REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

Creación de retratos ambientales convincentes:consejos y ejemplos

Los retratos ambientales apuntan a capturar un tema no solo en su apariencia, sino también dentro de su entorno natural. El entorno proporciona contexto, contando una historia sobre quién es la persona, qué hace y qué es importante para ellos. Aquí hay un desglose de cómo crear retratos ambientales impactantes:

i. Planificación y preparación:

* Comprender su tema: Este es el paso más crucial.

* Investigación: Aprenda sobre su trabajo, pasatiempos, intereses o antecedentes. Cuanto más sepa, mejor puede elegir una ubicación relevante y significativa.

* conversación: Hable con su tema de antemano para discutir el propósito del retrato y su nivel de comodidad. Pregúnteles dónde se sienten más "ellos mismos" o dónde se conectan con mayor fuerza.

* colaboración: Involucrar al tema en la planificación. Pueden tener ideas o ubicaciones específicas que son importantes para ellos.

* Scoutación de ubicación:

* Relevancia: Elija una ubicación que se relacione directamente con la identidad o historia del sujeto. Un chef en su cocina, un músico en un espacio de ensayo, un artista en su estudio, etc.

* Iluminación: Observe la luz en diferentes momentos del día. La luz suave y difusa es generalmente halagadora. Considere el uso de reflectores o difusores para administrar la luz dura.

* Composición: Busque líneas, formas y patrones interesantes en el entorno. ¿Cómo puedes usarlos para enmarcar o llevar la vista a tu tema?

* desorden: Tenga en cuenta los elementos de distracción. A veces, un poco de desorden controlado agrega autenticidad, pero demasiado puede abrumar al sujeto. Considere limpiar el área inmediata.

* Antecedentes: ¿El fondo distrae o complementa? Piense en cómo se suma o le resta valor al sujeto.

* Equipo:

* Cámara: DSLR, sin espejo o incluso un teléfono inteligente con una buena cámara.

* lentes:

* gran angular (24-35 mm): Bueno para capturar el medio ambiente, pero puede distorsionar las características faciales si está demasiado cerca.

* Estándar (50 mm): Versátil y ofrece una perspectiva natural.

* teleobjetivo corto (85 mm-135 mm): Crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando el tema. A menudo considerado muy halagador.

* Iluminación: La luz natural es ideal, pero considere:

* reflectores: Para recuperar la luz sobre el sujeto.

* difusores: Para suavizar la luz dura.

* Flash/Strobe fuera de cámara: Para más control sobre la iluminación.

ii. Composición y pose:

* Regla de los tercios: Coloque su sujeto a lo largo de las líneas o en las intersecciones de la regla de la cuadrícula Thirds para una composición equilibrada.

* Líneas principales: Use líneas en el entorno para guiar el ojo del espectador hacia el tema.

* Enmarcado: Use elementos en el entorno para enmarcar su sujeto (por ejemplo, una puerta, una ventana, ramas de un árbol).

* Profundidad de campo: Use una apertura más amplia (número F-Stop más bajo, por ejemplo, f/2.8, f/4) para crear una profundidad de campo poco profunda, difuminar el fondo y llamar la atención sobre el tema. Una apertura más estrecha (un número F más alto, por ejemplo, f/8, f/11) mantendrá más de la escena enfocada, mostrando el medio ambiente.

* posando:

* poses naturales: Aliente a su sujeto a participar en una actividad que normalmente hacen en ese entorno. Esto dará como resultado retratos más auténticos y relajados.

* Interacción con el entorno: Haga que el sujeto se apoye en algo, mantenga un objeto relacionado con su trabajo o mire hacia algo en el fondo.

* Contacto visual: El contacto visual directo puede crear una conexión fuerte con el espectador. Mirar ligeramente fuera de cámara puede crear una sensación de contemplación o narración de cuentos.

* manos: Presta atención a la colocación de la mano. Evite las manos incómodas o tensas. Sugiera que sostengan algo, los descansen en sus bolsillos o los coloquen naturalmente.

* Conciencia de fondo:

* Evite las distracciones: Sea consciente de lo que hay detrás de su tema. ¿Hay algún objeto o patrones de distracción?

* Use el fondo para contar la historia: El fondo debe complementar el sujeto y agregar a la narrativa.

iii. Iluminación y exposición:

* Luz natural:

* Hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer proporciona luz cálida y suave.

* Días nublados: Ofrezca una luz suave y difusa, minimizando las sombras duras.

* Sombra abierta: Coloque su sujeto a la sombra de un edificio o árbol para una iluminación uniforme.

* Luz artificial:

* Fill Flash: Use un flash para llenar las sombras y equilibrar la exposición.

* Flash/Strobe fuera de cámara: Ofrece más control sobre la dirección e intensidad de la luz. Use modificadores como softboxes o paraguas para difundir la luz.

* Exposición:

* Presta atención al histograma: Asegúrese de no recortar reflejos o sombras.

