i. Preparación previa a la redacción:
* Comprender la visión:
* Información del cliente: ¿Cuál es la visión del cliente para la sesión? ¿Cuál es el propósito de los retratos (personal, profesional, marketing)? ¿Cuál es el estado de ánimo y el estilo generales para el que apuntan? Obtenga imágenes de ejemplo si es posible.
* Concepto y estilo: ¿Tiene un estilo específico en mente (por ejemplo, urbano, natural, formal, sincero)? Esto reducirá sus opciones de ubicación.
* La personalidad del sujeto: Considere la personalidad del sujeto y cómo se puede reflejar en la ubicación. ¿Son aventureros, sofisticados, relajados o algo más?
* Logística:
* Tiempo: ¿A qué hora del día tendrá lugar la sesión? Esto es crucial para comprender la luz.
* Duración: ¿Cuánto tiempo durará el rodaje? Esto influye en cuánta variedad necesita en una sola ubicación.
* Permisos y permisos: ¿Se requieren permisos para disparar en las ubicaciones que está considerando? Investigue esto con anticipación.
* Accesibilidad: ¿Qué tan fácil es llegar a la ubicación con equipo y para el tema? Considere el estacionamiento, las distancias para caminar y cualquier limitación física.
* Plan de respaldo: Siempre tenga una ubicación de respaldo en caso de que su elección principal no funcione (clima, cierres imprevistos, etc.).
* Herramientas:
* Cámara y lente: Traiga su cámara (o la cámara de su teléfono) y una lente versátil para tomar tomas de prueba.
* medidor de luz (opcional): Puede ser útil, especialmente para comprender los niveles de luz ambiental.
* cuaderno y pluma/teléfono: Para tomar notas, dibujar ideas y observar detalles específicos.
* aplicación de brújula: Para determinar la dirección del sol en diferentes momentos.
* Aplicación de posición Sun (por ejemplo, Sun Surveyor, Photopills): Extremadamente útil para predecir el camino y las sombras del sol.
* Cinta de medición: Útil para medir distancias y tamaños de elementos.
* Agua y bocadillos: Manténgase cómodo y concentrado.
* Aplicación meteorológica: Monitoree el pronóstico del tiempo que condujo al día del rodaje.
* Cargador de teléfono/banco de energía: No te dejes atrapar con un teléfono muerto.
* Kit de primeros auxilios: Para baches y raspes menores.
ii. Explorar la ubicación:
* La luz es clave:
* Dirección y calidad: Observe cómo cae la luz en diferentes momentos del día. ¿Es directo y duro, o suave y difuso? ¿Crea sombras interesantes? Considere la hora dorada (justo después del amanecer y justo antes del atardecer) para una luz cálida y favorecedora.
* Sombra abierta: Busque áreas que proporcionen sombra consistente, especialmente durante el mediodía. La sombra abierta puede crear iluminación suave y uniforme.
* Backlighting: Identifique los puntos en los que pueda retroceder el tema para un aspecto soñador y etéreo.
* reflectores: Tenga en cuenta donde se pueden usar reflectores naturales (paredes de color claro, agua) para rebotar la luz sobre el sujeto.
* Fondos y composición:
* Simplicidad: Evite fondos desordenados o distractores. Un fondo simple llamará la atención sobre el tema.
* Paleta de colores: Considere la paleta de colores de la ubicación y cómo complementa la ropa y el tono de la piel del sujeto.
* Profundidad: Busque áreas que ofrezcan profundidad y perspectiva. Las líneas principales, las capas y los marcos naturales pueden agregar interés visual.
* Textura y patrones: Las texturas interesantes (paredes de ladrillo, cercas de madera, follaje) pueden agregar atractivo visual al fondo.
* ángulos y perspectivas: Explore diferentes ángulos y perspectivas. Intente disparar desde posiciones bajas o altas para crear composiciones únicas.
* Áreas potenciales de postura:
* Variedad: Identificar una variedad de áreas potenciales de postura dentro de la ubicación. Busque puntos donde el sujeto pueda sentarse, pararse, apoyarse o interactuar con el medio ambiente.
* comodidad: Considere la comodidad del tema. ¿Hay lugares para sentarse y descansar? ¿Hay algún peligro (terreno desigual, objetos afilados)?
* Problemas potenciales:
* multitudes: ¿Qué tan concurrida está la ubicación, especialmente durante el momento del rodaje? ¿Necesitará manejar o evitar multitudes?
* ruido: ¿Hay algún ruido ambiental (tráfico, construcción) que pueda distraer o afectar la grabación de audio (si está disparando video)?
* elementos poco atractivos: Identifique y planifique para evitar o minimizar elementos poco atractivos (latas de basura, líneas eléctricas, graffiti) en sus composiciones.
* Seguridad: Evalúe la seguridad de la ubicación, especialmente si está disparando con niños o en un área desconocida.
iii. Documentación:
* Tome fotos: Tome muchas fotos de la ubicación desde diferentes ángulos y en diferentes momentos del día (si es posible). Incluya fotos de posibles áreas de postura, fondos y cualquier detalle interesante.
* Video de grabación: Los videoclips cortos pueden ayudarlo a recordar el espacio y cómo lo moviste.
* Tome notas: Escriba observaciones clave sobre la luz, el fondo, las áreas potenciales de postura y cualquier problema potencial. Sketch Ideas para composiciones.
* Marca en un mapa: Si la ubicación es grande o compleja, marque los puntos de disparo potenciales en un mapa (ya sea un mapa físico o una aplicación de mapa en su teléfono).
iv. Post-Scouting:
* Revise sus hallazgos: Revise sus fotos, videos y notas. Seleccione las mejores ubicaciones potenciales y planifique sus disparos.
* Crear una lista de disparos: Según su exploración, cree una lista de tomas que describe las tomas específicas que desea capturar en cada ubicación.
* Comuníquese con el cliente: Comparta sus hallazgos de exploración con el cliente y obtenga sus comentarios. Discuta su lista de disparos y cualquier desafío potencial.
* Finaliza la logística: Confirme los permisos, el transporte y cualquier otro detalle logístico.
* Prepare su equipo: Asegúrese de que su cámara, lentes, equipos de iluminación y otros accesorios estén limpios, cargados y listos para funcionar.
Consejos para el éxito:
* Visite al mismo tiempo: Siempre que sea posible, explique la ubicación a la misma hora del día que planea disparar. Esto es crucial para evaluar la luz.
* Sea flexible: Incluso con una exploración exhaustiva, las cosas pueden cambiar. Esté preparado para adaptar sus planes el día del rodaje.
* Use Google Street View: Google Street View puede ser una herramienta útil para la exploración preliminar, especialmente si no puede visitar una ubicación en persona.
* Habla con los locales: Los locales pueden proporcionar información valiosa sobre la ubicación, incluidas las gemas ocultas y los posibles desafíos.
* Práctica: Cuanto más explore las ubicaciones, mejor será para identificar lugares prometedores y visualizar las posibilidades.
* Piense fuera de la caja: No tengas miedo de buscar ubicaciones inesperadas y poco convencionales. A veces, los retratos más interesantes se rodan en los lugares más improbables.
Siguiendo estos consejos, puede explorar ubicaciones de manera efectiva y crear retratos impresionantes que capturan la esencia de su tema y su visión artística. ¡Buena suerte!