REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Fotografía de paisaje retroiluminado:por qué deberías disparar al sol (+ consejos)

Fotografía de paisaje retroiluminado:por qué debes disparar al sol (y cómo clavarlo)

La retroiluminación, o disparando directamente al sol, a menudo se ve como un tabú fotográfico. Sin embargo, cuando se ejecuta bien, puede crear imágenes de paisaje impresionantes y dramáticas. Ofrece una perspectiva única, agregar profundidad, atmósfera y una calidad etérea cautivadora a sus disparos.

¿Por qué disparar al sol?

* siluetas dramáticas: La fuerte luz de fondo convierte a los sujetos en siluetas marcadas, perfecta para mostrar formas y formas interesantes como árboles, montañas y edificios.

* Golden Hour Glow &Warm Light: La luz de fondo durante la hora dorada (la hora después del amanecer y la hora antes del atardecer) crea un hermoso brillo cálido que envuelve la escena, mejorando los colores y las texturas.

* Sunstars: El uso de una pequeña apertura (alto número F como f/11 o superior) puede crear hermosas estrellas de sol, agregando un punto focal y un toque artístico a sus imágenes.

* Iluminación de borde: La luz de fondo puede crear una luz de borde sutil alrededor de su sujeto, separándola del fondo y agregando dimensión.

* Haze y polvo atmosférico: La retroiluminación acentúa elementos atmosféricos como niebla, niebla, polvo e incluso lluvia, creando una sensación de profundidad y estado de ánimo.

* Creatividad y singularidad: Disparar al sol a menudo te obliga a pensar fuera de la caja y experimentar con diferentes composiciones y técnicas, lo que lleva a imágenes más únicas y llamativas.

Consejos para clavar la fotografía de paisaje retroiluminado:

1. Proteja sus ojos y equipos:

* Nunca mire directamente el sol a través de su visor durante períodos prolongados. Esto puede causar daños oculares graves. Use la vista en vivo y consulte la composición de manera intermitente.

* Use una campana de lente: Esto ayuda a bloquear la luz parásita y reduce la bengala.

* Considere un filtro UV: Esto puede ofrecer una protección mínima para su lente, aunque su función principal ya no es tan crucial con los recubrimientos modernos.

2. Exposición maestra:

* Use la medición de manchas o la medición evaluativa con precaución: Es probable que el medidor de su cámara sea engañado por la luz brillante y subexponga la escena, lo que resulta en siluetas oscuras.

* Experimento con compensación de exposición: Comience con una compensación de exposición de STARE +1 o +2 para alegrar la escena, especialmente si desea capturar detalles en primer plano.

* Use histogramas: ¡El histograma es tu mejor amigo! Asegúrese de no recortar reflejos (perder detalles en las áreas más brillantes). Apunte a un histograma equilibrado.

* Dispara en Raw: El formato sin procesar le brinda la máxima flexibilidad en el procesamiento posterior para recuperar detalles en sombras y reflejos.

* Considere HDR (rango dinámico alto): Cuando el rango dinámico es demasiado extremo (sol muy brillante y primer plano muy oscuro), considere exposiciones entre paréntesis (tomando múltiples tomas a diferentes exposiciones) y fusionarlas en el procesamiento posterior para una imagen HDR.

3. La composición es clave:

* Líneas principales: Use líneas principales (carreteras, ríos, cercas) para atraer el ojo del espectador a la escena y hacia el sol.

* Elementos de primer plano: Incorpore elementos interesantes de primer plano (rocas, flores, árboles) para agregar profundidad y escala.

* Regla de los tercios: Experimente al colocar el Sol fuera del centro utilizando la regla de los tercios para crear una composición más equilibrada y visualmente atractiva.

* siluetas: Coloque sus sujetos estratégicamente para crear siluetas fuertes y reconocibles. Presta atención a formas y formas superpuestas.