* Expone para la cara del sujeto: La cara del sujeto debe estar correctamente expuesta, incluso si significa que el fondo está ligeramente sobre o subexpuesto.

* Use modos de medición: Experimente con diferentes modos de medición (por ejemplo, evaluativos, ponderados en el centro, punto) para encontrar la mejor exposición para su escena.

iv. Postprocesamiento:

* Balance de blancos: Ajuste el equilibrio de blancos para garantizar colores precisos.

* Exposición y contraste: Haga ajustes sutiles a la exposición y contrasta para mejorar la imagen.

* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de color y la saturación para crear el estado de ánimo deseado.

* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles.

* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición.

* retoque (opcional): Elimine las imperfecciones o imperfecciones de distracción.

V. Ejemplos y análisis:

Veamos algunos ejemplos y discutamos qué los hace efectivos:

* Ejemplo 1:fotógrafo en su estudio

* sujeto: Fotógrafo

* entorno: Su estudio, lleno de cámaras, luces, fondos y impresiones.

* Composición: El fotógrafo está sentado en medio de su equipo, sosteniendo una cámara. El fondo está intencionalmente desordenado, mostrando su espacio de trabajo.

* Iluminación: Luz natural suave y difusa de una ventana grande.

* Por qué funciona: El entorno comunica claramente la profesión del fotógrafo. La pose es relajada y natural. La iluminación es halagadora.

* Ejemplo 2:agricultor en su campo

* sujeto: Agricultor

* entorno: Un vasto campo de cultivos.

* Composición: El agricultor se mantiene alto en el campo, con vistas a sus cultivos. La línea del horizonte es baja, enfatizando la inmensidad del paisaje.

* Iluminación: Luz de hora dorada, creando una atmósfera cálida y acogedora.

* Por qué funciona: El medio ambiente es parte integral de la identidad del agricultor. La cálida iluminación y el vasto paisaje evocan una sensación de trabajo duro y conexión con la tierra.

* Ejemplo 3:músico en una sala de conciertos

* sujeto: Músico

* entorno: Una gran sala de conciertos, con hileras de asientos vacíos y un escenario majestuoso.

* Composición: El músico se encuentra en el escenario, sosteniendo su instrumento. La inmensidad del pasillo enfatiza su presencia.

* Iluminación: Iluminación dramática desde las luces del escenario, creando una sensación de anticipación y rendimiento.

* Por qué funciona: La sala de conciertos es el dominio del músico. La iluminación dramática y la gran configuración crean un retrato poderoso y evocador.

* Ejemplo 4:Desarrollador de software en su computadora

* sujeto: Desarrollador de software

* entorno: Su oficina en casa, que muestra múltiples monitores, teclado y libros de codificación.

* Composición: El sujeto está frente a una pantalla brillante. El enfoque cae en los desarrolladores que enfrentan, con líneas de codificación borrosa.

* Iluminación: La pantalla actúa como la fuente de luz principal. Luz ambiental mínima.

* Por qué funciona: El entorno muestra las herramientas con las que trabajan todos los días. Crea una sensación moderna y tecnológica.

vi. Takeaways clave:

* Cuente una historia: El entorno debe contar una historia sobre su tema.

* Conecte el sujeto y el entorno: Asegúrese de que el sujeto interactúe con su entorno de manera significativa.

* Presta atención a los detalles: Tenga en cuenta la composición, la iluminación y la postura.

* Sea creativo: No tengas miedo de experimentar con diferentes ángulos, perspectivas y técnicas de iluminación.

* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más practiques, mejor serás para crear retratos ambientales convincentes.

Al seguir estos consejos y estudiar ejemplos, puede crear retratos ambientales que no solo son visualmente atractivos, sino que también cuentan una historia sobre su tema y su mundo. ¡Buena suerte!

  1. Mi primera vez haciendo fotografía infrarroja

  2. 8 consejos para fotógrafos de Mom-a-raz-zo

  3. 11 consejos de fotografía para principiantes absolutos (Cómo empezar)

  4. La Divina Proporción:Equilibrando la Regla de Oro

  5. 5 consejos para fotografiar con luz natural en interiores

  6. Cómo contar una historia con tu fotografía callejera

  7. Elegir la velocidad de fotogramas adecuada para su secuencia de cámara lenta

  8. 6 consejos para establecer el enfoque en la fotografía de paisajes

  9. Buena toma:una guía para los tipos comunes de tomas de video

  1. Lo que todos deben saber sobre posar para retratos

  2. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  3. Cómo arrastrar el obturador de la fotografía creativa de retratos

  4. Cómo filmar un autorretrato Soporte de su identidad de marca

  5. Cómo fotografiar a las personas al aire libre sin usar un reflector

  6. 19 consejos de fotografía de nieve (cómo capturar tomas mágicas)

  7. ¿Qué lente de 50 mm es mejor para los retratos?

  8. 3 accesorios útiles para la fotografía de paisajes

  9. Composición 101:Parte 1

Consejos de fotografía