REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo fotografiar retratos fantásticos con un flash

Fotografiar retratos fantásticos con un flash:una guía

Usar un solo flash puede parecer limitante, pero con las técnicas correctas, puede crear retratos impresionantes y dramáticos. Aquí hay un desglose de cómo aprovechar al máximo un flash:

i. Comprender los conceptos básicos

* La Ley Inversa del cuadrado: Esto es crucial. La intensidad de la luz disminuye rápidamente con la distancia. ¡Duplicar la distancia desde el flash a su sujeto reduce la luz en un factor de cuatro! Esto resalta la importancia de la colocación de flash.

* Duración flash: La duración del flash es cuánto tiempo el flash emite luz. Las duraciones de flash más cortas son útiles para el movimiento de congelación.

* Flash Power (número de guía): Esto determina qué tan lejos puede estar el flash mientras aún expone correctamente el sujeto. Los destellos modernos a menudo muestran potencia en fracciones (1/1, 1/2, 1/4, etc.).

* modos flash:

* manual (m): Controlas la potencia de flash. Ofrece el mayor control pero requiere comprender la exposición.

* ttl (a través de la lente): El flash mide la luz que se refleja del sujeto y ajusta su potencia automáticamente. Bueno para ajustes rápidos, pero puede ser inconsistente, especialmente con antecedentes difíciles.

* luz ambiental vs. luz flash: El equilibrio entre la luz ambiental y el flash es clave para crear el estado de ánimo deseado. Demasiado flash puede parecer artificial; Muy poco puede dar lugar a sujetos subexpuestos.

ii. Equipo esencial

* Cámara: Cualquier DSLR o cámara sin espejo con controles manuales.

* lente: Las lentes de retrato (50 mm, 85 mm, 100 mm, etc.) son ideales, pero una lente de kit también puede funcionar. Considere la apertura (F-Stop) para la profundidad de control de campo.

* Flash externo: Una luz de velocidad o estroboscópico. Busque uno con configuración de potencia manual y la capacidad de girar e inclinar.

* Stand Flash (recomendado): Permite la colocación de flash fuera de cámara.

* disparador flash (recomendado): Un gatillo inalámbrico le permite disparar el flash desde la cámara cuando está fuera de la cámara.

* Modificadores de luz (muy recomendables): Forma y difunde la luz. Las opciones incluyen:

* Umbrellas: Económico y crear luz suave y amplia.

* Softboxes: Más direccional y controle el derrame de luz mejor que los paraguas.

* reflectores: Regrese la luz sobre el sujeto, llenando las sombras. Puede ser oro, plata, blanco o translúcido.

* cuadrículas: Concentre la luz y cree un aspecto más dramático.

* Snoots: Crea un pequeño haz de luz enfocado.

iii. Configuración de tu disparo

1. Elija su ubicación:

* Antecedentes: Seleccione un fondo que complementa su sujeto y no distraiga. Considere usar una abertura amplia para desdibujar el fondo (bokeh).

* luz ambiental: Observe la luz existente. ¿Es la luz solar directa, nublado o en interiores? Esto influirá en cómo equilibras el flash.

2. Coloque su sujeto:

* ángulo: Experimentar con diferentes ángulos. Considere la dirección de la luz ambiental y cómo interactúa con su sujeto.

* pose: Dirija a su sujeto a una pose natural y favorecedora.

3. Establezca la configuración de la cámara:

* Modo: Se recomienda el manual (M) para consistencia. La prioridad de apertura (AV o A) también puede funcionar, pero deberá ajustar la alimentación de flash en consecuencia.

* Aperture: Elija una apertura que proporcione la profundidad de campo deseada. Aperturas más anchas (por ejemplo, f/2.8, f/4) crean una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo. Aperturas más estrechas (por ejemplo, f/8, f/11) Mantenga más de la imagen enfocada.

* ISO: Comience con el ISO más bajo posible (por ejemplo, ISO 100) para minimizar el ruido. Aumente si es necesario para alegrar la luz ambiental sin dominar el flash.

* Velocidad de obturación: Esto controla la luz ambiental. Encuentre una velocidad de obturación que exponga correctamente el fondo sin el flash. Las velocidades típicas varían de 1/60 a 1/250 dependiendo de su cámara y la luz ambiental. IMPORTANTE: Con Flash, su velocidad de obturación generalmente controla la luz ambiental, no la exposición al flash.

* Balance de blancos: Establezca el balance de blancos en "flash" o "luz del día" para colores precisos.

4. Posicione tu flash:

Aquí hay algunas configuraciones comunes de un flash:

* Flash en la cámara (rebote): Apunte la cabeza del flash hacia arriba o hacia los lados y rebote la luz de un techo o pared. Esto crea una luz más suave y difusa que el flash directo. Limitaciones: Puede ser impredecible dependiendo del color y la altura del techo/pared. Menos control sobre la dirección de la luz.

* Flash fuera de cámara (iluminación lateral): Coloque el flash al lado de su sujeto. Esto crea sombras y reflejos dramáticos.

* Luz de llave: La fuente de luz primaria, generalmente se coloca ligeramente al lado del sujeto.

