i. Preparación y equipo:
* Un teléfono con una buena cámara: Cuanto mejor sean las capacidades de procesamiento del sensor, lente y de imagen de su teléfono, mejores serán los resultados. Busque teléfonos con sensores más grandes, aperturas más anchas (número F más bajo como f/1.8 o f/2.0) y capacidades de modo nocturno decente.
* Típode o superficie estabilizadora: Esto es *esencial *. La fotografía nocturna requiere exposiciones más largas, e incluso el movimiento más mínimo de la mano dará como resultado desenfoque. Use un trípode o apoye su teléfono con un objeto estable como una pared, una cerca o una roca. Los trípodes pequeños y flexibles como los gorilapodos son muy útiles.
* Montaje de trípode de teléfono: Necesitará una forma de conectar su teléfono al trípode. Estos son económicos y ampliamente disponibles.
* Paquete de baterías externas: Las exposiciones y la edición largas pueden agotar la batería rápidamente. Un banco de energía es imprescindible para sesiones de tiro extendidas.
* Accesorios opcionales:
* Bluetooth Shutter Release: Minimiza aún más el batido de la cámara al permitirle activar el obturador sin tocar el teléfono.
* lentes externas: Las lentes de ángulo amplio o teleobjetivo pueden expandir sus opciones creativas. Sin embargo, la calidad varía significativamente, por lo que lea las reseñas cuidadosamente.
* mini luz LED/linterna: Útil para pintar ligera o agregar un resaltado sutil a su tema.
* tela de limpieza de lentes: Mantiene su lente libre de manchas, que son más notables con poca luz.
ii. Configuración y técnicas de cámara:
* Modo nocturno (si está disponible):
* Muchos teléfonos inteligentes modernos tienen un modo nocturno dedicado que ajusta automáticamente la configuración para un rendimiento óptimo de poca luz. Esta es a menudo la forma más fácil de obtener buenos resultados.
* Experimente con diferentes tiempos de exposición dentro del modo nocturno (si su teléfono lo permite).
* Use un trípode; El modo nocturno a menudo se basa en múltiples exposiciones y apilamiento, lo que requiere una estabilidad perfecta.
* modo manual (muy recomendable):
* Si su teléfono tiene un modo profesional o manual, tendrá más control sobre la configuración. Esto es crucial para lograr efectos específicos.
* ISO: Comience con el ISO más bajo posible (generalmente alrededor de 100-400) para minimizar el ruido. Aumente solo si necesita acortar la velocidad del obturador. Los valores ISO más altos introducirán más grano/ruido.
* Aperture: La apertura generalmente se fija en las cámaras de teléfonos inteligentes. Si tiene control sobre él, use la apertura más amplia (número F más bajo) disponible para dejar entrar la mayor cantidad de luz posible.
* Velocidad de obturación: Este es el escenario más importante en la fotografía nocturna.
* Experimente con velocidades de obturación que van desde 1/30 de un segundo a varios segundos (o incluso más dependiendo de la luz).
* Use un trípode para velocidades de obturación de más de 1/30 de segundo.
* Las velocidades de obturación más largas capturarán más movimiento de luz y desenfoque (útil para senderos de luz).
* Enfoque:
* El enfoque manual es generalmente mejor para la fotografía nocturna. El enfoque automático puede luchar con poca luz.
* Use el pico de enfoque (si su teléfono lo tiene) para ver qué está enfocado.
* Centrarse en un punto de interés específico. Si dispara paisajes, considere centrarse en el infinito (marcado con un símbolo ∞). Alternativamente, use una técnica llamada "distancia hiperfocal" (busque en línea para calculadoras).
* Balance de blancos:
* Experimente con diferentes configuraciones de balance de blancos (por ejemplo, auto, luz diurna, nublada, tungsteno, fluorescente) para ver cuál produce los colores más agradables. Auto a menudo funciona bien, pero también puede intentar establecerlo manualmente en función de las fuentes de luz presentes.
* disparando en raw:
* Si su teléfono lo permite, dispare en formato RAW (DNG). Los archivos sin procesar contienen más información que JPEGS, lo que le brinda una mayor flexibilidad durante el procesamiento posterior. Esto es especialmente importante para recuperar detalles de sombras y reflejos en fotos nocturnas.
* Los archivos sin procesar son más grandes que los JPEG, así que asegúrese de tener suficiente espacio de almacenamiento.
iii. Composición e iluminación:
* Encuentra temas interesantes:
* Busque temas que sean iluminados por fuentes de luz artificial (farolas, letreros de neón, faros del automóvil, etc.).
* Considere incorporar reflejos en agua o superficies húmedas.
* Busque líneas principales que atraigan el ojo del espectador en la escena.
* Las siluetas pueden ser muy dramáticas con un fondo brillantemente iluminado.
