i. Introducción:establecer el escenario
* Título: "Mastering Retrath Angles:una guía visual para retratos halagadores y expresivos" (o algo similar)
* Párrafo de apertura: Explique brevemente la importancia de los ángulos de retrato. Resaltar cómo pueden los diferentes ángulos:
* Cambiar las características percibidas del sujeto.
* Evoca diferentes emociones.
* Crear una imagen más dinámica o favorecedora.
* Altere la perspectiva del espectador del sujeto.
* Visual: Un ejemplo convincente "antes y después". Muestre a la misma persona fotografiada desde dos ángulos drásticamente diferentes (por ejemplo, ángulo bajo frente a ángulo alto) con una breve leyenda que explica la diferencia en la sensación de que se crea cada ángulo.
ii. Ángulos de retrato clave:explicación y ejemplos visuales
Esta sección será el corazón de su guía. Dedique una sección a cada ángulo, proporcionando:
* un nombre claro/etiqueta: (por ejemplo, "recto", "ángulo alto", "ángulo bajo", "ángulo de 45 grados", "perfil")
* a Visual: Una foto de alta calidad que demuestra ese ángulo. Elija imágenes con buena iluminación y un tema con características claras.
* Descripción: Explique * cómo * lograr el ángulo. Específicamente:
* Donde la cámara debe colocarse en relación con la cara/cuerpo del sujeto.
* Si el sujeto debe mirar directamente la cámara, ligeramente fuera de cámara, etc.
* Mencione consideraciones de longitud focal (amplia, normal, teleobjetivo) y cómo pueden afectar la perspectiva desde ese ángulo.
* Impacto y efecto: Describa el * efecto * que el ángulo tiene sobre la apariencia del sujeto y la sensación general del retrato. Considerar:
* aspectos halagadores: ¿Se adelgra la cara? Enfatizar ciertas características?
* Posibles inconvenientes: ¿Exagera una barbilla doble? ¿Crear una sombra poco halagadora?
* Connotación emocional: ¿Hace que el sujeto parezca poderoso, vulnerable, accesible, misterioso?
* Consejos: Consejos específicos para aprovechar al máximo ese ángulo.
* Consideraciones: ¿Para qué tipo de sujeto es más adecuado este ángulo?
Aquí hay un desglose de algunos ángulos que debe incluir con sugerencias específicas:
* 1. Recto (nivel)
* Visual: Una foto donde la cámara está a la altura de los ojos con el sujeto, y el sujeto está mirando directamente la lente.
* Descripción: La cámara es paralela a la cara del sujeto, a nivel de los ojos.
* Impacto y efecto: Crea un sentido de conexión y honestidad. Puede sentirse muy directo e íntimo. Neutral; No es particularmente más plano ni se distorsiona.
* Consejos: ¡El enfoque es crítico! Asegúrese de que los ojos estén afilados. Presta atención a los antecedentes ya que es completamente visible.
* Consideraciones: Bueno para disparos en la cabeza y retratos donde quieres transmitir confiabilidad.
* 2. Ángulo alto (mirando hacia abajo)
* Visual: La cámara se coloca sobre el sujeto, mirándolos.
* Descripción: La cámara se mantiene o se coloca significativamente por encima de la línea del ojo del sujeto.
* Impacto y efecto: Puede hacer que el sujeto parezca más pequeño, más vulnerable o incluso más débil. Puede adelgazar la cara y desestimar una fuerte mandíbula. Se puede utilizar para crear una sensación de intimidad u observación.
* Consejos: Evite los ángulos altos extremos, ya que pueden distorsionar las características demasiado.
* Consideraciones: Usar con moderación; A menudo se usa en exceso de hacer que los sujetos parezcan convencionalmente "bonitos".
* 3. Ángulo bajo (mirando hacia arriba)
* Visual: La cámara se coloca debajo del sujeto, mirándolos.
* Descripción: Cámara mantenida o colocada debajo de la barbilla del sujeto.
* Impacto y efecto: Hace que el sujeto parezca más grande, más poderoso, dominante o imponente. Puede enfatizar una línea de mandíbula fuerte y hacer que el sujeto parezca seguro. Puede ser poco halagador si el sujeto tiene una barbilla doble o una cara inferior más pesada.
* Consejos: Tenga en cuenta lo que hay en el fondo.
* Consideraciones: Lo mejor para transmitir la fuerza y la autoridad. Úselo con precaución, ya que puede ser poco halagador.
* 4. Ángulo de 45 grados
* Visual: El sujeto gira aproximadamente a 45 grados de la cámara.
* Descripción: El hombro del sujeto en ángulo a 45 grados de la lente de la cámara.
