REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo crear un retrato de cine negro de Hollywood

Crear un retrato de cine negro de Hollywood se trata de capturar la atmósfera de misterio, intriga y drama que define el género. Aquí hay un desglose de cómo lograr ese aspecto clásico, que abarca todo, desde planificar el rodaje hasta los toques finales en el procesamiento posterior:

1. Conceptualización y planificación:

* Historia y personaje: Antes de recoger una cámara, considere la historia que desea contar y el personaje que desea retratar. ¿Son una mujer fatal, una detective dura, una socialité hastiada? Esta historia de fondo informará su guardarropa, pose y expresión. Piense en el estado de ánimo:desesperación, cinismo, peligro, soledad, ganancia mundial.

* Ubicación: Elija una ubicación que evoque la sensación de cine negro. Piense en:

* Paisajes urbanos: Callejones oscuros, calles lluviosas (o la ilusión de ellos), escapes de fuego, puentes, bares con poca luz, estaciones de ferrocarril, almacenes abandonados, estaciones de servicio.

* interiores: Habitaciones de hotel con cortinas pesadas, bares ahumados, oficinas con persianas venecianas, apartamentos con poca luz, clubes de jazz.

* Armario:

* para mujeres: Vestidos sofisticados (seda, satén, terciopelo), gabardinas, guantes, sombreros con velos, tacones altos, lápiz labial oscuro, maquillaje de ojos dramático (ojos ahumados).

* para hombres: Sombreros Fedora, gabardinas, trajes (especialmente rayas), corbatas, camisas blancas crujientes, tal vez una barba atrevida y un cigarrillo (opcional, tenga en cuenta las restricciones de fumar).

* Props: Considere incorporar accesorios que se suman a la narrativa:

* Classic: Cigarrillos, pistolas (juguete o réplica para seguridad), vasos de licor, teléfonos, periódicos, naipes, dinero.

* Específico de ubicación: Equipaje (para una estación de tren), un micrófono (para un club de jazz), una máquina de escribir (para una oficina).

* Plan de iluminación: Este es posiblemente el elemento más crucial. Film Noir tiene que ver con la iluminación dramática y las sombras profundas. Piense en las técnicas de iluminación clave (ver más abajo).

* Board/Inspiration: Recopile imágenes de películas clásicas de cine negro (por ejemplo, *The Maltés Falcon *, *doble indemnización *, *Touch of Evil *, *Sunset Boulevard *) y fotografía que captura la estética que apunta. Esto lo ayudará a mantenerse consistente con la visión general.

2. Técnicas de iluminación:

* Luz de llave: La fuente de luz primaria, pero rara vez está directamente frente al sujeto. En su lugar, colóquelo hacia un lado y ligeramente arriba para crear sombras dramáticas.

* Luz dura: Use una fuente de luz enfocada (por ejemplo, una luz de velocidad con un snoot o cuadrícula, una sola bombilla desnuda) para crear sombras nítidas y definidas. Evite los softboxes y los difusores a menos que esté tratando de modificar la luz dura.

* Chiaroscuro: Italiano para "Light-Dark". Abraza el contraste entre la luz y la sombra. Deje que partes de la cara y el cuerpo caigan en la oscuridad completa.

* sombras ciegas venecianas: Una técnica de cine noir de firma. Proyecte las sombras de las persianas venecianas en la cara y el cuerpo del sujeto. Puedes lograr esto usando:

* Persianas reales posicionadas entre la fuente de luz y el sujeto.

* Un recorte de cartón con listones ciegos.

* Un gobo (una plantilla colocada frente a una luz).

* siluetas: Coloque el sujeto frente a un fondo brillante (por ejemplo, una ventana) para crear una silueta.

* Backlighting: Use una fuente de luz detrás del sujeto para crear un efecto de halo, separándolos del fondo y agregando a la mística.

* Iluminación práctica: Incorpore fuentes de luz existentes en su ubicación (por ejemplo, farolas, señales de neón, lámparas) para agregar realismo y profundidad.

* Iluminación de borde: Una luz que hecha el borde del sujeto para separarlos del fondo y resaltar su forma.

* ¡Manténgalo oscuro! No tengas miedo de subexponer la imagen. La oscuridad es parte de la atmósfera.

3. Configuración de cámara y disparos:

* elección de la lente: Una distancia focal estándar (alrededor de 50 mm en una cámara de fotograma completo) es un buen punto de partida, pero puede experimentar con lentes más amplias o un poco más largas dependiendo de la perspectiva deseada.

* Aperture: Una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) creará una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y enfocando la atención en el tema.

* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido, pero aumente si es necesario para lograr una exposición adecuada en las condiciones de poca luz.

* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para equilibrar la exposición con su apertura e ISO.

* Composición:

* Regla de los tercios: Coloque el sujeto fuera del centro para crear una composición más dinámica.

* Líneas principales: Use líneas en el medio ambiente (por ejemplo, carreteras, edificios) para atraer el ojo del espectador al tema.

* Enmarcado: Enmarca el sujeto con elementos en primer plano (por ejemplo, puertas, ventanas) para agregar profundidad e interés.

* ángulos: Experimente con diferentes ángulos de cámara (ángulo bajo, ángulo alto) para crear diferentes perspectivas y enfatizar ciertos aspectos del personaje. Un ángulo bajo puede hacer que el sujeto parezca poderoso, mientras que un ángulo alto puede hacer que parezcan vulnerables.

