i. Principios clave de posar hombres
* Confianza y fuerza: Apunte a retratar un sentido de confianza, incluso si es sutil. Las líneas rectas, la postura fuerte y los ángulos definidos generalmente contribuyen a esto.
* Naturalidad: Evite posturas demasiado forzadas o antinaturales. El objetivo es capturar una representación relajada y genuina del sujeto. La conversación y la interacción genuina ayudan enormemente.
* Movimiento intencional: Los movimientos pequeños e intencionales pueden marcar una gran diferencia. Cambiar de peso, ajustar una chaqueta o mirar ligeramente hacia un lado puede agregar dinamismo.
* Conciencia del lenguaje corporal: Tenga en cuenta los brazos, las manos, las piernas y las expresiones faciales. Todos estos comunican algo.
* El poder de la asimetría: La simetría puede sentirse estática. Una cabeza ligeramente inclinada, una mano en un bolsillo o piernas colocadas de manera ligeramente diferente, a menudo crea una pose más dinámica e interesante.
* La comodidad es clave: Si su sujeto es incómodo, se mostrará en las fotos. Regístrese regularmente y proporcione aliento.
ii. Pautas generales de postura
* ángulos:
* Evite directamente (a menos que sea intencional): Una pose directa y frontal puede hacer que el sujeto se vea más amplio y menos definido.
* Los ángulos leves son tu amigo: Haga que el sujeto gire ligeramente hacia un lado. Esto crea sombras y definición. Por lo general, un ángulo de 45 grados es un buen punto de partida.
* Colocación del hombro: Tenga un hombro ligeramente más cerca de la cámara que la otra.
* Postura:
* Ponte alto, pero relajado: Hombros hacia atrás (pero no rígidos), pecho ligeramente fuera, núcleo comprometido. Imagine una cuerda tirando de la corona de su cabeza.
* Evite encorvarse: Slouching transmite una falta de confianza.
* manos: Esta es a menudo la parte más complicada.
* Evite "colgar" los brazos: Los brazos hacia abajo a los lados pueden parecer incómodos.
* Dales algo que hacer:
* Pockets: Las manos parcial o completamente en bolsillos son clásicas.
* brazos cruzados: Una elección segura, pero a veces puede parecer a la defensiva. Fomente un cruce relajado, no un apretón apretado. Evite ocultar completamente las manos.
* sosteniendo un objeto: Un accesorio como un libro, una taza de café, un sombrero o una guitarra puede darle a las manos un propósito.
* Tocando la cara: Una mano tocando suavemente la barbilla, la mejilla o el cabello pueden ser una pose reflexiva, pero evite oscurecer la cara.
* gesticulating: Si la persona es naturalmente expresiva, fomente los gestos naturales de las manos durante la conversación.
* manos relajadas: Incluso si no hace algo específico, asegúrese de que las manos no estén apretadas. Los dedos ligeramente curvos se ven más naturales.
* piernas:
* Distribución de peso: El cambio de peso a una pierna crea una pose más relajada y dinámica.
* Colocación de piernas: Tamboree un poco las piernas en lugar de tenerlas perfectamente paralelas.
* Crossing piernas (sentado): Una cruz casual en los tobillos o las rodillas.
* Chin/Neck:
* Evite la barbilla doble: Haga que el sujeto empuje su barbilla ligeramente hacia adelante y hacia abajo (piense en "tortuga"). Esto aprieta la línea de la mandíbula. Practique esto para asegurarse de que se sienta natural.
* Tilt de cabeza: Una ligera inclinación de la cabeza puede agregar interés. Experimente para ver qué ángulo es más halagador.
* Expresiones faciales:
* sonrisas genuinas: Fomente las sonrisas reales contando una broma, recordando un recuerdo feliz o simplemente creando una atmósfera relajada. Busque arrugas alrededor de los ojos (sonrisa de Duchenne).
* grave/contemplativo: Un ligero surco de la ceja o una mirada directa puede transmitir intensidad.
* Relajado/Neutral: A veces, una expresión simple y relajada es la más efectiva.
iii. Ideas específicas de postura (de pie)
* La pose inclinada:
* contra una pared: Inclinándose casualmente contra una pared, un hombro tocando la pared, una pierna ligeramente doblada. Manos en bolsillos o un brazo cruzado.
* contra un árbol: Similar a la pose de la pared, pero en un entorno natural.
* contra una barandilla: Con vistas a una vista escénica.
* La pose para caminar:
* caminata sincera: Capture el sujeto caminando naturalmente hacia o lejos de la cámara. Concéntrese en la postura y el paso.