* Feathering: Apunte el borde de la fuente de luz hacia el sujeto, creando una transición más suave y gradual de la luz a la sombra.

* Flash fuera de cámara (iluminación Rembrandt): Coloque el flash ligeramente detrás y hacia el lado del sujeto, creando un pequeño triángulo de luz en la mejilla opuesta al flash.

* Flash fuera de cámara (iluminación posterior/iluminación de borde): Coloque el flash detrás del tema, creando un efecto de halo. Esto es excelente para separar el sujeto de los antecedentes. Requiere una exposición cuidadosa para evitar sobrecargar los antecedentes.

* Flash fuera de cámara (iluminación de clamshell - requiere un reflector): Flash sobre el tema apuntando hacia abajo, reflector debajo de la luz de rebote. Crea una luz incluso halagadora.

5. Establecer Flash Power:

* Comience con una configuración de baja potencia (por ejemplo, 1/16 o 1/32). Tome un tiro de prueba y aumente gradualmente la potencia hasta que el sujeto esté expuesto correctamente.

* Use un medidor de luz (opcional pero muy recomendable). Un medidor de luz le brindará lecturas de flash precisas, lo que facilita la exposición precisa.

iv. Refinando su retrato

1. Verifique su histograma: El histograma es una representación visual del rango tonal en su imagen. Apunte a un histograma equilibrado sin recorte (donde los tonos se empujan a los extremos extremos).

2. Ajuste la posición de flash y la alimentación: Haga pequeños ajustes a la posición de flash y la alimentación para refinar la iluminación.

3. Use un reflector para llenar las sombras: Coloque un reflector en el lado opuesto del flash para rebotar la luz sobre el sujeto y complete las sombras.

4. Presta atención a los recreficas: Las reflectores son los reflejos de la fuente de luz en los ojos del sujeto. Agregan vida y brilla al retrato. Coloque el flash para crear reflectores agradables.

5. Dirija su sujeto: Proporcione instrucciones claras y específicas a su sujeto para ayudarlos a posar de forma natural y cómoda.

6. Dispara en Raw: Disparar en formato RAW le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior.

V. Postprocesamiento

* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de blancos, la temperatura y el tinte para lograr colores precisos.

* Ajustes de exposición: Atrae la exposición para sacar los detalles en los aspectos más destacados y las sombras.

* Contraste y claridad: Ajuste el contraste y la claridad para agregar definición y nitidez a la imagen.

* suavizado de la piel: Aplique suavizado sutil de la piel para reducir las imperfecciones e imperfecciones.

* esquivando y quemando: Use esquivar y quemar para aligerar o oscurecer selectivamente áreas de la imagen.

vi. Consejos y trucos

* Experimento! No tenga miedo de probar diferentes posiciones de flash y configuración de alimentación.

* Practice! Cuanto más practique, mejor será para comprender cómo funciona Flash.

* Mira tutoriales: Hay muchos tutoriales en línea excelentes que pueden ayudarlo a aprender nuevas técnicas.

* Aprenda de los demás: Estudie el trabajo de otros fotógrafos de retratos y vea cómo usan la luz.

* Use una tarjeta gris: Disparar una tarjeta gris al comienzo de su sesión te ayuda a establecer un equilibrio preciso de blancos en el procesamiento posterior.

* geles de color: Use geles de color para agregar color creativo a sus retratos.

* Sync (HSS): Si necesita disparar con una apertura más amplia a la luz del sol brillante, HSS le permite usar velocidades de obturación más rápido que la velocidad de sincronización de su cámara. Sin embargo, HSS reduce la potencia flash.

* Conozca el tiempo de reciclaje de su flash: Evite tomar fotos antes de que el flash esté completamente recargado, ya que esto puede conducir a imágenes subexpuestas.

Al comprender los principios de la luz y practicar estas técnicas, puede crear retratos impresionantes con solo un flash. ¡Buena suerte!

  1. Creación de compuestos cautivadores

  2. Ejercicios de fotografía en blanco y negro para ayudarte a mejorar tus habilidades

  3. Use su cámara para controlar la perspectiva de la audiencia

  4. Cómo el uso de películas puede inspirar su fotografía

  5. Guía del modo Timelapse de la EOS R5 de Canon

  6. Resumen de WEVA 2007

  7. ¿Deberías estudiar fotografía en la universidad o hay mejores opciones ahora?

  8. 8 razones para volver a visitar el mismo lugar de fotografía una y otra vez

  9. Cómo tomar fotografías de bienes raíces con luz natural

  1. Nathan Cómo obtuve la toma, Episodio 6:Consejos rápidos sobre modelos, iluminación y edición

  2. Cómo difuminar el fondo de un retrato utilizando la herramienta Magnetic Lasso en Photoshop

  3. ¿Es el formato de retrato siempre mejor para los retratos?

  4. Cómo crear retratos dramáticos con fotografía de sombra [video]

  5. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  6. ¿Retratos en un día nublado? Usa un reflector

  7. Cómo hacer retratos de separación de frecuencia Retato en Photoshop

  8. Cómo crear retratos con un fondo negro

  9. Cómo eliminar los reflejos en los retratos de gafas

Consejos de fotografía