REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo hacer fotografía creativa de retratos (guía paso a paso)

Cómo hacer fotografía creativa de retratos:una guía paso a paso

La fotografía creativa de retratos va más allá de simplemente capturar una semejanza. Se trata de contar una historia, evocar emociones y mostrar una visión única. Esta guía lo guiará a través de los pasos para lograr retratos impresionantes y creativos:

Paso 1:Conceptualización e inspiración

* Defina su visión: ¿Qué historia quieres contar? ¿Qué estado de ánimo quieres evocar? Piense en la personalidad, los intereses y el mensaje que desea transmitir.

* Reunir inspiración: Explore diferentes fuentes:

* Fotografía: Sitios web como Behance, 500px, Instagram y revistas. Busque estilos que admire (iluminación, posar, paletas de colores).

* Art: Las pinturas, esculturas, cine e incluso literatura pueden inspirar conceptos, composición e impacto emocional.

* Naturaleza: El entorno puede ser una poderosa fuente de inspiración para las paletas de colores, las texturas y el estado de ánimo general.

* Ideas de lluvia de ideas: Anote todo lo que me viene a la mente:ubicaciones, accesorios, ideas para posar, escenarios de iluminación, esquemas de color, sugerencias de vestuario y looks de maquillaje. No se censures en esta etapa.

* Desarrolle un tablero de ánimo: Compile imágenes que representan la estética y el sentimiento general que apunta. Esto servirá como una guía visual durante el proceso de planificación y ejecución.

Paso 2:Planificación y preparación

* Elija su tema: Considere la personalidad y qué tan bien encajan en su concepto. La comunicación es clave:explique su visión y obtenga su opinión.

* Scoutación de ubicación: La ubicación es crucial para establecer la escena.

* Considere la iluminación: ¿Es una luz natural o necesitará traer su propio equipo de iluminación?

* Busque fondos interesantes: Las texturas, patrones, colores o elementos arquitectónicos pueden agregar profundidad e interés visual.

* Obtener permisos: Si es necesario, asegure permiso para disparar en la ubicación elegida.

* Plan de iluminación: ¿Cómo iluminarás tu sujeto?

* Luz natural: La hora dorada (amanecer y atardecer) ofrece luz suave y cálida. Los días nublados proporcionan iluminación difusa, uniforme.

* Luz artificial: Las estribas, las luces rápidas, las luces continuas y los reflectores se pueden usar para dar forma a la luz. Experimente con diferentes configuraciones de iluminación (iluminación de dos luces, dos luces, Rembrandt, etc.).

* Armario y estilo:

* Coordinar con el concepto: La ropa debe complementar el estado de ánimo y el tema de la sesión.

* Considere los colores y texturas: Elija colores que mejoren las características del sujeto y creen interés visual.

* Presta atención a los detalles: Las joyas, los accesorios e incluso la textura de la tela pueden contribuir a la estética general.

* Props: Los accesorios pueden agregar contexto, interés visual y simbolismo a sus retratos.

* Elija accesorios significativos: Seleccione accesorios que se relacionen con la personalidad del sujeto o la historia que está contando.

* Manténgalo simple: No superas el marco con demasiados accesorios.

* maquillaje y cabello:

* contrate a un profesional (si es posible): Un artista de maquillaje experto puede mejorar las características del sujeto y crear un aspecto específico.

* Comunica tu visión: Explique claramente el maquillaje y el estilo de cabello deseados para el artista.

Paso 3:el brote

* Configuración de la cámara:

* Aperture: Use una apertura amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) para crear una profundidad de campo poco profunda y aislar su sujeto.

* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para evitar el desenfoque de movimiento, especialmente cuando se dispara a mano.

* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido.

* disparando en raw: Dispara en formato sin procesar para retener los datos de imagen máximos para el procesamiento posterior.

* posando:

* Comience con poses básicas: Luego experimente gradualmente con posturas más dinámicas y expresivas.

* Presta atención a las manos: Las manos pueden ser expresivas o distractoras. Guíe a su tema sobre cómo colocarlos.

* Considere el lenguaje corporal: El lenguaje corporal puede transmitir emociones y contar una historia.

