REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

7 errores de fotografía callejera común (y cómo solucionarlos)

Bien, desglosemos 7 errores de fotografía callejera común y cómo solucionarlos, proporcionando consejos y ejemplos procesables:

1. Tener miedo de acercarse (el fotógrafo "demasiado tímido")

* El error: Disparando desde demasiado lejos. Sus sujetos parecen pequeños, distantes y carecen de impacto. La escena se siente más como un paisaje con personas pequeñas en lugar de un retrato de la vida de la calle.

* Por qué duele tu fotografía: La emoción y la conexión se pierden. Estás capturando una escena, pero no una historia. El espectador no está atraído.

* Cómo solucionarlo:

* Zoom con tus pies: ¡Literalmente camina más cerca! Comience por acercarse un poco y aumentar gradualmente su proximidad a medida que se siente más cómodo. Cuanto más se acerca, más detalles y emociones capturará.

* Use una lente más ancha (contra-intuitiva): Mientras que las lentes de teleobjetivo parecen una respuesta fácil, lentes más anchas (por ejemplo, 35 mm, 28 mm) * forzarle * a acercarse para llenar el marco. Esto fomenta la interacción y una perspectiva más íntima.

* Práctica "Enfoque de zona": Establezca su enfoque en una distancia específica (por ejemplo, 5 pies, 10 pies) y pre-visualice dónde estará su sujeto. Esto le permite reaccionar y disparar rápidamente sin jugar con el enfoque automático en el calor del momento.

* comienza pequeño: Comience fotografiando objetos inanimados (arte callejero, texturas interesantes) cerca de sentirse cómodo con los espacios públicos. Luego, se mueve gradualmente a las personas.

* Desarrolle una "cara neutral": Practica tener una expresión tranquila y no amenazante. Una sonrisa puede ayudar, pero a veces una expresión neutral transmite confianza. Evite lucir con mudanza o como si estuviera ocultando algo.

* Ejemplo: En lugar de fotografiar a un músico callejero desde el otro lado de la carretera, donde aparecen como una pequeña figura en un paisaje urbano, acercarse lo suficiente como para capturar el sudor en su frente, los callos en sus dedos y la emoción en sus ojos.

2. Disparar sin un propósito o historia (el "pargo aleatorio")

* El error: Reduciendo sin rumbo fotos de cualquier cosa que se mueva, sin un sujeto central, narrativa o emoción.

* Por qué duele tu fotografía: Las imágenes carecen de significado y no logran involucrar al espectador. Se sienten como instantáneas en lugar de fotografías intencionales.

* Cómo solucionarlo:

* Desarrolle un tema o proyecto: Concéntrese en un aspecto específico de la vida de la calle (por ejemplo, moda, viajeros, artistas callejeros, elementos contrastantes, colores). Esto le dará a su trabajo una sensación de cohesión.

* Busque conexiones: Busque relaciones entre elementos en la escena:una persona que interactúa con un edificio, una sombra que refleja una figura, una yuxtaposición de colores o texturas.

* espera el momento: En lugar de disparar continuamente, observe una escena y espere a que se desarrolle un momento decisivo:un gesto, una expresión, una interacción. La paciencia es clave.

* Pre-visualize la toma: Antes de presionar el obturador, imagine la imagen final. ¿Qué estás tratando de transmitir? ¿Cuál es la historia?

* Piense en términos de composiciones: Aplique reglas de composición como la regla de los tercios, las líneas principales y el encuadre para guiar el ojo del espectador y crear una imagen más atractiva visualmente.

* Ejemplo: En lugar de fotografiar al azar a las personas que caminan por la calle, concéntrese en capturar el estilo único de los artistas callejeros o las expresiones de personas que esperan en una parada de autobús en un día lluvioso.

3. Ignorando la luz (el fotógrafo "lo que sea que haga el sol")

* El error: Ignorando la calidad y dirección de la luz, lo que resulta en imágenes planas, subexpuestas o sobreexpuestas con sombras duras.

* Por qué duele tu fotografía: La luz es esencial para crear estado de ánimo, profundidad y drama. La mala iluminación puede arruinar una escena interesante.

* Cómo solucionarlo:

* Tenga en cuenta la hora del día: "Hora dorada" (poco después del amanecer y antes del atardecer) proporciona luz suave y cálida. Los días nublados ofrecen difundidos, incluso luz. El sol del mediodía es generalmente duro y debe evitarse si es posible.

