REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Lo que todos deben saber sobre posar para retratos

De acuerdo, desglosemos el conocimiento esencial que todos deberían tener sobre posar para retratos. ¡Esto se aplica si eres el tema, el fotógrafo o simplemente curioso!

i. Comprender la base:por qué posar es importante

* Te esculpe: Posar no es solo estar bonita. Utiliza ángulos, postura y gestos para mejorar sus mejores características, minimizar los defectos percibidos y crear una imagen visualmente atractiva. Es como una escultura sutil.

* transmite emoción y personalidad: Su postura y expresión comunican un estado de ánimo. ¿Eres seguro, relajado, juguetón, serio o reflexivo? Posar ayuda a transmitir eso.

* cuenta una historia: Un retrato bien planteado puede insinuar una historia o contexto. ¿Eres un profesional, un estudiante, un artista? Posar puede sugerir eso.

* minimiza las distracciones: La buena postura ayuda a guiar el ojo del espectador a lo que es importante (generalmente su cara) y minimiza elementos poco halagadores en el marco.

ii. Los principios centrales de la postura halagadora

* La importancia de los ángulos:

* El ángulo de "tres cuartos": Este es generalmente el ángulo más halagador para la mayoría de las caras. En lugar de enfrentar la cámara directamente, gire el cuerpo ligeramente hacia un lado. Slima la cara y crea más dimensión.

* inclina la cabeza: Una ligera inclinación puede hacer que se vea más comprometido y menos rígido. Experimente con la inclinación (más segura), hacia abajo (más reflexiva/vulnerable) o al lado (más juguetón).

* La postura es clave:

* Ponte alto (pero relajado): Una buena postura te hace ver más seguro y en control. Hombros de vuelta y abajo, pero evite estar rígido.

* Bendita ligera: Evite bloquear las articulaciones (codos, rodillas). Una ligera curva crea un aspecto más natural y dinámico. Las juntas bloqueadas pueden verse tensa.

* Las manos importan:

* Evite las manos "muertas": Las manos que cuelgan sin vida a los lados pueden parecer incómodas. Déles algo que hacer:toque suavemente la cara, cruza los brazos libremente, sostiene un objeto, descansa en los bolsillos (parcialmente visibles) o descansa una mano sobre la cadera.

* Muestra tus manos: Si sus manos están a la vista, asegúrese de que estén relajadas. Evite apretarlos. Presta atención al espacio entre tus dedos.

* Distribución de peso:

* cambia tu peso: No se mantenga rígidamente con su peso distribuido uniformemente. Cambiar su peso ligeramente a una pierna crea una postura más relajada y natural.

* Expresiones faciales:

* Relájate tu cara: La tensión en tu cara se mostrará en fotos. Respira unas respiraciones profundas y relaja conscientemente la frente, la mandíbula y los ojos.

* El "Squinch": Pídate un poco los ojos (sin rasgar tu frente) para verse más seguros y menos ciervos en la cabeza.

* Sonrisa auténtica: Piensa en algo que te haga feliz. Una sonrisa genuina llega a tus ojos (busca arrugas). Una sonrisa forzada a menudo se verá antinatural.

* Practica en un espejo: Experimente con diferentes expresiones frente a un espejo para ver qué te parece mejor.

* colocación de la barbilla:

* Evite la posición de "barbilla doble": Extiende ligeramente la barbilla hacia adelante y hacia abajo para apretar la línea de la mandíbula. No te excedas, o te verás antinatural.

* "Turtle Neck": Imagina una cuerda tirando de tu cabeza hacia arriba. Esto crea un cuello más largo y elegante y una línea de mandíbula más definida.

iii. Los errores de planteado común para evitar

* De pie recto: Como se mencionó, rara vez es el más halagador.

* Juntas bloqueadas: Crea un aspecto rígido y antinatural.

* encorvado: La mala postura te hace ver menos seguro y puede agregar peso.

* manos "muertas": Distractor y incómodo.

* sonrisas forzadas: Antinatural y a veces espeluznante.

* tensión en la cara: Aparece claramente en las fotos.

* Posición excesiva: Intentar demasiado puede parecer artificial. Apuntar a la naturalidad.

