REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo obtuve la toma:estilo de retrato

Bien, desglosemos cómo explicar "cómo obtuve la toma" cuando hablé de fotografía de retratos. Para hacer esto realmente interesante e informativo, considere cubrir estos aspectos:

i. El concepto inicial e inspiración:

* El "por qué":

* ¿Qué estaba tratando de comunicar? (por ejemplo, confianza, vulnerabilidad, alegría, seriedad, fuerza, conexión con la naturaleza)

* ¿Qué historia quería contar sobre el tema?

* ¿Tenía un estado de ánimo o sentimiento específico?

* ¿Qué buscaba el cliente, si correspondía?

* Inspiración:

* ¿De dónde vino la idea? (por ejemplo, una película, una pintura, el trabajo de otro fotógrafo, una conversación con el tema, la ubicación en sí)

* ¿Tenía alguna imagen de referencia que me ayudara a guiarme?

* ¿Cuál era la estética general que estaba buscando?

* Pre-planificación:

* Bootleboard: ¿Usaste uno?

ii. El tema y la ubicación:

* El tema:

* ¿Por qué elegí este tema? (por ejemplo, sus características únicas, su personalidad, su profesión, su disposición a colaborar)

* ¿Trabajé con el tema de antemano para discutir el concepto y el estilo? (Mencione la comunicación, la colaboración y la creación de confianza).

* ¿Qué cualidades específicas del tema quería destacar?

* La ubicación:

* ¿Por qué elegí esta ubicación? (por ejemplo, la luz, el fondo, la atmósfera, su relevancia para el tema)

* ¿Cómo contribuyó la ubicación a la historia o el estado de ánimo general?

* ¿Expliqué la ubicación por adelantado? (Describa el proceso de exploración:hora del día, observaciones de iluminación, desafíos potenciales).

* ¿Necesitaba permiso para disparar allí?

iii. El engranaje y la configuración:

* Cuerpo de cámara:

* ¿Qué cuerpo de cámara usé y por qué? (por ejemplo, fotograma completo para profundidad de campo superficial, sensor de cultivo para alcance, ventajas específicas de la marca)

* lente:

* ¿Qué lente usé y por qué? (por ejemplo, 85 mm para retratos halagadores, 35 mm para retratos ambientales, lente de zoom para versatilidad)

* ¿Cómo afectó la longitud focal la perspectiva y la compresión de la imagen?

* Configuración de la cámara:

* Aperture: (por ejemplo, f/2.8 para profundidad de campo superficial, f/8 para nitidez) ¿Por qué esta apertura? (¿Bokeh? ¿Nitidez?)

* Velocidad de obturación: (por ejemplo, 1/2 200 para congelar movimiento, 1/60 para luz ambiental) ¿Por qué esta velocidad de obturación? (¿Necesitó congelar el movimiento o trabajar con la luz disponible?)

* ISO: (por ejemplo, 100 para minimizar el ruido, 800 para baja luz) ¿Por qué este ISO? (Explique la compensación entre ruido y brillo)

* Modo de enfoque: (Punto único, continuo) ¿Por qué este modo de enfoque?

* Modo de medición: (Evaluativo, punto) ¿Por qué este modo de medición?

* Balance de blancos: (Auto, personalizado) ¿Por qué este balance de blancos?

* Iluminación:

* Luz natural:

* ¿Qué hora del día fue? (Hora dorada, mediodía)

* ¿Cuál fue la calidad de la luz? (Suave, duro, difundido)

* ¿Cómo colocé el sujeto en relación con la fuente de luz? (Luz lateral, luz posterior, luz delantera)

* ¿Usé reflectores o difusores para modificar la luz natural? (Describa el tamaño, la posición y el efecto)

* Luz artificial (estribas, luces rápidas, luces continuas):

* ¿Qué tipo de luz usé? (Strobe, Speedlight, Panel LED)

* ¿Cuántas luces usé? (Luz única, configuración de dos luces, etc.)

* ¿Qué modificadores usé? (Softbox, paraguas, plato de belleza, cuadrícula)

* ¿Dónde colocé las luces? (Luz de llave, luz de relleno, luz de borde)

* ¿Cuál fue la configuración de energía de las luces?

* ¿Usé un medidor de luz?

* ¿Por qué eligió la configuración de iluminación que usó? (por ejemplo, para crear un estado de ánimo específico, esculpir la cara, coincidir con la luz ambiental).

* Otro equipo:

* trípode: ¿Usaste uno? ¿Por qué o por qué no?

* Reflector: ¿Qué color y tamaño, y cómo se usó?

* difusor: ¿Qué tamaño y cómo se usó?

* geles: ¿Usaste algún gel en tus luces para cambiar el color? ¿Por qué?

* Antecedentes: ¿Usaste un telón de fondo? ¿Qué tipo?

iv. El disparo y posando:

* Comunicación con el tema:

* ¿Cómo dirigí el tema? (Instrucciones específicas, orientación general, alentar expresiones naturales)

* ¿Cómo creé un ambiente cómodo y relajado?

* ¿Mostré el sujeto las imágenes durante la sesión?

* ¿Di los descansos del sujeto?

