REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo filmar un autorretrato Soporte de su identidad de marca

Disparar un autorretrato para apoyar la identidad de su marca

Un autorretrato puede ser una herramienta poderosa para construir y reforzar la identidad de su marca. Le permite conectarse con su audiencia a nivel personal, mostrando su personalidad y valores. Aquí hay una guía paso a paso sobre cómo filmar un autorretrato que se alinea con su marca:

1. Defina la identidad de su marca (¡en primer lugar!)

Antes de levantar su cámara, debe estar claro sobre la identidad de su marca. Pregúntese:

* ¿Cuáles son los valores de su marca? (por ejemplo, creatividad, profesionalismo, confiabilidad, autenticidad, innovación)

* ¿Cuál es la personalidad de tu marca? (por ejemplo, juguetón, serio, vanguardista, sofisticado, accesible)

* ¿Quién es tu público objetivo? (Conocer sus preferencias guiará sus elecciones)

* ¿Cuál es la estética de su marca? (por ejemplo, minimalista, colorido, vintage, moderno)

* ¿Cuál es su mensaje de marca? (¿Qué quieres que tu audiencia piense y sienta?)

Documente estas respuestas! Informarán cada decisión que tome durante el rodaje.

2. Conceptualiza tu autorretrato

Según su identidad de marca definida, ideas de lluvia de ideas para su autorretrato. Considere estos factores:

* pose: ¿Debería estar mirando directamente la cámara (directa, segura), a un lado (reflexivo, introspectivo) o participando en una actividad (dinámica, involucrada)?

* Expresión: ¿Sonríe (amigable, accesible), neutral (grave, profesional), contemplativo (introspectivo, creativo)?

* Configuración: Estudio, hogar, oficina, ubicación al aire libre? ¿Refleja el ambiente y los valores de su marca?

* Ropa: ¿Qué atuendo representa mejor tu marca? Formal, informal, creativo?

* Props: ¿Necesita algún accesorio para reforzar el mensaje o personalidad de su marca? (por ejemplo, un cuaderno de bocetos para un diseñador, un libro para un autor, una herramienta para un fabricante)

* Paleta de colores: ¿Qué colores alinean con tu marca? Considere incorporarlos en sus antecedentes, ropa o accesorios.

* Iluminación: ¿Suave y difuso (amigable, accesible), dramático y contrastado (audaz, potente), luz natural (auténtica, identificable)?

Ejemplos de conceptos de autorretrato basados ​​en la identidad de la marca:

* marca creativa: Fondo colorido, expresión lúdica, utilizando suministros de arte como accesorios.

* marca profesional: Usar vestimenta comercial en una oficina bien iluminada, pose segura, expresión seria.

* marca auténtica/relatable: Iluminación natural, ropa casual, sonrisa genuina, entorno doméstico.

* marca minimalista: Fondo simple, ropa neutral, expresión sutil, líneas limpias.

3. Planifique su equipo y configuración

* Cámara: Use la mejor cámara a la que tenga acceso. Incluso un teléfono inteligente puede producir excelentes resultados si optimiza la iluminación y la composición. Si tiene una cámara DSLR o sin espejo, aún mejor.

* lente: Una lente versátil como una 35 mm o 50 mm es buena para los retratos. Experimente con diferentes distancias focales para encontrar lo que le gusta.

* trípode: Esencial para la estabilidad.

* Liberación de obturador remoto (o temporizador): Un control remoto le permite activar la cámara sin estar en la toma, dándole más libertad con posar. Un temporizador es una buena alternativa.

* Iluminación: La luz natural es a menudo la más fácil de trabajar, especialmente para principiantes. Colóquete cerca de una ventana. También puede usar iluminación artificial, como softboxes o luces de anillo, para un mayor control.

* Antecedentes: Elija un fondo que complementa su marca. Una pared simple, una configuración borrosa al aire libre o un telón de fondo cuidadosamente curado puede funcionar.

* reflector (opcional): Un reflector puede rebotar la luz en su cara y reducir las sombras.

4. Configuración de tu disparo

* Elija su ubicación: Seleccione un lugar que resuene con la identidad de su marca y proporciona una buena iluminación.

* Configure su cámara y trípode: Coloque la cámara en una altura y ángulo halagador. ¡Experimento!

* enmarca tu toma: Decidir sobre la composición. Considere la regla de los tercios, las líneas de liderazgo y el espacio negativo. Deja suficiente espacio sobre tu cabeza.