* Busque una luz y sombras interesantes: Presta atención a cómo interactúa la luz con edificios, objetos y personas. Las sombras pueden crear formas, definir formas y agregar drama.

* Dispara en la sombra abierta: Encuentre áreas donde se bloquea el sol, pero la escena aún está bien iluminada. Esto evita sombras duras y resaltados.

* Use un reflector (si es posible): Un pequeño reflector plegable puede rebotar la luz en las sombras y alegrar la cara de su sujeto.

* Abraza la oscuridad: No tengas miedo de disparar por la noche o en condiciones de poca luz. Use farolas, letreros de neón y otras fuentes de luz para crear imágenes dramáticas y atmosféricas.

* Aprenda a medir con precisión: Comprenda cómo funciona el sistema de medición de su cámara y cómo usar la compensación de exposición para garantizar que sus imágenes estén correctamente expuestas.

* Ejemplo: En lugar de disparar un edificio al mediodía cuando la luz es dura y plana, regrese durante la hora dorada cuando la luz es cálida y lanza sombras largas y dramáticas.

4. No prestar atención al fondo (el "error de fondo")

* El error: Centrarse únicamente en el tema y descuidar los antecedentes, lo que resulta en elementos de distracción, escenas desordenadas y una falta de armonía visual.

* Por qué duele tu fotografía: Un fondo que distrae puede restar valor al sujeto y hacer que la imagen se sienta caótica y desenfocada.

* Cómo solucionarlo:

* Verifique los bordes del marco: Antes de presionar el obturador, escanee todo el marco para ver elementos de distracción como botes de basura, automóviles estacionados o postes telefónicos.

* Cambia tu perspectiva: Muévete, agachado o parado en un punto de vista más alto para encontrar un fondo más limpio.

* Use una apertura más amplia (profundidad de campo poco profunda): Desduzca el fondo utilizando una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4). Esto ayuda a aislar su sujeto.

* Espere un fondo limpio: Sea paciente y espere a que las personas u objetos se muevan del fondo.

* Corte en postprocesamiento (pero con moderación): Puede recortar la imagen para eliminar las distracciones, pero tenga cuidado de no perder demasiada resolución o cambiar la composición demasiado drásticamente.

* Busque patrones o texturas de repetición: Un patrón simple y repetido en el fondo puede crear un telón de fondo visualmente agradable y ordenado.

* Ejemplo: En lugar de fotografiar a alguien frente a una tienda ocupada con señales y logotipos de distracción, encuentre una pared simple o un elemento arquitectónico simple para usar como fondo.

5. Sobreprocesando sus imágenes (el "Fanático del filtro de Instagram")

* El error: Aplicando filtros excesivos, ajustes y efectos a sus imágenes, lo que resulta en colores no naturales, resaltados de volar y una pérdida de detalles.

* Por qué duele tu fotografía: El procesamiento excesivo puede hacer que sus imágenes se vean aficionadas y distraen del tema. También puede borrar el personaje original y el estado de ánimo de la escena.

* Cómo solucionarlo:

* Apunte a ajustes sutiles: Concéntrese en hacer pequeños cambios incrementales para mejorar el aspecto general de la imagen sin alterar drásticamente su apariencia.

* Ajuste la exposición y el contraste primero: Comience corrigiendo la exposición y el contraste antes de hacer otros ajustes.

* Use ajustes selectivos: Use herramientas como cepillos de ajuste o gradientes para realizar ajustes específicos en áreas específicas de la imagen.

* Desarrolle un estilo consistente: Cree un conjunto de preajustes o desarrolle un flujo de trabajo que pueda aplicar a todas sus imágenes para mantener un aspecto consistente.

* Confía en tu ojo: No aplique a ciegas filtros o preajustes sin considerar cuidadosamente cómo afectan la imagen.

* menos es a menudo más: A veces, el mejor procesamiento es ningún procesamiento en absoluto. Una imagen bien compuesta y expuesta puede solo necesitar unos pocos ajustes menores.

* Ejemplo: En lugar de aplicar un filtro pesado de estilo Instagram a su foto de la calle, concéntrese en hacer ajustes sutiles a la exposición, el contraste y el equilibrio de blancos para resaltar los colores y detalles naturales de la escena.

