i. Preparación y planificación:
1. Verifique el clima: ¡Esto es crucial! Conozca el pronóstico:¿va a ser nieve pesada, ráfagas ligeras, soleadas después de la nieve, condiciones heladas? Esto influirá en su equipo, ropa y ubicaciones. Además, tenga en cuenta la "Hora Azul" después de la nevada; A menudo es impresionante.
2. ubicaciones de exploración por adelantado: Si es posible, visite sus posibles puntos de tiro * antes de * la nieve cae. Esto le permite identificar composiciones, planificar sus ángulos y anticipar cómo la nieve transformará el paisaje. Tenga en cuenta la dirección de la luz en diferentes momentos del día.
3. Verificación y copia de seguridad de engranajes: Asegúrese de que las baterías de su cámara estén completamente cargadas (el frío las drena más rápido:mantenga los repuestos calientes en un bolsillo). Limpia tus lentes. Tenga una cámara de respaldo o lente disponible si es posible. Pon a prueba tu equipo antes de salir. Asegúrese de que sus tarjetas de memoria tengan suficiente espacio.
4. Vístase apropiadamente (y protegerse): ¡Las capas son clave! Use ropa impermeable y aislada, guantes (considere guantes de fotografía con compatibilidad con pantalla táctil), un sombrero y botas impermeables con buena tracción. Las gafas de sol son esenciales para proteger sus ojos del resplandor de la nieve. Protector solar también, mientras el sol se refleja en la nieve. Considere los calentadores de manos.
5. Informe a alguien sobre sus planes: Especialmente si vaya a áreas remotas, avísele a alguien a dónde va y cuándo espera volver. ¡Seguridad ante todo!
ii. Configuración y exposición de la cámara:
6. Dispara en Raw: El formato sin procesar captura más datos que JPEG, lo que le brinda una mayor flexibilidad en el procesamiento posterior. Esto es particularmente importante en la fotografía de nieve porque debe poder ajustar con precisión la exposición y el equilibrio de blancos.
7. Comprender la compensación de exposición: La nieve refleja un * lote * de luz. El medidor de su cámara a menudo pasará la escena, lo que resulta en nieve gris o de aspecto fangoso. Use la compensación de exposición * positiva * (+1, +2 o incluso más) para alegrar la imagen y lograr el blanco verdadero. ¡Revise su histograma! Desea que los aspectos más destacados estén cerca del borde derecho, pero no recortes (completamente explotados).
8. Use el modo manual (o prioridad de apertura): El modo manual le brinda el mayor control sobre la exposición. La prioridad de apertura (AV o A) le permite establecer su apertura para la profundidad de campo, mientras que la cámara ajusta automáticamente la velocidad del obturador. Ambos funcionan bien.
9. Elección de apertura para la profundidad de campo: Elija la apertura dependiendo de su tema.
* Apertura ancha (por ejemplo, f/2.8, f/4): Crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando su tema. Bueno para retratos en la nieve o enfatizando un solo elemento.
* apertura estrecha (por ejemplo, f/8, f/11): Aumenta la profundidad de campo, manteniendo más de la escena en foco. Ideal para paisajes.
* Considere la apertura para los copos de nieve si los desea agudos en primer plano.
10. Sensibilidad ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Sin embargo, no tenga miedo de aumentarlo si es necesario para lograr una exposición adecuada, especialmente con poca luz. Las cámaras modernas a menudo manejan muy bien ISO 800 o incluso ISO 1600.
11. Balance de blancos: La nieve puede engañar el equilibrio de blancos de su cámara, lo que resulta en un molde de color azulado o amarillento. Experimente con diferentes configuraciones de balance de blancos (luz diurna, nublada, sombra) o use un balance de blancos personalizado si su cámara lo admite. Disparar en RAW le permite ajustar fácilmente el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior.
12. Enfoque cuidadosamente: Asegúrese de que su sujeto sea agudo. Use el enfoque automático de un solo punto y seleccione cuidadosamente su punto de enfoque. En condiciones nevadas, el enfoque automático a veces puede luchar, así que considere usar el enfoque manual si es necesario. El enfoque del botón de retroceso puede ser útil.
iii. Composición y técnica:
13. Busque líneas principales: Use características naturales como carreteras, ríos o cercas cubiertas de nieve para atraer el ojo del espectador a la escena.
14. Abrace espacio negativo: La inmensidad de un paisaje nevado puede crear una sensación de serenidad y aislamiento. Use espacio negativo (áreas vacías o no esclavas) para enfatizar el sujeto y crear una composición minimalista.
15. Encuentra contraste: Busque elementos que contrasten con la nieve blanca. Esto podría ser árboles oscuros, graneros rojos, ropa colorida o incluso pistas de animales. El contraste agrega interés visual y ayuda a definir la escena.
16. Captura de nieve que cae: Para capturar la nieve que cae, use una velocidad de obturación ligeramente más lenta (por ejemplo, 1/60 a 1/30 de segundo) para crear desenfoque de movimiento. Es probable que necesite aumentar su ISO o ampliar su apertura para compensar. La luz de fondo también puede mejorar la visibilidad de los copos de nieve. Si quieres los copos de nieve congelados y afilados, usa una velocidad de obturación más rápida.
17. Incluya un punto focal: Cada foto necesita un tema que llame la atención del espectador. Esto podría ser un árbol, un edificio, un animal o una persona. Asegúrese de que su punto focal esté bien definido y contribuya a la historia general de la imagen.
18. Dispara en diferentes momentos del día: La luz en invierno puede ser especialmente hermosa, particularmente durante las horas doradas (poco después del amanecer y antes del atardecer). La luz suave y cálida puede crear una atmósfera mágica. La hora azul después del atardecer también es hermosa con nieve.
iv. Postprocesamiento:
19. El postprocesamiento es clave: La fotografía de nieve a menudo requiere un postprocesamiento para lograr el aspecto deseado. Use un software como Adobe Lightroom, Capture One o GIMP para ajustar la exposición, el equilibrio de blancos, el contraste y la claridad. Tenga cuidado de no procesar la imagen en exceso, ya que esto puede resultar en un aspecto antinatural. Aumente ligeramente la claridad para sacar las texturas de la nieve. El afilado también puede ayudar.
¡Siguiendo estos consejos, estarás en camino de capturar fotografías de nieve impresionantes y memorables! ¡Recuerde experimentar, ser paciente y divertirse!