REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo hacer fotografía creativa de retratos (guía paso a paso)

Fotografía creativa de retratos:una guía paso a paso

La fotografía creativa de retratos va más allá de simplemente capturar una semejanza. Se trata de contar una historia, evocar emociones y superar los límites para crear imágenes únicas y memorables. Esta guía desglosa el proceso paso a paso:

1. Conceptualización y planificación:

* a) Defina su visión: ¿Qué quieres transmitir? Piense en la personalidad del sujeto, su historia o un sentimiento específico que desea evocar.

* Preguntas para hacer:

* ¿Qué hace que esta persona sea única?

* ¿Cuáles son sus pasiones e intereses?

* ¿Qué estado de ánimo o emoción quiero crear? (por ejemplo, caprichoso, poderoso, vulnerable)

* ¿Qué historia quiero contar?

* b) Ideas de lluvia de ideas: Piense en diferentes técnicas para lograr su visión. Considerar:

* Ubicación: Interior, al aire libre, estudio, urbano, natural. ¿La ubicación contribuye a la historia?

* Iluminación: Luz natural, luz artificial, luz dura, luz suave. ¿Cómo mejorará la iluminación el estado de ánimo?

* Props y vestuario: Elementos que reflejan la personalidad, los intereses o el tema del sujeto del sujeto. La ropa debe complementar la visión general.

* posando: Clásico, dinámico, poco convencional. ¿Cómo puedes usar posar para transmitir emoción y personalidad?

* Técnicas: Exposición doble, pintura ligera, exposición larga, desenfoque creativo, ángulos interesantes, etc.

* c) Crear un tablero de ánimo: Recopila imágenes que te inspire. Esto puede incluir fotos, pinturas, imágenes de películas o cualquier cosa que resuene con su visión. Esto lo ayudará a mantenerse enfocado y comunicar sus ideas al tema.

* d) ubicaciones de exploración y tiempo de plan: Si dispara al aire libre, explique su ubicación de antemano para evaluar las condiciones de iluminación y los posibles desafíos. Planifique la sesión alrededor de la mejor hora del día (la hora dorada a menudo es ideal).

* e) Comuníquese con su tema: Discuta sus ideas con su tema y asegúrese de que se sientan cómodos y a bordo. Su aporte puede ser invaluable. Comparta su pizarra de humor.

2. Gear &Setup:

* a) Cámara y lentes:

* Cámara: Cualquier DSLR o cámara sin espejo con controles manuales funcionará.

* lentes: Una lente de retrato (por ejemplo, 50 mm, 85 mm, 35 mm) es ideal para una profundidad de campo poco profunda y perspectivas halagadoras. Experimente con ángulos más anchos para retratos ambientales o teleobjetivos para perspectivas comprimidas.

* b) Equipo de iluminación (opcional):

* Reflector: Para rebotar la luz y llenar las sombras.

* speedlight/strobe: Para agregar luz artificial. Considere usar softboxes o paraguas para difundir la luz para un aspecto más suave.

* Luces continuas: Fácil de trabajar y ver el efecto en tiempo real.

* c) accesorios y accesorios: Reúna cualquier accesorio que planee usar.

* d) trípode (opcional): Útil para exposiciones largas o estabilizar la cámara con poca luz.

* e) Otras consideraciones: Considere los geles para agregar color a sus luces, difusores para suavizar la luz y los fondos si se disparan en un estudio.

3. El brote:

* a) Build Rapport: Haga que su sujeto se sienta cómodo y relajado. Chate con ellos, explique su visión y aliéntelos a expresarse.

* b) Experimente con posar: No tengas miedo de probar diferentes poses y ángulos. Fomentar el movimiento y las expresiones naturales. Presta atención a la colocación de la mano y al lenguaje corporal.

* c) Composición maestra:

* Regla de los tercios: Coloque elementos clave a lo largo de las líneas o en las intersecciones de una cuadrícula que divide el marco en tercios.

* Líneas principales: Use líneas para dibujar el ojo del espectador en el marco.

* Espacio negativo: Use espacio vacío para crear una sensación de equilibrio y enfatizar el tema.

* Enmarcado: Use elementos en primer plano para enmarcar el tema.

* d) Controle su enfoque: El enfoque agudo es crucial para los retratos. Típicamente, concéntrese en los ojos.

* e) Juega con profundidad de campo: Use una profundidad de campo poco profunda (abertura ancha como f/2.8 o f/1.8) para desdibujar el fondo y aislar el sujeto. Se puede utilizar una profundidad de campo más profunda para retratos ambientales.