* posando:

* ¿Qué técnicas de postura usé? (por ejemplo, líneas principales, curva S, formas triangulares)

* ¿Cómo usé el lenguaje corporal del sujeto para transmitir la emoción o mensaje deseado?

* ¿Presté atención a las manos, los pies y la postura general?

* ¿Cómo usé el entorno para crear poses interesantes?

* ¿Cuál fue la dirección de la cara en relación con la fuente de luz?

* Composición:

* ¿Qué técnicas de composición usé? (por ejemplo, regla de los tercios, líneas principales, simetría, espacio negativo)

* ¿Cómo enmarcé el tema dentro de la escena?

* ¿Cuál era el ángulo de visión? (Ángulo alto, ángulo bajo, nivel de ojo)

* ¿Recorté en la cámara o planeé recortar en el procesamiento posterior?

* ¿Cómo usaste elementos de primer plano?

V. Postprocesamiento:

* Software utilizado: (por ejemplo, Adobe Lightroom, Photoshop, Capture One)

* flujo de trabajo: (Breve descripción de los pasos)

* Ajustes específicos:

* Exposición: (¿Cuánto ajusté la exposición?)

* Contrast: (¿Cómo ajusté el contraste para mejorar la imagen?)

* Respalos y sombras: (¿Cómo me recuperé o oscurecí los reflejos y las sombras?)

* Balance de blancos: (¿Correcí el balance de blancos en el postprocesamiento?)

* Calificación de color: (¿Qué paleta de colores usé y por qué?)

* afilado: (¿Cuánto afilado apliqué?)

* Reducción de ruido: (¿Cuánta reducción de ruido apliqué?)

* retoque: (¿Eliminé las imperfecciones o distracciones? ¿Cómo mantuve un aspecto natural?)

* esquivando y quemando: Ligero y oscurecimiento selectivo, y para qué propósito (por ejemplo, esculpir la cara).

* Curting: ¿Cómo afectó el cultivo la composición?

* ¿Utilizó presets o creó sus propios?

* ¿Por qué hice estos ajustes específicos? (Para lograr un cierto aspecto, para corregir fallas, mejorar las características del sujeto, crear un estado de ánimo específico)

vi. Desafíos y lecciones aprendidas:

* ¿Qué desafíos enfrenté durante la sesión? (por ejemplo, mal tiempo, sujeto no cooperativo, dificultades técnicas)

* ¿Cómo superé estos desafíos?

* ¿Qué aprendí de esta sesión?

* ¿Qué haría de manera diferente la próxima vez?

vii. Pensamientos finales y conclusión:

* ¿Estoy contento con el resultado final?

* ¿La imagen comunica el mensaje previsto?

* ¿Cuál es mi aspecto favorito de la imagen?

* ¿Qué hace que esta imagen sea única o especial?

Consejos clave para explicar "cómo obtuve la toma":

* sea específico: Evite los términos vagos. Use detalles precisos sobre su equipo, configuración y técnicas.

* Explica tu razonamiento: No solo enumere lo que hizo; Explica * por qué * lo hiciste. Conecte sus opciones al resultado deseado.

* Show, no solo digas: Si es posible, muestre imágenes de antes y después para ilustrar el impacto de su postprocesamiento. Mostrar imágenes de referencia que te inspiraron.

* Sea honesto y auténtico: No tengas miedo de admitir errores o desafíos. Comparta su perspectiva y experiencias personales.

* Manténgalo atractivo: ¡Cuenta una historia! Hazlo interesante y relatable.

* Anticipar preguntas: Piense en las preguntas que la gente podría hacer y estar preparado para responderlas.

* Conozca a su audiencia: Ajuste su explicación al nivel de comprensión de su audiencia. Si estás hablando con principiantes, evite la jerga demasiado técnica. Si está hablando con fotógrafos experimentados, puede profundizar en los detalles técnicos.

Al cubrir estos aspectos, puede crear una explicación convincente e informativa de "cómo obtuve la toma" para su fotografía de retratos. ¡Buena suerte!

  1. Disparo multicámara

  2. Consejos para hacer fotografías de ciudades desde arriba

  3. 5 consejos de composición para una mejor fotografía de la naturaleza

  4. 15 de las mejores hojas de trucos, imprimibles e infografías para fotógrafos

  5. Óptica 101

  6. Cómo Matthew Pillsbury fotografió su portada de relanzamiento de la revista New York Times

  7. Es un mundo pequeño:el mundo de la fotografía macro

  8. Una guía de ProRes y ProRes RAW

  9. 5 pasos para construir relaciones que lo ayudarán a obtener más clientes de fotografía

  1. Cómo crear un retrato de cine negro de Hollywood

  2. ¿Quieres ser un fotógrafo infantil pero tener hijos?

  3. Cómo usar lentes de películas antiguas con nuevas cámaras digitales (una guía)

  4. Cómo crear un retrato de cine negro de Hollywood

  5. Cómo usar ángulos de retrato de manera efectiva:una guía visual

  6. Cómo obtuve la toma:estilo de retrato

  7. Cómo fotografiar retratos fantásticos con un flash

  8. 7 errores de fotografía callejera común (y cómo solucionarlos)

  9. Cómo usar el ángulo de luz en la fotografía de las personas para un golpe adicional

Consejos de fotografía