4. Control de apertura para Sunstars:

* Apertura pequeña (alto número F): Use una pequeña apertura (f/11, f/16, f/22) para crear Sunstars. Cuanto más pequeña sea la abertura, más definida es el efecto Starburst. Experimente para encontrar la mejor apertura para su lente y efecto deseado.

* Número de cuchillas: El número de cuchillas de apertura en su lente afecta la apariencia del Sunstar. Las lentes con un número par de cuchillas generalmente producirán estrellas Sun con el mismo número de puntos que las cuchillas, mientras que las lentes con un número impar de cuchillas producirán el doble de puntos.

* Lente limpia: Asegúrese de que su lente esté limpia, ya que el polvo y las manchas pueden exacerbar la destellos y restar valor a la nitidez de la Sunstar.

5. Gestión de la bengala:

* Capucha de la lente: Como se mencionó anteriormente, una campana de lente es crucial para minimizar la llamarada.

* Lente limpia: Mantenga su lente limpia para reducir la llamarada causada por polvo y manchas.

* Posicione usted mismo: Los ligeros ajustes a su posición o el ángulo de su lente a veces pueden ayudar a reducir o eliminar una brote no deseada.

* Abraza la bengala (a veces): A veces, Flare puede agregar una calidad soñadora y etérea a sus imágenes. No tengas miedo de experimentar y ver qué funciona.

6. Postprocesamiento:

* Procesamiento en bruto: Use un software como Adobe Lightroom, Capture One o DXO Photolab para ajustar la exposición, el contraste, los reflejos, las sombras y el equilibrio de blancos.

* Filtros graduados (virtuales): Use la herramienta de filtro graduada en su software para oscurecer el cielo y alegrar el primer plano.

* Respeto y recuperación de sombras: Recupere los detalles en los reflejos (para controlar el sol) y levante las sombras para revelar detalles en primer plano.

* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de color y la vibración para mejorar los tonos cálidos de la luz solar.

* afilado: Aplique afilado cuidadosamente para mejorar los detalles sin introducir artefactos.

7. Los mejores momentos para disparar:

* Hora dorada (hora después del amanecer y hora antes del atardecer): Este es el momento ideal para la luz de fondo debido a la luz suave y cálida y las sombras largas.

* Días nublados: Una capa delgada de nubes puede actuar como un difusor natural, suavizando la luz y reduciendo la dureza del sol.

8. Sea paciente y experimente: La fotografía retroiluminada puede ser un desafío, ¡pero no se desanime! Experimente con diferentes configuraciones, composiciones y técnicas de postprocesamiento hasta que encuentre lo que funciona mejor para usted.

Al dominar estas técnicas, puede desbloquear el potencial de la fotografía de paisajes retroiluminados y crear imágenes impresionantes que capturen la belleza y el drama del mundo natural. ¡Buena suerte y diviértete!

  1. Ejercicios de fotografía en blanco y negro para ayudarte a mejorar tus habilidades

  2. Fotografía de paisajes de bellas artes:la guía completa

  3. Cómo tomar buenas fotos bajo la lluvia

  4. Los mejores Parques Nacionales para fotógrafos

  5. Ejercicios de escritura para mejorar tu fotografía

  6. Consejos para hacer fotografías de ciudades desde arriba

  7. Un tiro en el parque

  8. Evite estos 5 errores comunes en la fotografía en blanco y negro

  9. Cómo crear un lapso de tiempo impresionante, incluso con luz cambiante

  1. Cómo crear retratos dramáticos en tu garaje

  2. Lo que todos deben saber sobre posar para retratos

  3. Bricolaje cómo construir y usar un reflector Tomar mejores retratos

  4. Desafío fotográfico semanal:líneas eléctricas

  5. Cómo hacer retratos hermosos usando flash y sincronización de alta velocidad

  6. 50 mm vs 85 mm:¿Cuál es mejor para la fotografía de retratos?

  7. Cómo plantear y inclinar el cuerpo para mejores retratos

  8. Cómo disparar paisajes al atardecer

  9. ¿Cansado de Instagram? Los fotógrafos vuelven a Flickr para las fotos de amor

Consejos de fotografía