1. Configuración de Star Walk 2:
* Descargar e instalar: Asegúrese de que haya descargado e instalado la aplicación Star Walk 2 de la App Store (iOS) o Google Play Store (Android). Hay una versión gratuita con características limitadas y una versión paga ("Star Walk 2 ADS+") con opciones más avanzadas y sin anuncios. Para una fotografía seria de la Vía Láctea, la versión pagada bien vale la pena.
* Calibre su dispositivo: La aplicación se basa en los sensores de su dispositivo (brújula, acelerómetro, GPS) para representar con precisión el cielo. Calibre estos sensores si se le solicita o si nota que la aplicación no apunta con precisión. Siga las instrucciones en pantalla de la aplicación (que generalmente implica mover su dispositivo en un patrón de figura ocho).
* Servicios de ubicación: Asegúrese de que los servicios de ubicación estén habilitados para la aplicación en la configuración de su dispositivo. Esto es crucial para ver las posiciones de estrella correctas para su ubicación específica.
* Hora y fecha: Star Walk 2 usa automáticamente la fecha y hora de su dispositivo. Asegúrese de que se establezcan correctamente para simulaciones de cielo precisas.
* Modo oscuro (opcional pero recomendado): Use el modo oscuro de la aplicación para preservar su visión nocturna cuando esté en el campo. Esto facilita la transición entre la aplicación y el cielo nocturno real. Busque el icono de configuración (engranaje) y luego el "modo nocturno" alterne. Algunos dispositivos también tienen un modo oscuro en todo el sistema que seguirá Star Walk 2.
* Ajuste el brillo (esencial): Reduzca el brillo de su pantalla al nivel de uso mínimo * absoluto *. La configuración de la aplicación a menudo le permite ir más bajo que el control de brillo nativo de su teléfono. Cuanto más brillante sea su pantalla, más arruinará su visión nocturna.
* Desactivar aplicaciones de filtro de luz roja: Si usa una aplicación de filtro de luz roja (como Twilight) para preservar aún más la visión nocturna, considere deshabilitarla mientras usa Star Walk 2. La aplicación tiene su propio modo nocturno, y combinar ambos podría hacer que la pantalla sea demasiado oscura para ver con claridad.
2. Usando Star Walk 2 para encontrar la Vía Láctea:
* Inicie la aplicación: Abra Star Walk 2 y apunte su dispositivo al cielo. La aplicación mostrará las estrellas, planetas y constelaciones en su campo de visión actual.
* Identifique la Vía Láctea:
* Función de búsqueda: La forma más fácil es usar la función de búsqueda (generalmente un icono de lupa). Escriba "Milky Way" y toque el resultado. La aplicación resaltará la posición de la Vía Láctea en el cielo.
* Búsqueda visual: También puedes escanear el cielo tú mismo. Busque una estructura nebulosa y parecida a la banda en todo el cielo. La Vía Láctea es mucho más brillante y más definida en las ubicaciones del cielo oscuro.
* "Time Machine" (Time Travel): Aquí es donde Star Walk 2 se vuelve * increíblemente * útil para la planificación.
* Acceso: Busque el icono "Reloj". Tocando se abre la función de la máquina del tiempo.
* Establecer fecha y hora futuras: Use los recolectores de fecha y hora para establecer la fecha y la hora que planea disparar. La aplicación mostrará el cielo como aparecerá en ese momento específico.
* Observe la posición de la Vía Láctea: Observe cómo se mueve la Vía Láctea a través del cielo durante toda la noche. Nota:
* Tiempo de ascenso: Cuando el núcleo de la Vía Láctea se vuelve primero sobre el horizonte.
* punto más alto: Cuando alcanza su altitud más alta en el cielo, generalmente ofrece la mejor vista.
* Posición y ángulo: Observe el ángulo de la Vía Láctea en relación con el horizonte. Esto es crítico para componer sus disparos. ¿Es vertical? ¿Horizontal? ¿Está detrás de un hito en particular que desea incluir en su primer plano?
* Modo de realidad aumentada (AR):
* activar: Toque el botón AR (generalmente parece una pequeña caja o pantalla con un icono de cámara).