* Caminata ligeramente angulada: Haga que caminen en un ligero ángulo a la cámara.
* La pose de "mirando":
* sobre el hombro: El sujeto mira por encima del hombro a la cámara. Esta puede ser una pose poderosa e intrigante.
* mirando a la distancia: El sujeto mira hacia la distancia, creando una sensación de contemplación o aventura.
* La pose de las "manos en los bolsillos":
* manos llenas en: Clásico y casual.
* pulgar en el bolsillo: Más relajado y seguro.
* Una mano, una mano fuera: Asimétrico y dinámico.
* La pose de la "chaqueta sobre el hombro":
* Una chaqueta cubierta casualmente sobre un hombro. Transmite una sensación de estilo sin esfuerzo.
iv. Ideas de postura específicas (sentadas)
* La pose delante de inclinación:
* codos en las rodillas: Inclinándose hacia adelante con codos descansando sobre rodillas, manos fruncidas o colgadas. Esto crea un sentido de introspección.
* apoyándose en una mesa: Similar a lo anterior, pero apoyado en una mesa en un café o restaurante.
* Las piernas cruzadas posan:
* tobillo sobre la rodilla: Informal y relajado.
* rodilla sobre la rodilla: Un poco más formal.
* La pose "Mirando por la ventana":
* Sujeto sentado cerca de una ventana, mirando. Crea una sensación de anhelo o contemplación.
* La pose de "leer un libro":
* Sujeto absorto en un libro, creando un sentido de inteligencia y curiosidad.
* La pose de la "cafetería":
* Sentado en una mesa con una taza de café, luciendo relajado y accesible.
V. Posando ideas (acción/estilo de vida)
* Sports/Hobbies: Capture el tema involucrado en su deporte o pasatiempo favorito.
* trabajando: Si tienen una profesión genial, fotografía en su elemento (por ejemplo, un chef en una cocina, un músico con su instrumento).
* Viajes: Capture explorando una nueva ciudad o disfrutando de un paisaje pintoresco.
* Momentos sinceros: No subestimes el poder de los disparos sinceros. Capture riendo, hablando o simplemente siendo ellos mismos.
vi. Medio ambiente y accesorios
* La ubicación es importante: Elija una ubicación que complemente la personalidad del sujeto y el estado de ánimo deseado.
* Use accesorios con moderación: Los accesorios pueden agregar interés, pero evite abarrotar la escena. Elija accesorios que sean relevantes para los intereses o personalidad del sujeto.
vii. Consejos para dirigir a los hombres
* Sea claro y conciso: Dé instrucciones específicas en lugar de sugerencias vagas.
* Use ejemplos visuales: Muéstreles ejemplos de poses que te gusten.
* Demuestre la pose: Si es necesario, demuestre la pose usted mismo.
* Proporcione comentarios positivos: Anímelos y hazles saber lo que están haciendo bien.
* Sea paciente: Se necesita tiempo para sentirse cómodo frente a la cámara.
* Hable con ellos: Participe en una conversación para ayudarlos a relajarse y olvidar que están siendo fotografiados.
* Lea su lenguaje corporal: Preste atención a su nivel de comodidad y ajuste su enfoque en consecuencia.
* No tengas miedo de experimentar: Pruebe diferentes poses y ángulos para ver qué funciona mejor.
* Diviértete: Si te estás divirtiendo, es más probable que tu sujeto también lo haga.
viii. Los errores de planteado común para evitar
* haciendo que el sujeto se vea rígido: Fomentar el movimiento y la relajación.
* Forzar poses antinaturales: Que la personalidad del sujeto brille.
* Ignorando el lenguaje corporal: Presta atención a lo que el cuerpo se está comunicando.
* Pobre colocación de la mano: Esto puede hacer o romper una pose.
* Postura mala: Sluce o rigidez puede arruinar una buena foto.
* no considerando la iluminación: La iluminación puede afectar drásticamente el estado de ánimo y la apariencia de una foto.
ix. Postprocesamiento
* retoque sutil: Retire las imperfecciones, ablanden las arrugas y mejore los ojos. Evite el retoque excesivo que haga que el sujeto parezca antinatural.
* afilado: Afila la imagen para traer detalles.
* Corrección de color: Ajuste los colores para crear el estado de ánimo deseado.
* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición.
x. ¡Practica, practica, practica!
La mejor manera de mejorar sus habilidades de posar es practicar regularmente. Fotografíe a amigos, familiares o incluso usted mismo. Experimente con diferentes poses, iluminación y ubicaciones. Cuanto más practiques, más segura te volverás en tu capacidad para plantear a los hombres de manera efectiva. ¡Buena suerte!