* f) abrazar momentos inesperados: A veces, las mejores tomas son las que no planeas. Esté abierto a capturar momentos espontáneos y emociones genuinas.

* g) Revise sus imágenes regularmente: Verifique la parte posterior de su cámara para asegurarse de que está capturando las imágenes que desea. Haga ajustes a su configuración, pose o composición según sea necesario.

4. Postprocesamiento (edición):

* a) Seleccione sus mejores imágenes: Elija las fotos que mejor capturen su visión y evoquen la emoción deseada.

* b) ajustes básicos:

* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.

* Contrast: Ajuste la diferencia entre los reflejos y las sombras.

* Balance de blancos: Corrija cualquier reparto de color.

* Respalos y sombras: Atrae el brillo de las áreas más brillantes y oscuras de la imagen.

* Claridad y textura: Agregar o restar detalles. Úselo con precaución, ya que demasiado puede parecer antinatural.

* c) Edición avanzada (opcional):

* Calificación de color: Ajuste la paleta de colores general de la imagen para crear un estado de ánimo específico.

* retoque: Retire las imperfecciones, suaviza la piel y mejore las características. Mantenga sutil mantener un aspecto natural.

* EDITAR Y BURNING: Aligerarse u oscurecer áreas específicas de la imagen para crear profundidad y dimensión.

* Efectos creativos: Agregue texturas, superposiciones u otros efectos creativos para mejorar la imagen.

* d) afilado: Afila la imagen para traer detalles.

* e) Exportar su imagen: Guarde su imagen en un formato de alta resolución (por ejemplo, JPEG, TIFF) para imprimir o compartir en línea.

5. Técnicas creativas para elevar sus retratos:

* a) Doble exposición: Combine dos imágenes en una para un efecto surrealista y artístico.

* b) Pintura de luz: Use una fuente de luz para "pintar" la luz sobre su sujeto o el fondo durante una larga exposición.

* c) Exposición larga: Crea un desenfoque de movimiento usando una velocidad de obturación lenta.

* d) desenfoque creativo: Use el desenfoque de movimiento o el enfoque selectivo para crear una sensación de movimiento y misterio.

* e) Reflexión: Use superficies reflectantes como espejos, agua o vidrio para crear composiciones interesantes.

* f) siluetas: Capture el esquema de su sujeto en un fondo brillante.

* g) accesorios como narradores: Use accesorios que tengan importancia personal o agregue capas de significado al retrato.

* h) ángulos no convencionales: Dispara desde un ángulo bajo o alto para crear una perspectiva más dinámica e interesante.

* i) Juega con sombras: Use sombras para agregar profundidad, drama y misterio a sus retratos.

Consejos para el éxito:

* Practica regularmente: Cuanto más dispares, mejor te volverás.

* Estudie el trabajo de otros fotógrafos: Aprenda de los maestros y encuentre inspiración en su trabajo.

* Sea paciente y persistente: No tengas miedo de experimentar y probar cosas nuevas.

* Desarrolle su propio estilo: Encuentra lo que hace que tu trabajo sea único y lo cultive.

* Busque comentarios: Comparta su trabajo con los demás y solicite críticas constructivas.

* ¡Diviértete! Disfrute del proceso de crear retratos hermosos y significativos.

Siguiendo estos pasos y experimentando con diferentes técnicas, puede crear retratos creativos que sean visualmente impresionantes y emocionalmente resonantes. ¡Buena suerte!

  1. 5 consejos para la fotografía comercial de nivel profesional

  2. Cómo hacer fotografía de la Vía Láctea:un tutorial completo

  3. Consejos para hacer fotografías de ciudades desde arriba

  4. Empieza a hacer mejores fotos de pájaros

  5. Todo lo que necesitas saber sobre el bloqueo

  6. Consejos para la fotografía de Microstock

  7. Video Time Machine:una mirada retrospectiva a la vida antes de las videocámaras

  8. Obtenga acceso a cientos de cursos de fotografía por solo 55 centavos por día

  9. El Hitchcock Zoom:su historia y cómo lograrlo

  1. Cómo plantear y inclinar el cuerpo para mejores retratos

  2. Cómo hacer retratos retoques con luminar

  3. Cómo plantear y inclinar el cuerpo para mejores retratos

  4. Cómo usar el marco de primer plano Mejora tu fotografía de retratos

  5. 50 mm vs 85 mm:¿Cuál es mejor para la fotografía de retratos?

  6. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  7. Cómo arrastrar el obturador de la fotografía creativa de retratos

  8. Cómo hacer que los colores estén en tus retratos sin usar Photoshop

  9. Cómo obtener sonrisas naturales en fotos:20 consejos e ideas

Consejos de fotografía