REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo usar la vista facial y el ángulo de la cámara Tomemos retratos favorecedores

Uso de la vista facial y el ángulo de la cámara para retratos halagadores

Dominar la vista facial y el ángulo de la cámara es crucial para crear retratos halagadores. Aquí hay un desglose de cómo usar estos elementos para su ventaja:

i. Comprensión de las vistas faciales (ángulos de la cara):

Diferentes vistas faciales enfatizan diferentes características. Saber esto lo ayuda a elegir el ángulo que resalta las mejores cualidades de su sujeto.

* Cara completa (recta):

* Características: Ambos lados de la cara son igualmente visibles. Muestra simetría. Puede hacer que las caras parezcan más amplias.

* mejor para: Personas con caras muy simétricas, jawlinas fuertes o un deseo de un aspecto directo y autorizado.

* Consejos: Asegúrese incluso a la iluminación para evitar sombras duras que acentúan las imperfecciones.

* Vista de tres cuartos:

* Características: Un lado de la cara es más prominente que el otro. Crea profundidad y dimensión. Generalmente considerado la visión más halagadora para la mayoría de las personas.

* mejor para: Agregar profundidad, ocultar imperfecciones y mostrar características fuertes como ojos o pómulos. Permite una expresión más relajada y natural.

* Consejos: Experimente con qué lado de la cara se ve mejor. El "lado bueno" es a menudo el que tiene una mandíbula más definida o menos imperfecciones.

* Vista de perfil (vista lateral):

* Características: Solo un lado de la cara es visible. Enfatiza la nariz, la mandíbula y la forma general de la cabeza.

* mejor para: Mostrar un perfil fuerte, una nariz distintiva o un peinado hermoso. Funciona bien para siluetas.

* Consejos: Asegúrese de que el ojo más cercano a la cámara esté enfocado. Presta atención a los antecedentes, ya que será un elemento prominente.

* Vista sobre el hombro:

* Características: El sujeto se dirige principalmente lejos de la cámara, pero está mirando hacia atrás sobre su hombro. Crea una sensación de misterio e intriga.

* mejor para: Agregar un elemento dinámico, mostrar detalles del cabello y la espalda, y transmitiendo un sentido de movimiento.

* Consejos: Concéntrese en el ojo más cercano a la cámara. Asegúrese de que el hombro más cercano a la cámara sea ligeramente más alto que el otro para una pose natural.

ii. Utilización de ángulos de cámara (perspectiva):

El ángulo de la cámara afecta cómo se perciben las características del sujeto y puede afectar significativamente el aspecto general del retrato.

* ángulo de nivel de ojo:

* Características: La cámara está a la misma altura que los ojos del sujeto. Crea una perspectiva neutral y identificable.

* mejor para: Capturando una representación natural y honesta. Bueno para retratos generales y disparos en la cabeza.

* Consejos: Un ángulo seguro y confiable que generalmente funciona bien para todos.

* Angle alto (mirando hacia abajo):

* Características: La cámara se coloca sobre el sujeto, mirando hacia abajo. Hace que el sujeto parezca más pequeño, más vulnerable o más inocente. Puede adelgazar la cara y enfatizar los ojos.

* mejor para: Abandratamiento de rasgos, creando una apariencia más juvenil y enfatizando los ojos. Se puede usar creativamente para mostrar el sujeto en un entorno específico.

* Consejos: Evite los ángulos altos extremos, ya que pueden ser poco halagadoras y distorsionar proporciones.

* Ángulo bajo (mirando hacia arriba):

* Características: La cámara se coloca debajo del sujeto, mirando hacia arriba. Hace que el sujeto parezca más alto, más poderoso y más dominante. Puede acentuar la línea de la mandíbula y el cuello.

* mejor para: Crear un sentido de autoridad, enfatizar características fuertes y agregar drama.

* Consejos: Tenga cuidado con los ángulos bajos, ya que pueden enfatizar las barbillas y escotes dobles. Úselo estratégicamente para lograr un efecto específico.

iii. Combinando vistas faciales y ángulos de cámara:

La magia ocurre cuando combinas estos elementos estratégicamente. Aquí está como:

* Vista de tres cuartos + ángulo de nivel de ojo: Una combinación clásica y generalmente halagadora. Proporciona un aspecto natural y equilibrado.

