i. La base:¿Por qué posar y ángulo?
* Adelante: Posar puede acentuar las características positivas y minimizar los defectos percibidos.
* narración de historias: Una pose comunica la emoción, la confianza o la vulnerabilidad.
* Interés visual: La buena postura crea líneas, formas y una sensación de dinamismo.
* Balance: Ayuda a crear simetría o asimetría agradable en el marco.
ii. Principios clave para recordar:
* Rompe la simetría: Los seres humanos son naturalmente asimétricos. Las poses perfectamente simétricas a menudo se ven rígidas y antinaturales.
* Crear separación: La separación entre las partes del cuerpo (por ejemplo, el brazo y el torso) crea una composición más dinámica y visualmente interesante. Evite tener extremidades presionadas contra el cuerpo.
* Los ángulos son tu amigo: Los ángulos agregan dimensión e interés visual. Piense en inclinar la cabeza, el cuerpo, los hombros o las extremidades.
* La potencia del cambio de peso: Tener el sujeto cambia su peso de una pierna a otra crea una curva natural y una postura más relajada.
* Considere la luz: Cómo interactúa la luz con el cuerpo da forma a la pose.
* La comunicación es clave: Hable con su tema, proporcione direcciones claras y específicas, y dale aliento. Haz que se sientan cómodos.
* Observe y ajuste: Mire continuamente la pose a través de la lente y realice ajustes según sea necesario.
iii. Desglosando la pose - dirígete a los pies:
a. La cabeza y la cara:
* La cabeza se inclina: Una ligera inclinación de la cabeza (izquierda o derecha) es casi universalmente halagadora. Alarga el cuello y agrega interés. Experimentar con pequeños ajustes.
* Definición de Jawline: Haga que el sujeto empuje suavemente la barbilla hacia adelante y hacia abajo ligeramente. Esto aprieta la piel debajo de la barbilla y define la línea de la mandíbula. No te excedas, ya que puede parecer antinatural.
* Contacto visual: El contacto visual directo crea una conexión con el espectador. Sin embargo, mirar ligeramente fuera de cámara puede crear un estado de ánimo más pensativo o reflexivo.
* Smile: Una sonrisa genuina siempre es mejor. Fomentar el sujeto a pensar en algo que los haga felices. Una sonrisa de boca cerrada también puede ser muy elegante. No fueran una sonrisa.
* Expresión: ¿Qué emoción estás tratando de transmitir? Asegúrese de que la expresión facial coincida con la pose.
* Posición de la cabeza en relación con el cuerpo: Una ligera inclinación de la cabeza puede agregar mucho a una pose.
b. Los hombros:
* La inclinación del hombro: Inclinar los hombros en la dirección opuesta de la inclinación de la cabeza crea equilibrio e interés visual.
* Posición del hombro en relación con la cámara: Evite tener ambos hombros directamente en línea con la cámara, ya que esto puede hacer que el sujeto se vea más amplio. Ángulo del cuerpo para que un hombro esté más cerca de la cámara que la otra.
* Altura del hombro: Un hombro ligeramente más alto que el otro agrega una asimetría natural.
* Hombres relajados: Dígale a su sujeto que relaje los hombros. Los hombros tensos parecen antinaturales.
c. El torso y la cintura:
* La curva (la forma "S"): Fomentar el sujeto a crear una ligera curva en su columna vertebral. Esto agrega forma y dimensión al cuerpo.
* El ángulo: Tener el ángulo de sujeto de su cuerpo lejos de la cámara es generalmente más halagador que enfrentarlo directamente. Esto crea una silueta más delgada.
* Hands en las caderas: Esta es una pose clásica que puede ser empoderadora y segura. Tenga en cuenta la colocación del codo (ligeramente lejos del cuerpo).
* Ropa: Presta atención a cómo encaja la ropa y cómo cubre el cuerpo. Ajuste la ropa según sea necesario para crear una silueta más halagadora.