* Impacto y efecto: Generalmente considerado halagador. Crea profundidad y dimensión en la cara. Puede adelgazar la cara y resaltar los pómulos. Puede crear una composición más dinámica e interesante.
* Consejos: Experimente con diferentes direcciones para encontrar el "mejor lado" del sujeto.
* Consideraciones: Un ángulo versátil que funciona bien para muchos sujetos.
* 5. Perfil (vista lateral)
* Visual: El sujeto se encuentra completamente hacia un lado, con solo un lado de la cara visible.
* Descripción: El sujeto mira completamente a la izquierda o a la derecha.
* Impacto y efecto: Crea una sensación de misterio e intriga. Enfatiza la silueta y la estructura ósea del sujeto. Puede ser muy dramático y artístico.
* Consejos: Presta atención a la luz y la sombra en la cara. Una fuerte luz de fondo puede crear un efecto sorprendente.
* Consideraciones: Funciona mejor con temas que tienen sólidos características faciales.
* 6. Disparo sobre el hombro
* Visual: El sujeto se dirige principalmente lejos de la cámara, pero mira hacia atrás sobre su hombro hacia la lente.
* Descripción: La parte posterior del sujeto está frente a la cámara, pero su cabeza está girada y los ojos se centran en la lente.
* Impacto y efecto: Puede ser atractivo, misterioso o contemplativo. Crea una sensación de conexión mientras también insinúa algo más allá del marco.
* Consejos: ¡Concéntrese en los ojos! La atención del espectador se atraerá allí.
* Consideraciones: Bueno para transmitir una sensación de intriga o anhelo.
* 7. Ángulo holandés (o inclinar)
* Visual: La cámara se inclina deliberadamente a un lado, creando una línea de horizonte diagonal.
* Descripción: Inclinando el marco de la cámara del eje horizontal y/o vertical.
* Impacto y efecto: Crea una sensación de inquietud, desorientación o dinamismo. Puede agregar interés visual y hacer que el retrato sea más llamativo visualmente.
* Consejos: Usar con moderación; El uso excesivo de este ángulo puede distraer.
* Consideraciones: Mejor utilizado cuando desee transmitir una sensación de tensión o inestabilidad.
iii. Más allá de lo básico:técnicas avanzadas
* ángulos de combinación: Discuta brevemente cómo combinar diferentes ángulos dentro de una sesión de fotos puede crear una serie de retratos más dinámica y atractiva. Muestre una cuadrícula de fotos usando 3-4 ángulos diferentes en el mismo tema.
* Trabajando con accesorios y entorno: Explique cómo la incorporación de accesorios y el entorno circundante puede mejorar aún más el impacto de los ángulos de retratos. Muestre un ejemplo de una toma de ángulo bajo con un fondo potente.
* La importancia de la luz: Toque brevemente cómo la iluminación interactúa con diferentes ángulos para crear diferentes estados de ánimo y efectos.
* Comunicación temática: Haga hincapié en la importancia de comunicarse con su sujeto y guiarlos en poses que son halagadoras y expresivas.
iv. Práctica y experimentación
* Anime al lector a experimentar: Instale a probar estos ángulos con amigos, familiares o incluso ellos mismos.
* Sugerir analizar los retratos existentes: Anímelos a mirar los retratos que admiran e identifican los ángulos utilizados y el efecto que crean.
* enfatice la importancia de encontrar su propio estilo: Anímelos a desarrollar su propio enfoque único para los ángulos de retratos.
V. Conclusión
* Resume las conclusiones clave: Reforzar la idea de que comprender los ángulos de retratos es una habilidad valiosa para cualquier fotógrafo.
* finaliza en una nota inspiradora: Anime al lector a continuar aprendiendo y explorando el arte de la fotografía de retratos.
Consejos generales para crear su guía visual:
* Imágenes de alta calidad: ¡Esto es crucial! Use fotos bien iluminadas, nítidas y visualmente atractivas. Considere usar fotos que se ha tomado o obteniendo imágenes de sitios de foto de archivo sin regalías.
* consistencia: Use formateo consistente en toda la guía.
* Lenguaje conciso: Mantenga las descripciones claras, concisas y fáciles de entender. Evite la jerga.
* Diseño fácil de usar: Elija un diseño que sea visualmente atractivo y fácil de navegar. Use encabezados, subtítulos y puntos de bala para romper el texto.
* espacio en blanco: No superpase la página. Use espacio en blanco para crear un diseño limpio y equilibrado.
* público objetivo: Considere el nivel de habilidad de su público objetivo al elegir la complejidad del lenguaje y los conceptos.
Siguiendo esta estructura e incorporando imágenes de alta calidad, puede crear una guía visual integral y atractiva sobre cómo usar los ángulos de retrato de manera efectiva. ¡Buena suerte!