i. Antes de la toma (preparación de llave):
* Elija sujetos y ubicaciones vibrantes:
* Armario: Anime a sus sujetos a usar colores que sean naturalmente vibrantes y favorecedores. Piense en azules saturados, rojos, verduras, amarillos. Evite los pasteles lavados si su objetivo es el máximo pop. Coordinar los colores que se complementan entre sí o crean un contraste agradable.
* Antecedentes: Tenga en cuenta sus antecedentes. Un fondo neutro (pared gris, follaje oscuro) permitirá que los colores de su sujeto se destaquen. Un fondo con colores complementarios también puede mejorar el tema, pero asegúrese de que no distraiga.
* Props: Considere usar accesorios con acentos coloridos (flores, bufandas, muebles).
* La iluminación óptima es crítica:
* Hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer proporcionan una luz cálida y suave que mejora los colores naturalmente.
* Sombra abierta: Proporciona una luz difusa uniforme, evitando sombras duras que puedan opacarse de colores. Busque sombra de un edificio o árbol grande.
* Evite la luz solar directa (mediodía): La luz del sol dura elimina los colores y crea sombras poco halagadoras. Si * debe * disparar a la luz solar brillante, use un difusor o encuentre sombra abierta.
* reflectores: Use un reflector (blanco, plateado o dorado) para recuperar la luz sobre su sujeto y iluminar sombras, haciendo que los colores sean más vibrantes. Un reflector blanco dará un impulso neutral, mientras que uno de oro agregará calidez.
* relleno flash (sutil): En situaciones de iluminación difíciles, un flash de relleno * leve * puede alegrar el sujeto y hacer que los colores parezcan más vívidos. No domine la luz natural.
ii. Durante la sesión (Configuración y técnicas de la cámara):
* Dispara en Raw: Mientras evita Photoshop, los archivos RAW capturan muchos más datos que JPEGS, lo que le brinda significativamente más flexibilidad al hacer ajustes más adelante (incluso dentro de su cámara o aplicaciones de edición más simples).
* Balance de blancos:
* Balance de blanco personalizado: Use una tarjeta gris o una superficie blanca para establecer un equilibrio de blancos personalizado. Esto garantiza una representación de color precisa y previene los moldes de colores no deseados. Siga el manual de su cámara para obtener instrucciones.
* Experimento con presets: Pruebe diferentes preajustes de equilibrio de blancos (por ejemplo, "luz diurna", "nublado", "sombra") para ver qué deja los colores más agradablemente. "Nublado" o "sombra" a veces puede agregar calor a la imagen.
* Estilos de imagen/apariencia creativa (configuración en la cámara):
* Modo Vivid/Landscape: Muchas cámaras tienen estilos de imágenes o looks creativos incorporados (a menudo llamados "vívidos", "paisaje", "retrato"). Estos modos ajustan automáticamente la configuración para aumentar la saturación y el contraste. Ser cauteloso; El uso excesivo puede parecer artificial. Experimente para encontrar una configuración que se adapte a su estilo.
* Estilos de imagen personalizados: Algunas cámaras le permiten personalizar estos estilos, ajustando la nitidez, el contraste, la saturación y el tono de color. Marque la saturación y el contraste ligeramente.
* Exposición:
* Expone a la derecha (ETTR): Un poco sobreexpuso su imagen (sin reflejos de recorte) puede iluminar los colores. Verifique el histograma de su cámara para asegurarse de que no esté perdiendo detalles en las áreas más brillantes.
* Evite la subexposición: Las imágenes subexpuestas tienden a verse aburridas y sin vida.
* Aperture:
* Apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4): Puede crear una profundidad de campo poco profunda, difuminar el fondo y hacer que los colores de su sujeto se destaquen más. Tenga en cuenta la nitidez, especialmente si dispara retratos.
* Composición:
* Llena el marco: Acércate a tu sujeto o se acerca para eliminar elementos de distracción y mostrar sus colores.
* Líneas principales: Use líneas principales para atraer el ojo del espectador a su sujeto y sus colores vibrantes.
* Regla de los tercios: Colocar su sujeto fuera del centro puede crear una composición más dinámica y atractiva, enfatizando aún más sus colores.
iii. Postprocesamiento (aplicaciones de edición en cámara o simples):
Aunque no desea usar Photoshop, aún puede hacer algunas ediciones básicas utilizando las características incorporadas de su cámara (si está disponible) o aplicaciones de edición simples en su teléfono o tableta. Estos son menos potentes que Photoshop, pero aún pueden marcar una diferencia notable.
* Brillo/exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.
* Contrast: Aumente el contraste ligeramente para hacer que los colores sean más fuertes. Tenga cuidado de no exagerar, ya que esto puede conducir a un aspecto duro.
* saturación: Aumente la saturación de los colores. Un poco hace mucho.
* Vibrancia: La vibrancia es una forma más sutil de saturación que se dirige principalmente a los colores menos saturados en la imagen, por lo que es una opción más segura de usar que la saturación pura.
* destacados/sombras: Ajuste los reflejos y las sombras para equilibrar las áreas claras y oscuras de la imagen. Esto puede ayudar a recuperar detalles en los aspectos más destacados y sacar detalles en las sombras.
* Temperatura de color/tinte: Atrae la temperatura de color (calidez/frialdad) y tinte (verde/magenta) para lograr el equilibrio de color deseado.
* nitidez: Agregue un toque de nitidez para mejorar los detalles.
Recomendaciones de aplicaciones específicas (no Photoshop):
* Editores incorporados del teléfono inteligente: Muchos teléfonos inteligentes tienen editores de fotos incorporados sorprendentemente capaces.
* snapseed (gratis, móvil): Una aplicación de edición móvil potente y gratuita con una variedad de herramientas para ajustar colores y tonos.
* Adobe Lightroom Mobile (gratis/pagado): Una versión móvil de Adobe Lightroom, que ofrece muchas de las mismas características que la versión de escritorio. La versión gratuita es bastante poderosa.
* VSCO (gratis/pagado, móvil): Una aplicación popular con una amplia gama de filtros y herramientas de edición.
* Luminar Ai/Neo (pagado, escritorio): Un editor más avanzado que utiliza IA para simplificar el proceso de edición. Una alternativa menos costosa a Photoshop.
Takeaways de teclas:
* La iluminación es primordial: La buena luz es la base de colores vibrantes.
* Ajustes sutiles: Evite la edición en exceso. Menos es a menudo más.
* Experimento: Practique con diferentes configuraciones y técnicas para encontrar lo que funciona mejor para usted y su estilo.
* Conciencia de la teoría del color: Comprender la teoría básica del color (colores complementarios, armonías de color) puede ayudarlo a elegir colores que naturalmente creen una imagen más atractiva visualmente.
Siguiendo estos consejos, puede crear retratos impresionantes con colores vibrantes y llamativos, incluso sin confiar en Photoshop. ¡Buena suerte!