* Enfoque: Asegúrese de que los ojos estén afilados. Esto es esencial para conectarse con el espectador.

* Dispara en Raw: Esto le brinda la mayor flexibilidad en el postprocesamiento.

* Abrazar grano: Film Noir a menudo tiene un aspecto granulado. Puede agregar grano en el procesamiento posterior (ver más abajo).

4. Posación y expresión:

* dirigido por personajes: La pose y la expresión deben reflejar la personalidad del personaje y la historia que estás contando.

* la sutileza es clave: Evite poses demasiado dramáticas. Una inclinación sutil de la cabeza, una ligera sonrisa o una mirada penetrante pueden ser más efectivas que un gesto elaborado.

* lenguaje corporal: Presta atención al lenguaje corporal del sujeto. Los hombros caídos, los puños apretados o un gesto de mano nervioso pueden transmitir emociones.

* Contacto visual: El contacto visual directo puede ser poderoso, pero la mirada evitada también puede crear una sensación de misterio o inquietud.

* manos: Presta atención a la colocación de la mano. Las manos se pueden colocar en la cara, en los bolsillos, sostener un cigarrillo o descansar sobre una mesa.

* Práctica posando: Tenga las posturas y expresiones de práctica del sujeto frente a un espejo antes del brote.

5. Postprocesamiento (edición):

* Convierta en blanco y negro: Este es el paso más importante. Use una herramienta de conversión en blanco y negro que le permita controlar el rango tonal.

* Contrast: Aumente el contraste de crear un aspecto más dramático.

* Niveles y curvas: Ajuste los niveles y curvas para ajustar el rango tonal y crear una imagen más dinámica.

* esquivar y quemar: Use las herramientas de esquivar y quemar para aligerar y oscurecer selectivamente las áreas de la imagen, mejorando las sombras y los reflejos. Concéntrese en esculpir la cara con luz.

* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles.

* Agregar grano: Agregue una cantidad sutil de grano para simular el aspecto de la película.

* Vignetting: Agregue una viñeta sutil para dibujar el ojo del espectador al centro de la imagen.

* Calificación de color (opcional): Si bien el cine negro suele ser blanco y negro, * puede * experimentar con una calificación sutil de color. Un toque de sepia o un tono azul fresco puede agregar a la atmósfera.

* Eliminar distracciones: Elimine los elementos de distracción del fondo (por ejemplo, signos modernos, colores brillantes).

* colorante selectivo (use con moderación): Puede agregar sutilmente color a un elemento específico en la imagen (por ejemplo, un vestido rojo) para crear un efecto dramático, pero usar esta técnica con moderación para evitar que se reduzca a la estética general de la película noir.

Herramientas para el procesamiento posterior:

* Adobe Photoshop: El estándar de la industria para la edición de fotos.

* Adobe Lightroom: Excelente para administrar y procesar grandes lotes de fotos.

* Capture One: Otro poderoso software de edición de fotos con excelente representación de color.

* Luminar Ai/Neo: Software de edición de fotos con AI con herramientas fáciles de usar.

* gimp: Una alternativa gratuita y de código abierto a Photoshop.

Consejos y consideraciones:

* Investigación: Estudie películas clásicas de cine negro y fotografía. Presta atención a la iluminación, la composición y el estado de ánimo.

* Experimento: No tenga miedo de experimentar con diferentes técnicas de iluminación, ángulos de cámara y poses.

* colaboración: Trabaja con un maquillador y estilista para crear un aspecto más auténtico.

* Seguridad primero: Si está utilizando algún accesorio que pueda ser peligroso (por ejemplo, una pistola de juguete), asegúrese de tomar todas las precauciones de seguridad necesarias.

* Lanzamiento del modelo: Si está utilizando un modelo, obtenga un formulario de liberación del modelo.

* Practica, practica, practica! Cuanto más practiques, mejor serás en la creación de retratos de cine negro.

Siguiendo estos pasos, estará en camino de crear impresionantes retratos de cine de Hollywood Noir que capturen la esencia de este género icónico. Recuerde que la clave es prestar atención a los detalles y crear una sensación de misterio, intriga y drama. ¡Buena suerte!

  1. 7 consejos para fotografiar y procesar rastros de estrellas

  2. ¿Qué tan alta es la cámara?

  3. Su guía de competencia para la fotografía al aire libre:segunda parte

  4. 6 consejos para fotografiar perros en acción

  5. Consejos de un profesional:tome mejores fotografías de alimentos

  6. Banco de pruebas:Trípode de fibra de carbono Manfrotto 754 MDeVe y cabezal fluido 501

  7. Cómo usar el color en su fotografía para darle a sus fotos el factor sorpresa

  8. Sugerencias para el flujo de trabajo fotográfico:de la tarjeta de memoria a la computadora y más allá

  9. Óptica 101

  1. NANOHA 5X Super Macro - El asombroso mundo de las cosas diminutas

  2. Fotografía de paisaje retroiluminado:por qué deberías disparar al sol (+ consejos)

  3. ¿Retratos en un día nublado? Usa un reflector

  4. Cómo hacer un retrato discreto (paso a paso)

  5. Cómo fotografiar a las personas al aire libre sin usar un reflector

  6. Cómo fotografiar a las personas al aire libre sin usar un reflector

  7. Cómo usar la vista facial y el ángulo de la cámara Tomemos retratos favorecedores

  8. Cómo usar ángulos de retrato de manera efectiva:una guía visual

  9. ¿Está mal editar sus fotos de paisaje?

Consejos de fotografía