i. Principios y consideraciones centrales:
* La autenticidad es clave: Evite posturas excesivamente escenificadas o antinaturales. Apunte a las poses que se sientan genuinas y reflejan la personalidad del sujeto. Comuníquese y dirígelo.
* El lenguaje corporal habla mucho: Preste atención a la postura del sujeto, las expresiones faciales y la colocación de la mano.
* Forma y estructura: Los hombres a menudo se ven mejor cuando sus poses crean formas fuertes y definidas. Piense en triángulos, líneas diagonales y cómo juegan la luz y la sombra en el cuerpo.
* Propósito y historia: ¿Qué estás tratando de comunicarte con la fotografía? La pose debe apoyar la historia que estás contando.
* La comodidad es crucial: Si su sujeto es incómodo, se mostrará en las fotos. Asegúrate de que se sienta relajado y seguro. Dé instrucciones y aliento claros.
* Observe y ajuste: Observe constantemente las áreas para mejorar. Una ligera inclinación de la cabeza, un cambio de peso o una posición de mano diferente puede marcar una gran diferencia.
* Conozca el cuerpo de su sujeto: Algunas poses simplemente no funcionarán para algunos tipos de cuerpo. Si estás trabajando con un tema musculoso, ¡demuestre eso! Si son delgados, use poses que enfaticen su físico.
ii. Poses de pie:
* La postura clásica:
* Pies ligeramente más ancho que el ancho de los hombros separados.
* Peso equilibrado.
* Bendita ligera en una rodilla.
* Manos en bolsillos (uno o ambos, parcial o completamente).
* Brazos cruzados (pero no demasiado apretados).
* Un brazo colgando libremente a un lado.
* Leve ligero contra una pared u objeto.
* La "pose de potencia":
* Pies plantados firmemente en el suelo, una postura más amplia.
* Abierto de cofre, hombros hacia atrás.
* La cabeza mantenida en alto.
* Manos en las caderas.
* Esta pose exuda confianza y autoridad.
* The Lean:
* Apóyate contra una pared, árbol o puerta.
* Un pie ligeramente hacia adelante.
* Brazos cruzados, una mano en un bolsillo o una mano en la superficie inclinada.
* Informal y relajado.
* El paso:
* Capture el sujeto caminando hacia la cámara.
* Concéntrese en un paso natural y seguro.
* Varía el ángulo y el ritmo.
* Dígales que se vean ligeramente fuera de la cámara (a un lado) para un efecto sincero.
* El cuerpo en ángulo:
* Tenga el ángulo de sujeto su cuerpo ligeramente a la cámara (alrededor de 45 grados). Esto crea una silueta más halagadora.
* Gire la cabeza hacia la cámara.
* Cambiar peso al pie trasero.
iii. Poses sentado:
* La delgada relajada:
* Siéntese en una silla, banco o escalones.
* Apóyate ligeramente hacia atrás, usando un brazo para sostenerte.
* Cruza una pierna sobre la otra.
* Mira fuera de cámara o directamente a la cámara.
* La inclinación hacia adelante:
* Siéntese en el borde de una silla, inclinándose hacia adelante con codos sobre las rodillas.
* Las manos se apuñalaron o colgan libremente.
* Crea un estado de ánimo reflexivo o contemplativo.
* La pose del reposabrazos:
* Siéntese con un brazo descansando en el reposabrazos de una silla.
* El otro brazo puede descansar sobre el regazo o colgar.
* Crea un sentido de autoridad y relajación.
* El casual de las piernas cruzadas:
* Siéntese en el suelo con piernas cruzadas.
* Inclínate ligeramente hacia atrás con las manos de apoyo.
* Funciona bien para tomas informales y naturales.
* La pose del "pensador":
* Siéntese con una rodilla doblada y la otra pierna extendida.
* Descansa el codo sobre tu rodilla y la barbilla en tu mano.
* Una pose clásica que sugiere introspección.
iv. Poses de acostado:
* La pose reclinada:
* Acuéstese boca arriba con una rodilla doblada y la otra pierna extendida.
* Brazos relajados por los lados o cruzados en su pecho.
* Crea un ambiente relajado y despreocupado.
* La pose en el estómago:
* Acuéstese sobre su estómago con la cabeza apoyada en sus manos o antebrazos.
* Se puede disparar desde un ángulo bajo para una perspectiva única.
* El lateral es delgado:
* Acuéstate de lado con un brazo que sostiene tu cabeza.
