i. Principios centrales de posar hombres
* Confianza y comodidad: Lo más importante es que su sujeto se sienta cómodo. Si se sienten incómodos, * se mostrará * en las fotos. Comience por construir una relación. Chatea, hazlos reír y da instrucciones claras y concisas.
* Natural y relajado: Esforzarse por un aspecto natural. Evite posturas demasiado rígidas o forzadas. Piense en cómo los hombres se encuentran y se mueven en la vida cotidiana. El objetivo no es la perfección, es autenticidad.
* Masculinidad y personalidad: Considere el estilo y la personalidad del individuo. ¿Es atlético, intelectual, resistente, sofisticado o algo completamente diferente? Adaptar las poses para reflejar eso. La masculinidad no es una sola definición.
* ángulos y lenguaje corporal: Los ángulos son tu mejor amigo. Los ángulos leves en el cuerpo son más dinámicos y visualmente atractivos que de pie recto. Presta atención a la colocación de las manos, la postura y las expresiones faciales.
* Use el entorno: Incorporar los alrededores. Apoyarse contra una pared, sentarse en escalones o usar accesorios puede hacer que la pose se sienta más natural y contar una historia.
* Las manos son clave: Las manos pueden hacer o romper una pose. Evite los puños apretados o las ubicaciones incómodas. Vea las opciones de posiciones de la mano en las ideas de postura.
* El movimiento es tu amigo: No tengas miedo de incorporar el movimiento. Haga que caminen, giren o ajusten su ropa. Las tomas de acción pueden ser muy dinámicas.
* comunicarse claramente: Proporcionar instrucciones claras y específicas. No solo digas "Mira natural". Dígales * cómo * colocar su cuerpo, dónde mirar y qué sentimiento transmitir.
* La variedad es esencial: Dispara una variedad de poses y ángulos. Esto le brinda más opciones para elegir en postprocesamiento.
* Observe la tensión: Busque tensión en la cara, hombros y manos. Recuérdeles suavemente que relajen esas áreas.
ii. Consejos generales de postura
* Postura: La buena postura es esencial. Anime a su sujeto a mantenerse alto, pero no rígido. Imagine una cuerda tirando de la corona de su cabeza. Hombro hacia atrás, pero relajado.
* Distribución de peso: Cambiar peso de una pierna a la otra puede crear una pose más relajada y dinámica. Haga que pongan la mayor parte de su peso en una pierna.
* ángulos del cuerpo:
* hombros: Agregar los hombros ligeramente lejos de la cámara suele ser más halagador que mirar directamente hacia adelante.
* caderas: El ángulo de las caderas también puede crear un efecto adelgazante.
* Cabeza: Una ligera inclinación de la cabeza puede agregar interés y emoción.
* Expresiones faciales:
* Ojos: Los ojos son la ventana del alma. Asegúrese de que estén comprometidos y expresivos. Considere que se vean ligeramente fuera de cámara para una sensación más natural.
* Smile vs. No Smile: Experimentar con ambos. Una sonrisa genuina siempre es genial, pero una expresión seria o contemplativa también puede ser muy poderosa. No fueran una sonrisa. Una ligera sonrisa también puede funcionar bien.
* Jawline: Presentar ligeramente el delantero de la mandíbula puede definir la línea de la mandíbula. Dígales que imaginen que están empujando ligeramente la barbilla hacia adelante. No demasiado.
* Ropa:
* Asegúrese de que la ropa se ajuste bien y sea apropiada para la configuración.
* Presta atención a las arrugas y arrugas.
* Considere el color y la textura de la ropa en relación con el fondo.
* Iluminación:
* Use la iluminación para su ventaja para resaltar las características del sujeto y crear estado de ánimo.
* Presta atención a las sombras y los reflejos.
* El poder del triángulo: Los triángulos son tu amigo en posar. Puede crear interés visual haciendo que el sujeto cree triángulos con sus brazos, piernas y torso. Esto agrega dinamismo. Por ejemplo, las manos en los bolsillos con codos doblados.
* Rompe las reglas: Si bien estos consejos son útiles, no tenga miedo de romper las reglas y el experimento. Lo más importante es capturar una gran imagen que refleje la personalidad del sujeto.
* "Micro-Ajustes": Los pequeños ajustes pueden hacer una gran diferencia. Una vez que tenga una pose básica, busque formas de ajustarla. Un ligero cambio en los hombros, una posición de la mano diferente o un cambio sutil en la expresión puede elevar la imagen.
iii. Posar ideas (con ejemplos)
Aquí hay algunas ideas de pose, categorizadas por la situación, con descripciones de lo que los hace funcionar. Recuerde adaptarlos a la personalidad del individuo y a la ubicación específica.
a. Poses de pie
* The Classic Lean: Haga que se apoye contra una pared, árbol u otro objeto. Esto relaja inmediatamente la pose.
* *Llave *:un hombro contra la pared, ligera curva en la rodilla opuesta. Mano en el bolsillo o descansando casualmente sobre la pared. Ángulo ligeramente lejos de la cámara.
* * Variación:* Cruce un tobillo sobre el otro mientras se inclina.
* Manos en bolsillos: Una pose relajada y accesible.
* *Clave *:peso cambiado a una pierna. Pulgares enganchados en bolsillos, o manos completamente adentro. Evite los puños cerrados. Hombros relajados.
* * Variación:* Una mano en un bolsillo, la otra sosteniendo un accesorio (teléfono, llaves, gafas de sol).
* brazos cruzados: Puede transmitir confianza, pero evite que parezca defensivo.