* Técnicas de composición:
* Regla de los tercios: Divida su marco en nueve partes iguales con dos líneas horizontales y dos verticales. Coloque elementos clave a lo largo de estas líneas o en sus intersecciones.
* Líneas principales: Use líneas (carreteras, ríos, cercas, etc.) para guiar el ojo del espectador a la escena.
* Simetría: Busque escenas simétricas, como reflejos en el agua.
* Enmarcado: Use elementos en primer plano (árboles, arcos, etc.) para enmarcar su tema.
* Evite el desorden: Simplifique su composición eliminando elementos de distracción.
* Comprender la luz:
* Luz existente: Analice la luz disponible y úsela para su ventaja. ¿Existe una fuente de luz dominante? ¿Hay sombras interesantes?
* Light senderos: Capture el movimiento de los faros del carro u otras fuentes de luz utilizando una exposición larga.
* Pintura de luz: Use una linterna u otra fuente de luz para pintar luz sobre su sujeto durante una larga exposición. Experimente con diferentes colores y patrones.
* Evite la sobreexposición: Tenga cuidado de no sobreexponer los aspectos más destacados en su imagen. Esto puede dar lugar a áreas desgarradas sin detalles.
iv. Consejos y trucos de disparo:
* Mantenga la lente limpia: Las manchas y las huellas digitales serán mucho más visibles en las fotos nocturnas. Limpia tu lente regularmente.
* Use un temporizador o obturador remoto: Para minimizar aún más el batido de la cámara, configure un temporizador (el retraso de 2 segundos suele ser suficiente) o use un obturador remoto Bluetooth.
* Tome múltiples tomas: Experimente con diferentes configuraciones y composiciones. Tomar múltiples fotos aumentará sus posibilidades de obtener un gran resultado.
* Explique su ubicación por adelantado: Esto le permite planificar sus disparos e identificar desafíos potenciales (por ejemplo, contaminación lumínica, guardias de seguridad).
* Considere las condiciones climáticas: Los cielos nublados pueden crear una luz suave, uniforme. La lluvia puede agregar reflejos interesantes. La niebla puede crear un ambiente malhumorado.
* Mantente a salvo: Tenga en cuenta su entorno, especialmente de noche. Evite áreas oscuras y aisladas. Trae a un amigo si es posible.
V. Postprocesamiento:
* Editar en RAW: Si filmó en RAW, use una aplicación de edición de fotos que admite archivos RAW (por ejemplo, Adobe Lightroom Mobile, Snapseed, VSCO).
* Ajustes básicos:
* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.
* Contrast: Aumentar o disminuir la diferencia entre los reflejos y las sombras.
* Respalos y sombras: Recupere los detalles de los aspectos más destacados o las sombras bloqueadas.
* Blancos y negros: Establezca los puntos blancos y negros en la imagen.
* Claridad: Agregue textura y detalle a la imagen.
* Vibrancia/saturación: Ajuste la intensidad de los colores.
* Reducción de ruido: Aplique la reducción de ruido con moderación, ya que puede suavizar la imagen.
* afilado: Afila la imagen para traer detalles.
* Calificación de color: Ajuste los colores en la imagen para crear un estado de ánimo o estilo específico.
* Corrección de perspectiva: Corrija cualquier distorsión en la imagen.
* Eliminar imperfecciones: Use el cepillo de curación o la herramienta de sello de clonos para eliminar los elementos no deseados de la imagen.
* Aplicaciones de edición móvil:
* Adobe Lightroom Mobile: Potente y versátil, con excelentes capacidades de edición en bruto.
* Snapseed (Google): Gratuito y fácil de usar, con una amplia gama de herramientas y filtros.
* VSCO: Conocido por sus filtros inspirados en la película.
vi. Desafíos y soluciones comunes:
* desenfoque: Use un trípode, un obturador remoto y un ISO bajo.
* ruido: Dispara al ISO más bajo posible y use la reducción de ruido en el postprocesamiento. No exagere la reducción de ruido, ya que puede suavizar la imagen.
* sobreexposición: Use una velocidad de obturación más corta o baje el ISO. Preste atención al histograma en la pantalla de su teléfono.
* Unexposure: Use una velocidad de obturación más larga o aumente el ISO (pero tenga en cuenta el ruido).
* Problemas de enfoque: Use el enfoque manual y el pico de enfoque (si está disponible).
* Lente Flare: Trate de evitar apuntar a su cámara directamente a fuentes de luz brillante. Si la llamarada es inevitable, puede intentar minimizarlo ajustando ligeramente su ángulo.
Siguiendo estos consejos y practicando, puede capturar fotos nocturnas impresionantes y dramáticas con su teléfono celular. ¡No tengas miedo de experimentar y probar cosas nuevas! La clave es comprender las limitaciones de su equipo y trabajar a su alrededor creativamente. ¡Buena suerte y feliz disparo!