* El otro brazo puede estar descansando sobre su pierna o en el suelo.
* La pose "mirando hacia arriba":
* Acuéstese boca arriba y haga que el sujeto busque la cámara.
* Experimentar con diferentes ángulos y expresiones.
* El ángulo casual: Acostado en la espalda, una rodilla doblada, mirando hacia la cámara en ángulo. Sensación relajada e informal.
V. Ideas de colocación de la mano:
* en bolsillos: Informal, relajado y mantiene las manos ocupadas. (Parcial o lleno)
* brazos cruzados: Puede transmitir confianza o defensa (evite hacer esto demasiado bien).
* en las caderas: Pose de potencia, asertiva.
* sosteniendo un objeto: Un accesorio puede agregar interés y contexto (por ejemplo, un libro, una herramienta, una pelota deportiva).
* Gesting: Use gestos manuales para enfatizar un punto o expresar emoción.
* descansando en algo: Armado sobre una mesa, silla hacia atrás, pared.
* cerca de la cara: Tocando la barbilla, la mejilla o el cabello (pero evite mirar posado).
vi. Expresiones faciales y posición de la cabeza:
* La sonrisa natural: Fomente una sonrisa genuina. Cuente una broma o pregunte sobre algo que disfrutan. Busque la "sonrisa de Duchenne" (arrugando alrededor de los ojos).
* El aspecto serio: Intenso, reflexivo o misterioso. Bueno para retratar la fuerza o la determinación.
* El "Squinch": Ligeramente entrecerrando los ojos puede hacer que el sujeto se vea más seguro y comprometido.
* mirando fuera de cámara: Crea una sensación de misterio o sugiere un momento sincero.
* Tilt de cabeza: Una ligera inclinación de la cabeza puede agregar interés y suavizar las líneas de la cara.
* Definición de Jawline: Haga que empujen su barbilla ligeramente hacia adelante y hacia abajo para definir la línea de la mandíbula.
* Contacto visual: El contacto visual directo con la cámara crea una fuerte conexión con el espectador.
vii. Consejos y trucos:
* Directo, no solo digas "pose": En lugar de decir "pose", dar instrucciones específicas:"Cambie el peso de su pie trasero", "inclina la cabeza ligeramente hacia la izquierda", "Relaja los hombros".
* Mirrización: Haga que su sujeto refleje sus movimientos. Esto puede ayudarlos a comprender la pose que está tratando de lograr.
* Movimiento y acción: No tengas miedo de incorporar el movimiento en tus poses. Caminar, correr, saltar o simplemente cambiar de peso puede agregar energía y dinamismo a sus fotos.
* usa accesorios cuidadosamente: Los accesorios pueden agregar contexto y personalidad a sus fotos, pero evite usarlas como una muleta. Asegúrese de que el accesorio sea relevante para el tema y la historia que está tratando de contar.
* Presta atención a la ropa: Asegúrese de que la ropa del sujeto sea halagadora y se ajuste bien. Evite ropa holgada o mal ajustada. Coordinar colores y patrones.
* La iluminación es clave: Use iluminación para su ventaja. Experimente con diferentes fuentes y ángulos de luz para crear diferentes estados de ánimo y efectos. La luz suave y difusa es generalmente halagadora, mientras que la luz dura puede crear sombras y reflejos fuertes.
* disparar en modo de ráfaga: Capture una serie de disparos en rápida sucesión. Esto aumentará sus posibilidades de capturar el momento perfecto.
* La retroalimentación es importante: Muestre su sujeto las imágenes durante la sesión y solicite sus comentarios. Esto los ayudará a sentirse más cómodos y seguros.
* Estudie otros fotógrafos: Mire el trabajo de otros fotógrafos que admira y presta atención a cómo representan a sus sujetos masculinos. Analice lo que funciona y qué no.
* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más practiques posar a los hombres, mejor serás en eso. Experimente con diferentes poses y técnicas, y no tenga miedo de probar cosas nuevas.
viii. Recuerde las necesidades y deseos del cliente
* comunicarse de antemano: Hable con su cliente sobre sus expectativas, lo que quiere transmitir y su nivel de comodidad.
* Considere el propósito: ¿Es esto para un perfil de citas? ¿Un tiro en la cabeza profesional? ¿Una sesión de moda? El propósito dictará la postura apropiada.
Siguiendo estos consejos y practicando regularmente, puede dominar el arte de posar hombres y crear fotografías impresionantes que capturen su fuerza, confianza y personalidad. ¡Buena suerte!