* Respiración: Recuerde al sujeto a respirar naturalmente. Contener la respiración creará tensión.
d. Los brazos y las manos:
* Evite los brazos planos: Nunca hagas que el sujeto presione los brazos contra sus lados. Esto hace que los brazos se vean más grandes y crea una pose menos dinámica.
* dobla los codos: Una ligera curva en los codos agrega una curva natural y crea separación del cuerpo.
* Colocación de la mano:
* Pockets: Las manos en los bolsillos pueden verse relajadas e informales.
* cabello: Tocar suavemente el cabello puede ser elegante y sensual.
* cara: Las manos enmarcando la cara pueden llamar la atención sobre los ojos.
* Props: Mantener un accesorio puede agregar contexto e interés al retrato.
* manos relajadas: Las manos deben ser relajadas y naturales. Evite los puños apretados o los dedos rígidos.
* El triángulo: La creación de triángulos con los brazos (por ejemplo, un codo doblado y la mano que descansa en la cadera) agrega interés visual.
e. Las piernas y los pies:
* cambio de peso: Haga que el sujeto cambie su peso a una pierna. Esto crea una curva natural y una postura más relajada.
* Toe puntiagudo: Señalar el dedo del pie alarga la pierna.
* Posición de la pierna: Cruce las piernas en los tobillos, las rodillas o los muslos.
* Distancia desde la cámara: Colocar una pierna más lejos de la cámara que la otra agrega profundidad y dimensión.
* ángulo de pie: Agregar los pies ligeramente hacia afuera puede crear una pose más halagadora.
* Movimiento: Capture el movimiento de las piernas mientras camina o corre para disparos dinámicos.
iv. Escenarios de postura específicos:
* de pie: Comience con el cambio de peso, incline el cuerpo y experimente con la colocación del brazo y la mano.
* sentado: Haga que el sujeto se siente en el borde de la silla o las heces. Anímelos a inclinarse ligeramente hacia adelante o cruzar las piernas.
* acostado: Esta puede ser una pose muy relajada e íntima. Presta atención a la curva de la columna y la colocación de los brazos.
* grupos: Organice los sujetos a diferentes alturas y ángulos. Cree conexión entre ellos (por ejemplo, tomarse de las manos o mirarnos).
V. Ángulos y perspectiva:
* ángulo de tiro:
* Ángulo alto: Puede hacer que el sujeto se vea más pequeño y más vulnerable.
* Nivel de ojos: Crea un sentido de conexión e igualdad.
* Ángulo bajo: Puede hacer que el sujeto se vea más alto, más poderoso y heroico.
* elección de la lente: Las lentes de gran angular pueden distorsionar el cuerpo, especialmente cuando se disparan de cerca. Las lentes de teleobjetivo tienden a comprimir el cuerpo.
vi. Práctica y experimentación:
* Practica frente a un espejo: Pruebe diferentes poses para comprender cómo se sienten y cómo se ven.
* Estudie otros retratos: Preste atención a las poses utilizadas en revistas, anuncios y en línea.
* Experimente con diferentes ángulos y poses: No tengas miedo de probar cosas nuevas.
* Obtener comentarios: Pídale a otros su opinión sobre su postura.
vii. Takeaways clave:
* La comodidad es primordial: Un tema relajado siempre se verá mejor que uno rígido.
* Los ajustes pequeños hacen una gran diferencia: Incluso los ajustes menores a una pose pueden tener un impacto significativo.
* No hay una solución única: La mejor pose dependerá del sujeto individual, su tipo de cuerpo y el estado de ánimo deseado.
* Tenga en cuenta el lenguaje corporal: La pose debe comunicar el mensaje deseado.
* ¡Diviértete! Posar debe ser un proceso creativo y agradable.
viii. Recursos:
* YouTube: Busque "Tutorial de pose de retrato" para ver toneladas de ejemplos visuales.
* Pinterest: Crea una junta de poses que te gusten para inspirar.
* Libros: Busque libros sobre fotografía de retratos y poses.
Al comprender estos principios y practicar regularmente, puede mejorar dramáticamente la calidad de sus retratos. ¡Recuerda ser paciente, observador y creativo! ¡Buena suerte!