* La comunicación es clave: Dé a su sujeto instrucciones claras y concisas. Sea alentador y proporcione comentarios positivos.

* Composición:

* Regla de los tercios: Coloque su sujeto en la intersección de líneas imaginarias para crear una composición más equilibrada y visualmente atractiva.

* Líneas principales: Use líneas en el entorno para guiar el ojo del espectador hacia el tema.

* Enmarcado: Use elementos en el entorno para enmarcar su tema.

* Espacio negativo: Deje el espacio vacío alrededor de su sujeto para crear una sensación de equilibrio y llamar la atención sobre ellos.

* Conéctese con su tema: Construya una relación y haz que se sientan cómodos. Cuanto más cómodos estén, más naturales y auténticas serán sus expresiones.

* Experimento: No tengas miedo de probar cosas nuevas. Salga de su zona de confort y explore diferentes ángulos, configuraciones de iluminación y poseen ideas.

Paso 4:postprocesamiento

* Selección: Elija las mejores imágenes de la sesión.

* Ajustes básicos: Ajuste la exposición, el contraste, el equilibrio de blancos y las sombras/reflejos.

* Calificación de color: Ajuste los colores para crear un estado de ánimo o estética específica.

* retoque: Retire las imperfecciones, la piel suave (¡sutil!) Y mejore las características.

* Efectos creativos:

* Agregar texturas: Texturas de superposición (por ejemplo, papel, tela, grunge) para agregar profundidad e interés visual.

* Doble exposición: Combine dos imágenes para crear un efecto surrealista.

* Color Pop: Aislar ciertos colores para llamar la atención sobre elementos específicos en la imagen.

* Enfoque selectivo: Desduzca ciertas áreas de la imagen para crear un efecto soñador o etéreo.

* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles.

* Guardar en alta resolución: Guarde la imagen final en un formato de alta resolución (por ejemplo, TIFF o JPEG con configuraciones de alta calidad) para impresión o visualización en línea.

Consejos para la fotografía creativa de retratos:

* Aprenda su equipo: Domine la configuración de su cámara y las técnicas de iluminación.

* Practica regularmente: Cuanto más dispares, mejor te volverás.

* Desarrolle su propio estilo: Experimente y encuentre lo que funciona para usted.

* Estudie el trabajo de otros fotógrafos: Aprenda de sus técnicas y encuentre inspiración.

* Red con otros creativos: Colabora con maquilladores, estilistas y otros fotógrafos.

* No tengas miedo de fallar: No todos los brotes serán perfectos. Aprende de tus errores y sigue experimentando.

* Lo más importante:¡Diviértete! Disfruta del proceso creativo y deja que tu pasión brille.

Siguiendo estos pasos y practicando de manera consistente, estará en camino de crear una fotografía creativa de retratos creativa impresionante y memorable. ¡Buena suerte!

  1. 8 citas del maestro fotógrafo Ansel Adams y cómo aplicarlas a tu fotografía

  2. Cómo tomar fotos épicas de paisajes del cielo nocturno

  3. Revisión de Instaproofs:una plataforma todo en uno para vender su fotografía en línea

  4. Composición en fotografía:una guía completa (y moderna)

  5. 10 consejos para una mejor fotografía de interiores

  6. 3 formas de combatir el aburrimiento de la fotografía

  7. Tangerine Dream:cómo una película filmada con un iPhone llegó a la pantalla grande

  8. Su flujo de trabajo para diseñar fotografías de alimentos

  9. 4 consejos para ayudar a los fotógrafos de personas a fotografiar espacios interiores

  1. Cómo hacer retratos retoques con luminar

  2. Canon VIXIA HF S10 ¡Primer vistazo!

  3. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  4. Cómo crear retratos con un fondo negro

  5. Cómo obtener sonrisas naturales en fotos:20 consejos e ideas

  6. Cómo mejorar los retratos con capas grises esquivar y quemar en Photoshop

  7. Cómo elegir la lente de retrato perfecta

  8. Ejercicios de escritura para mejorar tu fotografía

  9. Por qué la paciencia importa en la fotografía de paisajes

Consejos de fotografía