i. Comprender los conceptos básicos
* ¿Qué es un reflector? Un reflector es cualquier superficie que rebote la luz. En la fotografía, redirige la luz de una fuente de luz (generalmente el sol) nuevamente en su sujeto, llenando las sombras y creando una luz más halagadora.
* ¿Por qué usar reflectores naturales?
* luz más suave: La luz reflejada es más suave y más difusa que la luz solar directa.
* llena las sombras: Reduce las sombras duras, lo que hace que la cara de su sujeto sea más iluminada.
* agrega recreficles: Las luces brillantes en los ojos hacen que su sujeto se vea más vivo y comprometido.
* Incluso tonos de piel: Ayuda a equilibrar la luz y reducir los reflejos extremos, lo que resulta en tonos de piel más uniformes.
* agrega dimensión: La luz reflejada puede agregar profundidad y dimensión a su retrato.
* gratis (¡principalmente!): Los reflectores naturales están fácilmente disponibles y no le cuestan nada.
ii. Encontrar reflectores naturales
Busque superficies que sean relativamente grandes, brillantes y se posicionen estratégicamente para rebotar la luz sobre su sujeto. Considere estas opciones comunes:
* paredes (de color claro): Las paredes blancas, beige o grises son excelentes reflectores. Las paredes de ladrillo, si son de color claro, también pueden funcionar. Prestar atención a la textura; Las paredes más suaves reflejan la luz de manera más uniforme.
* pavimento (concreto): Las aceras de concreto, las entradas y los estacionamientos pueden rebotar una sorprendente cantidad de luz hacia arriba.
* arena: La arena, especialmente la arena de color claro, es un gran reflector natural, especialmente en la playa.
* agua: Los lagos, los océanos e incluso los charcos pueden reflejar la luz, especialmente en los días tranquilos. Los reflejos pueden ser impredecibles, pero a menudo hermosos.
* nieve: Un paisaje nevado es un reflector gigante y hermoso. ¡Tenga cuidado de no sobreexponer!
* Vehículos de color claro: Un automóvil blanco o plateado se puede usar como reflector en apuros.
* Ropa de color claro: Si su sujeto usa colores claros, su ropa puede actuar como un reflector muy sutil.
* Edificios de color claro: Los edificios grandes con exteriores de color ligero, especialmente en entornos urbanos, pueden proporcionar una cantidad significativa de luz reflejada.
iii. Uso de reflectores naturales de manera efectiva
1. Evaluar la luz existente: Observe la dirección y la calidad de la luz. Identifique dónde están cayendo las sombras sobre su tema.
2. Coloque su sujeto:
* Coloque su tema para que la luz del reflector llene las sombras de su cara.
* Incline su sujeto ligeramente para capturar la luz del reflector en sus ojos (luces (luces).
* Considere los antecedentes. Un fondo más oscuro puede hacer que su sujeto explote.
3. Coloque el reflector (o usted):
* paredes: Haga que su sujeto esté cerca de una pared, frente a la fuente de luz (por ejemplo, el sol). Si la luz es demasiado dura, muévala ligeramente lejos de la pared o cambie el ángulo.
* pavimento: Haga que su sujeto se encuentre en el pavimento y colóquelo para que la luz del pavimento se refleje en su rostro. Esto es especialmente efectivo en los días nublados.
* arena/nieve: Use la superficie expansiva de la arena o la nieve para rebotar la luz.
* agua: Coloque su sujeto cerca del borde del agua, aprovechando la luz reflejada. Tenga en cuenta el potencial de resplandor y reflexiones inesperadas.
4. Ajuste por intensidad:
* Distancia: Mover su sujeto más cerca o más lejos del reflector cambia la intensidad de la luz reflejada.
* ángulo: Cambiar el ángulo del reflector altera la dirección y la intensidad de la luz. A veces, un ajuste muy leve hace una gran diferencia.
* Cubra de nubes: La cubierta de la nube afecta la luz general, por lo que es posible que deba ajustar su posición o configuración en consecuencia.
5. Configuración de la cámara:
* Exposición: Presta atención al medidor de tu cámara. La luz reflejada puede engañar al medidor en subexposición. Use la compensación de exposición (+eV) para alegrar la imagen si es necesario.
* Balance de blancos: El color del reflector puede influir en el equilibrio de blancos de su imagen. Por ejemplo, una pared amarilla podría dar un tono cálido en su tema. Ajuste la configuración de su balance de blancos según sea necesario (AUTO, Día, Sombra, etc.).
* Aperture: Use una apertura más amplia (número F más bajo) para una profundidad de campo poco profunda, lo que puede ayudar a desdibujar el fondo y centrar la atención en su tema.
6. Experimento! La mejor manera de aprender es experimentar con diferentes reflectores, posiciones y configuraciones de cámara. Tome muchas tomas de prueba y observe los resultados.
Consejos para escenarios específicos:
* Días nublados: Los días nublados son ideales para usar reflectores naturales. La luz ya es suave, y los reflectores pueden ayudar a agregar un impulso sutil y llenar las sombras.
* Hora dorada: Durante la hora dorada (la hora después del amanecer y la hora antes del atardecer), la luz es naturalmente cálida y suave. Los reflectores pueden mejorar este efecto y agregar un brillo hermoso.
* Backlighting: Si estás disparando con el sol detrás de tu sujeto (retroiluminación), los reflectores pueden ser cruciales para llenar las sombras de su cara.
* espacios pequeños: Incluso en pequeños espacios, puede encontrar reflectores naturales. Una cortina blanca o un mueble de color claro pueden funcionar bien.
Consideraciones importantes:
* Calls Casts: Tenga en cuenta que las superficies de colores pueden arrojar un tinte de color en su tema. Los reflectores blancos o neutros son generalmente la opción más segura. Puede corregir pequeños moldes de color en el procesamiento posterior.
* Harsh Sunlight: Si la luz solar es demasiado dura, incluso un reflector podría no ser suficiente para suavizar la luz. Considere mover su sujeto a un área sombreada o esperar una hora del día en que la luz sea menos intensa.
* Seguridad ocular: Nunca haga que su sujeto mire directamente al sol, incluso cuando use un reflector. Esto puede dañar sus ojos. Coloque para que la luz reflejada esté en ángulo hacia su cara sin estar directamente en su línea de visión.
* comodidad del tema: Asegúrese de que su sujeto sea cómodo y no entrecerre los ojos de la luz reflejada. Tome descansos y ajuste su posición según sea necesario.
Al comprender los principios de la luz y experimentar con diferentes reflectores naturales, puede mejorar significativamente la calidad de su fotografía de retratos y crear imágenes impresionantes sin depender únicamente de la iluminación artificial. ¡Buena suerte y diviértete!