* Vista de tres cuartos + ángulo alto: Puede suavizar las características y crear una apariencia más juvenil.

* Vista de perfil + ángulo de nivel de ojo: Destaca el perfil del sujeto sin distorsión.

* Cara completa + ángulo ligeramente alto: Puede adelgazar la cara y enfatizar los ojos, haciendo que el tema parezca más atractivo.

* Pose dinámico de ángulo bajo + (por ejemplo, mirando hacia arriba y sonriendo): Puede transmitir confianza y energía.

iv. Consideraciones y consejos clave para retratos halagadores:

* Iluminación: La iluminación adecuada es * esencial * para retratos halagadores. La luz suave y difusa es generalmente la más indulgente. Evite la luz directa dura, que puede crear sombras poco halagadoras. Aprenda sobre diferentes técnicas de iluminación (por ejemplo, iluminación de Rembrandt, iluminación de mariposas).

* posando: Presta atención a la postura y el lenguaje corporal del sujeto. Aliéntelos a relajar sus hombros, mantenerse altos e involucrar su núcleo.

* Expresión: La expresión del sujeto es crucial. Anímelos a relajarse, sonreír naturalmente y conectarse con la cámara.

* Comunicación: Habla con tu sujeto y dales dirección. Dígales lo que está tratando de lograr y darles comentarios positivos.

* Experimentación: No tengas miedo de experimentar con diferentes ángulos y poses. Tome muchas fotos y revíselas más tarde.

* Posicionamiento del cuerpo: Considere cómo se coloca el cuerpo del sujeto en relación con la cámara. Agregando ligeramente el cuerpo puede crear una silueta más halagadora.

* elección de la lente: Use una lente de retrato (típicamente una distancia focal entre 50 mm y 135 mm) para evitar la distorsión y crear un desenfoque de fondo agradable.

* Edición: El procesamiento posterior puede mejorar sus retratos, pero úselo juiciosamente. Concéntrese en corregir las imperfecciones y mejorar la belleza natural, en lugar de crear un aspecto poco realista.

* Observe y aprende: Estudie retratos tomados por fotógrafos profesionales para ver cómo usan vistas faciales, ángulos de cámara e iluminación para crear imágenes halagadoras.

Escenario de ejemplo:

Digamos que estás fotografiando a alguien con una cara ligeramente redonda y una fuerte mandíbula.

1. Vista facial: Opta por una vista de tres cuartos para agregar dimensión y adelgazar la cara.

2. Ángulo de la cámara: Comience con un ángulo de nivel de ojo. Si desea suavizar aún más las características, intente un ángulo ligeramente alto. Evite un ángulo bajo, ya que podría enfatizar demasiado la línea de la mandíbula.

3. Iluminación: Use iluminación suave y difusa para minimizar las sombras duras.

4. posando: Haga que el sujeto angustie ligeramente su cuerpo lejos de la cámara para crear una silueta más halagadora.

La práctica es clave! Cuanto más experimente y observe, mejor será en el uso de la vista facial y el ángulo de la cámara para crear retratos halagadores que capturen la belleza única de sus sujetos. ¡Buena suerte!

  1. La importancia de la diversificación como fotógrafo

  2. Los mejores consejos para editar fotografías musicales

  3. Pintura de luz primera parte:la fotografía

  4. Cómo el fracaso puede mejorar tu fotografía

  5. Escanear y disparar:resolución

  6. No temas el posprocesamiento de fotos:disparar es solo la primera parte del proceso de creación de imágenes

  7. Consejos para fotografiar interiores de bienes raíces

  8. Cómo hacer fotografía de la Vía Láctea:un tutorial completo

  9. Cómo potenciar su fotografía con la medición ponderada de altas luces

  1. Cómo hacer retratos retoques con luminar

  2. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  3. Cómo hacer una postura suave:una colección de indicaciones te lleva a comenzar

  4. Cómo [no] tomar un retrato de auto temporizador

  5. Hacer imágenes sin cámara:cómo crear antotipos

  6. Cómo crear luz de captura en tus retratos naturales

  7. Cómo usar un estudio al aire libre para retratos naturales

  8. Cómo usar yuxtaposición Mejora las fotos de tu paisaje

  9. Elegir su dirección:progresiva o entrelazada

Consejos de fotografía