* Ignorando tu tipo de cuerpo: Poses que funcionan para una persona podría no funcionar para otra. Considere la forma y las proporciones de su cuerpo.

* no se comunica con el fotógrafo: Dale comentarios al fotógrafo si algo se siente incómodo o antinatural.

* Ignorando el fondo: Se puede arruinar una buena pose si el fondo distrae.

iv. Posar para diferentes tipos de cuerpo

* Curvy/Plus-Size:

* Enfatiza tus curvas. No intentes esconderlos.

* Evite las posturas rectas. Los ángulos son tu amigo.

* Crea espacio entre tus brazos y cuerpo para definir tu forma.

* Use ropa que se adapte bien y halage su figura.

* alto y delgado:

* Evite encorvarse.

* Use movimientos y gestos del brazo para agregar dinamismo.

* No tengas miedo de ocupar el espacio.

* Petite:

* Evite atuendos abrumadores.

* Elija poses que alarguen su cuerpo.

* Los tacones altos pueden ayudar.

V. Posar para diferentes situaciones

* disparos a la cabeza (negocio): Profesional, seguro, accesible. Presta atención al contacto visual y una sonrisa genuina.

* Los retratos de la pareja: Concéntrese en la conexión y la intimidad. Las interacciones naturales son clave.

* Fotos grupales: Asombra las alturas de las personas en el grupo. Evite bloquearse entre sí.

* Retratos ambientales: Use el entorno para contar una historia. Interactuar con tu entorno.

vi. Trabajar con un fotógrafo

* comunicarse: Discuta sus preocupaciones y objetivos con el fotógrafo. Comparta cualquier inseguridad que pueda tener.

* Confía en la experiencia del fotógrafo: Tienen experiencia posando a las personas y saben lo que funciona bien.

* Dé retroalimentación: Si una pose se siente incómoda o se ve antinatural, avísele al fotógrafo.

* Relájate y diviértete: Cuanto más relajado estés, mejor serán tus fotos.

* Mira las fotos de muestra: Muestre los ejemplos de fotógrafos de poses que le gustan y no les gusta.

vii. Práctica y experimentación

* Practica frente a un espejo: Esta es la mejor manera de aprender qué posas te halagan.

* Tome selfies: Experimente con diferentes ángulos, expresiones y poses.

* Retratos de estudio: Mire los retratos en revistas y en línea y analice las poses.

* Sea paciente: Se necesita tiempo para aprender a posar bien.

En resumen:

Posar es una habilidad que se puede aprender y mejorar con la práctica. Al comprender los principios de la postura y la comunicación halagadora de manera efectiva con su fotógrafo, puede crear retratos que le encantará. ¡No tengas miedo de experimentar y encontrar lo que funciona mejor para ti! ¡Recuerde relajarse, ser usted mismo y divertirse!

  1. 11 consejos para una hermosa fotografía macro de ojos

  2. Pruebas simples para su videocámara

  3. Cómo usar los primeros 10 segundos de su video para enganchar a su audiencia y aumentar las vistas

  4. Todo el equipo de transmisión que necesita para comenzar a transmitir en vivo

  5. 13 ideas creativas de fotografía de alimentos (¡para obtener resultados únicos!)

  6. Su guía de gráficos en vivo para transmisiones en vivo

  7. Mejore su fotografía aprendiendo a usar datos Exif

  8. Todo lo que necesitas saber sobre la profundidad de campo

  9. 6 pasos para una gran producción de video

  1. Bricolaje cómo construir y usar un reflector Tomar mejores retratos

  2. Cómo convertirse en un fotógrafo de bodas comercial profesional

  3. Cómo usar la vista facial y el ángulo de la cámara Tomemos retratos favorecedores

  4. Cómo fotografiar a las personas al aire libre sin usar un reflector

  5. Por qué debería contratar a un fotógrafo profesional

  6. Cómo usar el marco de primer plano Mejora tu fotografía de retratos

  7. Retrato de brillo:cómo lo tomé

  8. Cómo crear un retrato de cine negro de Hollywood

  9. Cómo [no] tomar un retrato de auto temporizador

Consejos de fotografía