* Ajusta tu iluminación: Presta atención a la dirección e intensidad de la luz. Evite las sombras duras.

* Pruebe su configuración: Tome algunas tomas de prueba para verificar su enfoque, exposición y composición.

* Encuentra tu enfoque: Asegúrese de que la cámara esté enfocada en sus ojos.

5. Tomando las fotos

* Relájate y sé tú mismo: La autenticidad es clave. Trate de sentirse cómodo y confiado frente a la cámara.

* Experimente con poses y expresiones: No tengas miedo de probar diferentes ángulos, poses y expresiones faciales. Toma muchas fotos.

* Use los valores de su marca como guía: Tenga en cuenta su identidad de marca mientras plantea y expresa.

* Enganchar con la cámara: Conéctese con su audiencia haciendo contacto visual (o la ilusión del contacto visual).

* Tome descansos: Aléjese de la cámara ocasionalmente para actualizar su perspectiva.

6. Edición de tus fotos

* Elija las mejores fotos: Seleccione las fotos que mejor representen la identidad de su marca y que son técnicamente sólidos.

* Edite sus fotos: Use el software de edición de fotos (como Adobe Lightroom, Photoshop o alternativas gratuitas como GIMP o Canva) para ajustar la exposición, el contraste, los colores y la nitidez.

* Mantener consistencia: Use estilos de edición consistentes en todas sus fotos para mantener una estética de marca cohesiva.

* retoque con moderación: Concéntrese en mejorar sus características naturales en lugar de crear una imagen completamente artificial.

* Crop and tamaño de tamaño: Recorte sus fotos a las dimensiones deseadas y cambie las delize para diferentes plataformas.

7. Usando tu autorretrato

* Imágenes de perfil: Use su autorretrato como su foto de perfil en las redes sociales, su sitio web y otras plataformas en línea.

* Sitio web/Página sobre mí: Muestre su autorretrato en su sitio web para presentarse a usted y a su marca.

* Publicaciones y artículos de blog: Incluya su autorretrato en las publicaciones y artículos de su blog para agregar un toque personal.

* Materiales de marketing: Use su autorretrato en sus materiales de marketing, como folletos, volantes y anuncios.

* Contenido de redes sociales: Comparta su autorretrato en las redes sociales para conectarse con su audiencia y construir su marca.

Takeaways de teclas:

* La identidad de la marca es el rey: Su autorretrato debe ser una representación visual de su marca.

* Plan a fondo: No solo alase. Pase tiempo planeando su concepto, configuración e iluminación.

* La práctica hace la perfección: No esperes hacerlo bien en el primer intento. Experimente y practique hasta que estés contento con los resultados.

* sea auténtico: Deja que tu personalidad brille. Las personas se conectan con la autenticidad.

Siguiendo estos pasos, puede crear un autorretrato que respalde efectivamente la identidad de su marca y lo ayude a conectarse con su público objetivo en un nivel más profundo. ¡Buena suerte!

  1. 7 consejos para tomar mejores fotos

  2. Nueva videocámara con disco duro AVCHD HG10 de Canon

  3. Entrega del día 2 de The Photography Express

  4. Hacer el mejor uso de HDR en la fotografía de paisajes

  5. Cómo tomar una imagen compuesta

  6. Cómo el uso de cámaras instantáneas puede mejorar su fotografía

  7. 7 consejos para disparar desde ángulos de cámara bajos

  8. 7 consejos para ayudarte a aprender mejor sobre fotografía

  9. Cómo crear biografías de personajes convincentes (plantilla gratuita incluida para descargar)

  1. Cómo usar accesorios en retratos puede hacer que sus fotos sean más interesantes

  2. Elegir un plato de belleza:¿Qué talla es adecuada para los retratos?

  3. Consejos para usar el color en tu fotografía

  4. Fotógrafos de retratos:¿Realmente necesitas una lente de 70-200 mm?

  5. Aprenda a encender, disparar y editar esta llamativa foto de producto cosmético

  6. Cómo crear retratos dramáticos en tu garaje

  7. Cómo arrastrar el obturador de la fotografía creativa de retratos

  8. Cómo lograr fondos borrosos en la fotografía de retratos

  9. Los 5 mejores consejos para comercializar su negocio de fotografía con éxito

Consejos de fotografía