinas de la imagen para llamar la atención sobre el tema.
* Efectos especiales: Use filtros y complementos de Photoshop para crear efectos surrealistas o artísticos.
* afilado: Afila la imagen para mejorar los detalles, pero evite el exceso de aceleración.
* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición y eliminar las distracciones.
* Exportar: Exporte la imagen final en un formato de alta resolución para imprimir o uso web.
Consejos para la fotografía creativa de retratos:
* Cuente una historia: Piense en la narrativa que desea transmitir a través de su retrato.
* Use accesorios creativamente: Los accesorios pueden agregar interés visual y profundidad a sus imágenes.
* Experimente con ángulos y perspectivas: No tengas miedo de recuperar o alto para puntos de vista únicos.
* Juega con luz y sombra: Use la luz para crear el estado de ánimo y el drama.
* Centrarse en los ojos: Los ojos son la ventana del alma, así que asegúrese de que sean agudos y expresivos.
* sea auténtico: Capture la verdadera esencia de su tema.
* Practica regularmente: Cuanto más dispares, mejor te volverás.
* Obtener comentarios: Comparta su trabajo con otros fotógrafos y solicite críticas constructivas.
* No tengas miedo de romper las reglas: Si bien conocer las "reglas" es importante, a veces los mejores resultados creativos provienen de romperlos.
Ejemplos de técnicas creativas de retratos:
* Doble exposición: Combinando dos imágenes en una para un efecto surrealista.
* Exposición larga: Usando una velocidad de obturación lenta para crear desenfoque de movimiento.
* Fotografía infrarroja: Capturar imágenes con luz infrarroja para un aspecto único.
* Pintura con luz: Uso de una linterna u otra fuente de luz para "pintar" luz sobre el sujeto o el fondo durante una larga exposición.
* Composiciones surrealistas: Combinando diferentes elementos de maneras inesperadas para crear una atmósfera de ensueño.
* retratos temáticos: Centrarse en un tema específico, como la cosecha, la fantasía o la histórica.
* Retratos abstractos: Enfatizando formas, colores y texturas sobre el realismo.
Siguiendo estos pasos y dejar que su creatividad fluya, puede crear retratos impresionantes y únicos que capturan la esencia de su tema y cuenten una historia convincente. ¡Buena suerte y diviértete experimentando!