6. No ser respetuoso o ético (el fotógrafo "grosero e imprudente")

* El error: Sin tener en cuenta la privacidad y la dignidad de sus sujetos. Ser intrusivo, agresivo o explotador en su fotografía.

* Por qué duele tu fotografía: Crea una percepción negativa de la fotografía callejera y puede generar problemas legales. Más importante aún, simplemente no es ético.

* Cómo solucionarlo:

* Tenga en cuenta las normas culturales: Comprenda las costumbres y sensibilidades locales con respecto a la fotografía en espacios públicos.

* Leer el lenguaje corporal de las personas: Si alguien se ve incómodo, deja de tomarle una foto.

* Evite fotografiar individuos vulnerables: Sea muy cauteloso al fotografiar a los niños, personas que experimentan personas sin hogar o personas que parecen estar angustiadas.

* Esté preparado para participar: Si alguien le pregunta por qué está tomando su foto, sea honesto y educado. Ofrezca mostrarles la imagen o eliminarla si se siente incómoda.

* Nunca explote sus sujetos: No use su fotografía para humillar, ridiculizar o aprovechar a los demás.

* Considere la obtención de las versiones del modelo (si es necesario): Si planea utilizar su fotografía callejera con fines comerciales, es recomendable obtener lanzamientos modelo de sus sujetos.

* Ejemplo: En lugar de fotografiar en secreto a alguien que está claramente molesto o luchando, ofrecer asistencia o simplemente seguir adelante. Respeta su privacidad y dignidad.

7. No revisar y aprender de sus errores (el fotógrafo de "nunca mirar atrás")

* El error: Tomar muchas fotos sin revisarlas críticamente, identificar debilidades y aprender de sus errores.

* Por qué duele tu fotografía: No estás creciendo ni mejorando. Estás repitiendo los mismos errores una y otra vez.

* Cómo solucionarlo:

* Revise regularmente sus imágenes: Ponga a un lado el tiempo para pasar por sus fotos y analizarlas críticamente.

* Sé honesto contigo mismo: No tengas miedo de admitir cuando una foto no funciona.

* Identificar patrones: Busque errores recurrentes en sus fotos (por ejemplo, mala composición, mala iluminación, enfoque perdido).

* Busque comentarios de otros: Comparta su trabajo con otros fotógrafos y solicite críticas constructivas.

* Estudie el trabajo de otros fotógrafos: Analice el trabajo de los fotógrafos que admira e intenta comprender qué hace que sus imágenes sean tan convincentes.

* Mantenga un diario de fotografía: Escriba sus pensamientos y observaciones sobre su fotografía. Esto puede ayudarlo a rastrear su progreso e identificar áreas de mejora.

* Abrazar el fracaso como una oportunidad de aprendizaje: No se desanime con sus errores. Úselos como oportunidades para aprender y crecer como fotógrafo.

* Ejemplo: Después de un día de fotografía callejera, pase tiempo revisando sus fotos e identificando las fotos que no funcionaron. Pregúntese por qué no funcionaron y qué podría haber hecho de manera diferente para mejorarlos.

Al tener en cuenta estos errores comunes y trabajar activamente para corregirlos, puede mejorar significativamente su fotografía callejera y crear imágenes más convincentes y significativas. ¡Buena suerte!

  1. 5 cosas que los novatos deben saber sobre cómo iniciarse en la fotografía

  2. El camino hacia una mejor fotografía

  3. Hacer que su video se parezca más a una película

  4. Apilamiento de estelas de luz para efectos especiales de fotografía nocturna

  5. 6 ideas para una fotografía de paisajes más creativa

  6. Términos cinematográficos que debes saber

  7. Seguridad con drones:consejos y mejores prácticas

  8. 7 consejos para fotografiar y procesar rastros de estrellas

  9. Deconstrucción de JAWS:cómo se filmó la escena de comparación de cicatrices

  1. Cómo usar el ángulo de luz en la fotografía de las personas para un golpe adicional

  2. Hecho a la sombra por qué tomar retratos puede ser ideal

  3. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  4. Cómo agregar un sentido de escala las fotos de su paisaje

  5. Retrato de brillo:cómo lo tomé

  6. Cómo lograr fondos borrosos en la fotografía de retratos

  7. Consejos para la fotografía del amanecer:configuración de la cámara para el amanecer

  8. Todo lo que necesitas saber sobre la profundidad de campo

  9. Cómo crear luz de captura en tus retratos naturales

Consejos de fotografía