1. Investigación, investigación, investigación!
* Los recursos en línea son su mejor amigo:
* Google Maps/Earth: Explore la topografía, los puntos de vista potenciales, las características de agua y la accesibilidad. Busque formaciones de tierra interesantes, ríos, lagos, bosques y cualquier cosa que le llame la atención desde una perspectiva satelital. Use la "Vista de la calle" para obtener una mejor perspectiva a nivel del suelo.
* Sitios web y aplicaciones de fotografía: Los sitios web como 500px, Flickr e Instagram pueden ser excelentes fuentes de inspiración. Busque ubicaciones específicas que tenga en mente o explore por región/palabra clave para descubrir nuevos lugares. Preste atención a los geotags y descripciones para obtener pistas sobre puntos de vista específicos. Aplicaciones como Photopills y TPE (Ephemeris del fotógrafo) son increíblemente útiles para planificar sus tomas. Te muestran tiempos de amanecer/puesta de sol, fases lunares, la posición del sol/luna a una hora específica del día, y más.
* Blogs y guías de viaje: Muchos blogs de viajes y blogs de fotografía presentan información detallada sobre ubicaciones específicas, incluidos los mejores momentos para visitar, acceder a información y composiciones potenciales.
* Sitios web del Parque Nacional/Servicio Forestal: Si planea visitar un Parque Nacional o Bosque, consulte su sitio web para obtener mapas, información de senderos, requisitos de permisos y peligros potenciales.
* Recursos fuera de línea:
* Bibliotecas y librerías locales: Echa un vistazo a las guías locales de senderismo, guías de la naturaleza y libros de fotografía que se centran en tu área de interés.
* Centros de información turística: Los centros turísticos a menudo tienen mapas, folletos y conocimiento local que pueden ser invaluables. Hablar con el personal; A menudo saben sobre gemas ocultas.
* Habla con los locales: Chatea con personas que viven en el área que estás visitando. Es posible que puedan sugerir puntos menos conocidos o proporcionar información valiosa sobre los mejores momentos para visitar.
2. Considere la luz y el tiempo
* La hora dorada y la hora azul: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer (las "horas doradas") son reconocidas por su luz suave y cálida. La "hora azul" (el período justo antes del amanecer y justo después del atardecer) ofrece una luz más suave y fría que puede crear imágenes hermosas y atmosféricas.
* Condiciones climáticas: ¡No rehuyas el clima nublado o tormentoso! Los cielos dramáticos pueden agregar mucho impacto a las fotos de su paisaje. Aprenda a leer patrones climáticos y anticipar cuándo y dónde puede ocurrir un clima interesante. Use aplicaciones meteorológicas que muestren cubierta de nubes, precipitación y dirección del viento.
* época del año: Diferentes estaciones ofrecen diferentes oportunidades fotográficas. La primavera trae flores silvestres y vegetación fresca. El otoño trae colores de otoño vibrantes. El invierno trae paisajes cubiertos de nieve.
* fases lunares: La luna puede agregar un hermoso elemento a su fotografía de paisaje nocturno. Use Photopills o TPE para planificar sus disparos alrededor de las fases y la posición de la Luna.
3. Explore y esté abierto a Discovery
* Venture fuera de la ruta beated: Si bien los lugares conocidos son populares por una razón, no tenga miedo de explorar más allá de los lugares turísticos típicos. Camine un poco más, tome una carretera lateral o explore un sendero menos conocido. Puede descubrir su propia perspectiva única.
* Abrace la casualidad: A veces, las mejores fotos son las que no planeaste. Estar abierto a oportunidades inesperadas. Mantenga su cámara lista y prepárese para capturar el momento.
* Busque detalles: No se concentre solo en las grandes vistas. Preste atención a los detalles más pequeños en el paisaje:texturas interesantes, patrones y elementos individuales que pueden agregar profundidad e interés a sus fotos.
* ubicaciones de exploración con anticipación: Si es posible, explique una ubicación antes de planear fotografiarla. Esto le dará la oportunidad de evaluar la iluminación, las posibilidades de composición y cualquier desafío potencial (como accesibilidad o multitudes).
4. Piense en la composición y la perspectiva
* Líneas principales: Use líneas naturales en el paisaje (como carreteras, ríos o cercas) para guiar el ojo del espectador a través de la escena.
* Regla de los tercios: Divida su marco en nueve partes iguales y coloque elementos clave a lo largo de las líneas o en las intersecciones.
* Interés de primer plano: Incluya un elemento interesante en primer plano para agregar profundidad y escala a sus fotos. Esto podría ser una roca, un árbol o un parche de flores silvestres.
* Encuentra perspectivas únicas: No solo dispare desde el nivel de los ojos. Intente disparar desde un ángulo bajo para enfatizar el primer plano o desde un ángulo alto para capturar una vista más amplia del paisaje. Use posiciones elevadas para superar el desorden.
5. Practica la ética y no deja rastro
* Respeta el entorno: Manténgase en senderos marcados, evite perturbar la vida silvestre y empaca todo lo que empacas.
* Respeto a la propiedad privada: Obtenga permiso antes de ingresar a tierras privadas.
* ser considerado con los demás: Tenga en cuenta otros fotógrafos y visitantes. No bloquee los puntos de vista ni haga ruido excesivo.
* Deja la ubicación mejor de lo que la encontraste: Si ve alguna basura, recójala y deséchela correctamente.
Al combinar una investigación exhaustiva, una planificación cuidadosa y un espíritu de aventura, aumentará significativamente sus posibilidades de encontrar increíbles lugares de fotografía de paisajes y capturar imágenes impresionantes. ¡Buena suerte!