* superposición del mundo real: Apunte su dispositivo en una ubicación específica en el cielo. La aplicación superpondrá los objetos celestes en su vista del mundo real, lo que facilita la visualización de dónde estará la Vía Láctea. Esto es fantástico para visualizar sus composiciones. Tenga en cuenta que el modo AR requiere una buena iluminación para funcionar bien durante la planificación diurna.
3. Características avanzadas para la planificación:
* Visibilidad: Toque la Vía Láctea después de haberlo ubicado. Star Walk 2 mostrará información al respecto, incluida su clasificación de visibilidad (pobre, justo, bueno, excelente).
* Altitud y acimut: La aplicación proporciona lecturas de altitud (ángulo sobre el horizonte) y acimut (dirección de brújula) para la Vía Láctea (y otros objetos). Esta información lo ayuda a ubicarlo con precisión y planificar su posición de disparo. Puede encontrar esta información tocando la Vía Láctea en el Mapa del Cielo.
* Constelaciones: Use la aplicación para identificar constelaciones alrededor de la Vía Láctea. Conocer constelaciones como Sagitarius (el corazón del núcleo de la Vía Láctea) puede ayudarlo a encontrar sus rodamientos en el cielo nocturno.
* Objetos de cielo profundo: Star Walk 2 identifica muchas nebulosas, grupos de estrellas y galaxias dentro de la Vía Láctea. Conocer sus ubicaciones puede ayudarlo a encontrar objetivos interesantes para sus fotos.
4. Consejos prácticos para fotografía de la Vía Láctea con Star Walk 2:
* La planificación es clave: Pase tiempo * antes de * su disparo usando Star Walk 2 para comprender el camino y la posición de la Vía Láctea en diferentes momentos. Esto le ahorrará mucho tiempo y frustración en el campo.
* Explique su ubicación: Visite su ubicación elegida durante el día para explorar posibles elementos de primer plano (árboles, montañas, edificios, etc.) e identifique buenos puntos de vista. Use el modo AR de Star Walk 2 para visualizar cómo se alineará la Vía Láctea con estos elementos de primer plano.
* Verifique el clima: Los cielos claros son esenciales para la fotografía de la Vía Láctea. Use una aplicación meteorológica confiable que proporcione predicciones de cubierta en la nube.
* Minimizar la contaminación de la luz: Elija ubicaciones lo más lejos posible de las luces de la ciudad. La contaminación lumínica puede lavar la Vía Láctea. Use un mapa de contaminación lumínica (disponible en línea) para encontrar áreas de cielo oscuro.
* fase de luna: La fase de la luna afecta drásticamente la visibilidad de la Vía Láctea. Las fases de luna nueva (cuando la luna no es visible) ofrecen los cielos más oscuros y las mejores condiciones para fotografiar la Vía Láctea. Star Walk 2 muestra la fase de luna actual.
* usa un trípode: Las exposiciones largas son necesarias para la fotografía de la Vía Láctea, por lo que un trípode resistente es esencial.
* Liberación de obturador remoto: Use una liberación de obturador remoto o el autoímetro de su cámara para minimizar el batido de la cámara durante las exposiciones largas.
* Experimentar con configuraciones: Experimente con diferentes configuraciones de cámara (apertura, ISO, velocidad de obturación) para encontrar lo que funciona mejor para su cámara y lente.
* Paciencia: La fotografía de la Vía Láctea requiere paciencia y experimentación. No se desanime si sus primeros intentos no son perfectos.
* Seguridad: Tenga en cuenta su entorno, especialmente cuando se dispara en lugares remotos por la noche. Traiga un faro con un modo de luz roja, dígale a alguien a dónde va y tenga en cuenta la vida silvestre.
* Aprenda los conceptos básicos de la astrofotografía: Star Walk 2 es una gran herramienta, pero comprender los fundamentos de la astrofotografía (como el triángulo de exposición, centrarse en las estrellas y el procesamiento de imágenes) es crucial para lograr excelentes resultados.
En resumen, Star Walk 2 es una herramienta poderosa para planificar y ejecutar fotografía de la Vía Láctea. Al dominar sus características y combinarlas con sus habilidades de fotografía, estará en camino de capturar imágenes impresionantes de nuestra galaxia.