* *Clave *:hombros relajados. Ligera sonrisa o mirada segura. No dejes que los brazos apreten el cuerpo.
* * Variación:* brazos cruzados con una mano tocando la barbilla.
* El "caminar y hablar": Haga que camine hacia la cámara mientras habla o se ríe.
* *Clave *:capturar una expresión natural. Use una velocidad de obturación rápida para congelar el movimiento.
* * Variación:* alejándose de la cámara, mirando hacia atrás sobre su hombro.
* La "postura de potencia": Amplia postura, cofre ligeramente hacia adelante, mirada segura.
* *Clave *:use con moderación; puede parecer arrogante si no se hace bien. Funciona bien para retratar la autoridad o la fuerza.
b. Sentado poses
* Sentado en las escaleras/escalones: Una pose versátil que se puede adaptar a muchas configuraciones.
* *Clave *:inclínese ligeramente hacia adelante. Descansa un brazo en la rodilla, el otro en el escalón a su lado. Ángulo del cuerpo.
* * Variación:* sentado de lado en los escalones, con una pierna colgando hacia abajo.
* Sentado en una silla: (En interiores o al aire libre)
* *Llave *:inclinarse hacia atrás en la silla, los brazos descansando sobre los brazos o las piernas. Cruza una pierna sobre la otra.
* * Variación:* Sentado en el borde de la silla, inclinándose hacia adelante con los codos sobre las rodillas.
* Sentado en el suelo: (Hierba, arena, etc.)
* *Clave *:con las piernas cruzadas, recostándose en las manos. O, una pierna doblada, la otra extendida.
* * Variación:* acostado en el suelo, apoyado en los codos.
c. Poses de acción
* caminar: Como se mencionó anteriormente, una pose natural y dinámica.
* Ejecutando: Ideal para capturar energía y atletismo.
* Jumping: Una pose divertida y juguetona.
* Actividades relacionadas con los deportes: Capturarlo comprometido en su deporte o actividad favorita.
* trabajando: Capturarlo trabajando en algo, como pintar o carpintería.
d. Poses con accesorios
* Usando un sombrero: Sosteniéndolo, usándolo, ajustándolo.
* Usando gafas de sol: Llevándolos, sosteniéndolos, poniéndolos.
* Usando un libro: Leyendo, sosteniéndolo, apoyándose en su contra.
* Uso de una motocicleta/automóvil: Apoyándose en él, sentado sobre él, conduciéndolo.
* Usando un instrumento musical: Jugándolo, sosteniéndolo.
* Uso de equipos deportivos: Sosteniendo un bate de béisbol, baloncesto, etc.
e. Posiciones de la mano - Elemento crucial
* Manos en bolsillos: Relajado e informal. Evite apretar los puños.
* Manos cruzadas: Puede transmitir confianza, pero asegúrese de que el lenguaje corporal esté abierto.
* Hands en las caderas: Puede parecer asertivo.
* manos sosteniendo un accesorio: Natural y atractivo.
* Manos descansando sobre algo: Una silla, una mesa, una pared.
* Una mano en la barbilla: Pose pensativa.
* Manos juntas en el frente: Puede ser formal.
* Manos detrás de la cabeza: Relajado y seguro.
* Manos al frente, los dedos entrelazados: Cómodo y relajado.
* brazos doblados libremente: Relajado, no defensivo.
iv. Consideraciones clave basadas en el tipo de cuerpo
* alto y delgado: A menudo puede lograr poses más dinámicas y exageradas. Use ángulos y movimiento para agregar interés visual.
* estatura más corta: Evite las poses que las hacen ver más cortas. Dispara desde un ángulo ligeramente inferior. Fomentar una buena postura.
* Construcción atlética: Resaltar su físico. Considere posturas que muestran sus músculos.
* Construcción más grande: Evite posturas que compriman el cuerpo. Use ropa suelta. Dispara desde un ángulo ligeramente más alto. Anímalos a mantenerse altos.
V. Ejemplos de instrucciones específicas para darle a su sujeto
* "Está bien, póngase de pie con su peso principalmente en la pierna derecha. Eso es todo. Ahora, pon su mano izquierda en su bolsillo, pulgar hacia afuera".
* "Genial. Ahora, gira los hombros ligeramente hacia mí, pero mantén la cabeza mirando hacia adelante".
* "Perfecto. Solo relaja los hombros un poco. Imagina que estás a punto de contarme una historia divertida".
* "Muy bien, ahora intentemos uno donde miras a un lado, como si estuvieras pensando en algo".
* "Camina lentamente hacia mí como si estuvieras revisando si apagaste el horno".
* "Está bien, ahora pon los brazos alrededor de la cintura. Ahora mueve los hombros hacia adelante solo un cabello".
vi. Consideraciones de postprocesamiento
* retoque: Sea sutil con el retoque. El objetivo es mejorar la imagen, no crear una representación falsa.
* Conversión en blanco y negro: El blanco y negro puede ser una forma poderosa de enfatizar las características del sujeto y crear un aspecto atemporal.
* Curting: Use el cultivo para mejorar la composición y centrar la atención en el tema.
vii. Práctica y experimentación
La mejor manera de mejorar sus habilidades de pose es practicar. Fotografíe a amigos, familiares o incluso usted mismo. Experimente con diferentes poses, ángulos e iluminación. Estudie el trabajo de otros fotógrafos cuyo estilo admira.
Recuerde, lo más importante es capturar la personalidad del individuo y crear imágenes que apreciará. ¡Buena suerte!