i. Comprender los principios de un buen fondo
Antes de comenzar a buscar, es importante comprender qué hace un buen fondo para un retrato:
* Simplicidad: Evite fondos desordenados o distractores que alejen la atención de su sujeto.
* colores complementarios: Elija fondos con colores que complementen la ropa y el tono de piel de su sujeto. Considere usar una rueda de color para orientación.
* suavidad y desenfoque: Un fondo borroso (bokeh) ayuda a aislar su sujeto y crea una sensación de profundidad. Esto se logra con aberturas amplias (menores números F).
* Limpieza: Asegúrese de que el fondo esté libre de elementos de distracción como basura, señales antiestéticas o personas que caminan.
* Profundidad: Busque fondos con capas y dimensión para agregar interés visual.
* Interacción de luz: La forma en que la luz interactúa con el fondo (reflejos, sombras, texturas) puede afectar drásticamente el estado de ánimo y la sensación de su retrato.
ii. Ubicaciones de exploración
* Scout de antemano: No esperes hasta el día del rodaje. Scout ubicaciones de antemano para encontrar los mejores lugares y condiciones de iluminación.
* La hora del día es importante: Considere la hora del día y cómo la luz afectará la escena. La hora dorada (poco después del amanecer y antes del atardecer) proporciona una luz cálida y suave, mientras que la luz del mediodía puede ser dura y crear sombras poco halagadoras. Los días nublados pueden proporcionar luz suave, uniforme.
* Explore diferentes perspectivas: Camina por la ubicación y prueba diferentes ángulos. Agacharse bajo, pararse en una posición ligeramente elevada o disparar a través del follaje.
* Use Google Maps/Earth: Explore ubicaciones potenciales de forma remota utilizando imágenes satelitales y vista de calle. Busque parques, campos, áreas boscosas o características arquitectónicas interesantes.
* Inspiración en las redes sociales: Consulte Instagram, Pinterest y otras plataformas de redes sociales para inspirarse y descubrir ubicaciones utilizadas por otros fotógrafos en su área. Tenga en cuenta cualquier permiso o restricción que pueda aplicarse.
* No tengas miedo de preguntar: Pida recomendaciones a los locales sobre lugares panorámicos que disfruten.
* Considere la temporada: La época del año afecta en gran medida la aparición de ubicaciones al aire libre. La primavera trae flores, la vegetación exuberante de verano, los colores vibrantes de otoño y el invierno pueden ofrecer una belleza mínima y minimalista.
iii. Ideas de fondo específicas
Aquí hay algunas ideas específicas para los tipos de fondo:
* fondos naturales:
* Parques y jardines: Flores, árboles, céspedes, estanques, puentes, bancos.
* bosques: Árboles, caminos, luz solar que se filtran a través de hojas, troncos caídos.
* playas: Arena, agua, rocas, dunas, puestas de sol.
* campos y prados: Hierba alta, flores silvestres, espacio abierto.
* ríos y lagos: Reflexiones de agua, juncos, muelles.
* Montañas y colinas: Vistas panorámicas, terreno rocoso.
* cascadas: Luz suave que se refleja en el agua
* fondos urbanos/arquitectónicos:
* paredes de ladrillo: Proporcione textura y un aspecto clásico.
* paredes de graffiti: Puede agregar un toque de color y nerviosidad. (Sea respetuoso y evite ubicaciones con graffiti ofensivo).
* puertas y ventanas coloridas: Único y llamativo.
* escaleras: Ofrezca líneas y formas interesantes.
* callejones: Puede crear una sensación arenosa y urbana.
* Áreas industriales: Almacenes, muelles de carga, vías del ferrocarril (ejercer precaución y conocer los peligros potenciales).
* murales: Agrega un toque creativo y artístico.
* fondos abstractos/minimalistas:
* paredes sólidas: Elija paredes con texturas o colores interesantes.
* cielos: Use el cielo como un lienzo en blanco, especialmente durante el amanecer o al atardecer.
* Reflexiones: Use charcos, ventanas u otras superficies reflectantes para crear efectos interesantes.
* fondos de tela o papel: Traiga su propio telón de fondo portátil para un entorno controlado.
iv. Configuración y técnicas de la cámara para el control de fondo
* Aperture (F-Stop): Use una apertura amplia (bajo número F como f/1.8, f/2.8 o f/4) para crear una profundidad de campo poco profunda y difuminar el fondo. Cuanto más ancha sea la abertura, más borrosa será el fondo. Tenga en cuenta que las aperturas extremadamente amplias pueden hacer que sea más difícil hacer que su sujeto se enfoque por completo.
* Longitud focal: Las distancias focales más largas (teleobjetivos) comprimen el fondo y hacen que parezca más cercano y más borrosa. Las distancias focales más amplias (lentes de gran angular) mostrarán más de fondo, pero no lo desdibujarán tanto.
* Distancia al sujeto y los antecedentes: Cuanto más lejos esté su sujeto del fondo, más fácil será desdibujar el fondo.
* Composición: Presta atención a la composición de tu disparo. Use la regla de los tercios, las líneas principales y otras técnicas de composición para crear una imagen visualmente atractiva.
* ángulo de tiro: Experimente con diferentes ángulos de tiro para ver cómo afectan la apariencia del fondo.
* Modo manual (M): Le brinda un control completo sobre la configuración de su cámara, lo que le permite ajustar la apertura, la velocidad del obturador e ISO para el efecto deseado.
* Modo de prioridad de apertura (AV o A): Le permite establecer la apertura mientras la cámara ajusta automáticamente la velocidad del obturador para lograr una exposición adecuada.
* Punto de enfoque: Asegúrese de que su punto de enfoque esté en los ojos de su sujeto (o en la parte más importante de su sujeto).
V. Postprocesamiento
* Lightroom/Photoshop: Puede mejorar aún más los antecedentes en el procesamiento posterior utilizando herramientas como:
* desenfoque selectivo: Aumente el desenfoque en áreas específicas del fondo para aislar aún más su sujeto.
* Ajustes de color: Ajuste los colores en el fondo para complementar el tono de la piel y la ropa de su sujeto.
* esquivando y quemando: Aligerarse u oscurecer áreas específicas del fondo para crear más profundidad y dimensión.
vi. Consideraciones clave
* Permisos y permisos: Compruebe si necesita un permiso para fotografiar en una ubicación específica, especialmente para sesiones comerciales. Respeta la propiedad privada y solicite permiso si es necesario.
* Seguridad: Tenga en cuenta su entorno y tome precauciones para garantizar su seguridad y la seguridad de su tema.
* Respeta el entorno: Deja la ubicación como la encontraste. No ensucie ni dañe el medio ambiente.
* Consulta del cliente: Discuta las preferencias y la visión de su cliente para la sesión para encontrar fondos que coincidan con su estilo.
Siguiendo estos consejos, puede encontrar excelentes fondos para sus retratos al aire libre y crear imágenes impresionantes que a sus clientes les encantará. ¡Practica, experimenta y no tengas miedo de probar cosas nuevas! ¡Buena suerte!