posando y inclinando el cuerpo para obtener mejores retratos:una guía completa
Posar y inclinar el cuerpo puede transformar drásticamente un retrato de una instantánea a una imagen cautivadora. Aquí hay un desglose de principios, técnicas y consideraciones clave:
i. Principios fundamentales:
* La relajación es clave: La rigidez y la incomodidad arruinan las fotos. Aliente a su sujeto a relajar los hombros, la mandíbula y los músculos faciales. Involucrarlos en conversación o reproducir música para aliviar la tensión.
* Comprender el lenguaje corporal: El lenguaje corporal se comunica mucho. Sea consciente de lo que su sujeto está transmitiendo y ajustado en consecuencia. La encorvación puede sugerir inseguridad, mientras que la postura rígida puede indicar molestias.
* El poder de los ángulos: Los ángulos crean profundidad, dimensión y líneas halagadoras. Evite disparar directamente para la mayoría de los retratos.
* Conozca el cuerpo de su sujeto: Todos son diferentes. Comprenda el tipo de cuerpo de su sujeto y qué ángulos y pose funcionan mejor para ellos. Lo que podría verse bien en una persona podría no ser halagador en otra.
* La comunicación es crucial: Comunique claramente su visión a su tema. Guíalos con instrucciones específicas y aliento positivo. Muéstrales ejemplos si es posible.
* Movimiento y dirección: Guíe a su sujeto con pequeños movimientos incrementales. No cambies drásticamente la pose de una vez.
* varía las poses: Dispara una variedad de poses para darte opciones en el procesamiento posterior. Experimente con diferentes ángulos, cultivos y expresiones.
ii. Partes clave del cuerpo y técnicas de postura:
* Cabeza y cuello:
* El "Squinch": Ligeramente entrecerrando los ojos hace que el sujeto se vea más seguro y menos ciervos en la cabeza. Haz que piensen en algo agradable.
* inclinando la cabeza: Una ligera inclinación de la cabeza agrega interés y a menudo suaviza la cara. La inclinación hacia la cámara a menudo parece más atractiva.
* Chin hacia adelante y hacia abajo (ligeramente): Empujar la barbilla ligeramente hacia adelante y hacia abajo alarga el cuello y define la línea de la mandíbula. Evite crear un efecto de "barbilla doble".
* Mira la cámara: El contacto visual directo crea una conexión con el espectador.
* Mire hacia otro lado de la cámara: Puede crear una sensación más pensativa o sincera. Experimentar con diferentes direcciones.
* Use el cabello para enmarcar la cara: Anime a su sujeto a mover su cabello ligeramente para enmarcar su rostro de manera atractiva.
* hombros y brazos:
* Agregando los hombros: Evite tener los hombros perfectamente cuadrados a la cámara. Agregarlos crea profundidad y una pose más dinámica.
* Ligera caída del hombro: Dejar caer un hombro ligeramente puede hacer que la pose sea más relajada.
* Colocación del brazo:
* doblando los codos: Crea un aspecto más natural y relajado. Los brazos rectos pueden verse rígidos.
* Separando los brazos del cuerpo: Evita que los brazos aparezcan más amplios de lo que son. Una pequeña brecha entre el brazo y el torso es ideal.
* Colocación de la mano: Las manos se pueden colocar en bolsillos, en caderas, en una cara o sostener un objeto. Asegúrese de que se vean naturales y relajados. Evite los puños apretados o los ángulos incómodos.
* Triángulos: Crear triángulos con los brazos y el cuerpo es una técnica visualmente atractiva.
* Evite "Arm-in-the-Side": La pose clásica de los brazos hacia abajo suele ser poco halagador. Encuentra más ubicaciones creativas y atractivas.
* torso y caderas:
* Distribución de peso: Haga que el sujeto cambie su peso a una pierna. Esto crea una curva más natural y evita un aspecto rígido y cuadrado.
* torciendo el torso: Torcir el torso ligeramente agrega dimensión y crea una pose más dinámica. No te excedas, o puede parecer antinatural.
* s curva: Intenta crear una curva S sutil en el cuerpo para una silueta más halagadora y femenina.
* Evite las tomas rectas del pecho: Agregar el cuerpo ligeramente hacia un lado es generalmente más halagador.
* Piernas y pies:
* apuntando los dedos de los pies: Señalar los dedos de los pies alarga ligeramente las piernas.
* cruzando las piernas: Puede crear una pose más relajada e informal, especialmente cuando está sentada.
* Peso en una pierna: Como se mencionó anteriormente, cambiar de peso a una pierna es crucial para una postura de aspecto natural.
* Colocación del pie: Evite tener los pies apuntados directamente a la cámara, lo que puede hacer que parezcan más grandes. Ángalos ligeramente.
* Mostrando el instante: Tener el instante visible alarga las piernas.
* Mantenga las rodillas ligeramente dobladas: Evite bloquear las rodillas. Una ligera curva mantiene la pose relajada.
* Poses sentados:
* ángulo del cuerpo: No haga que el sujeto se sienta directamente en la silla. Ángulo de su cuerpo para una pose más dinámica.
* inclínese ligeramente hacia adelante: Inclinarse ligeramente hacia adelante puede crear un aspecto más atractivo.
* usa reposabrazos: Utilice reposabrazos para soporte y colocación de la mano.
* Cross Piers en los tobillos o las rodillas: Esto agrega un elemento informal y relajado.
* Considere la silla: Elija una silla que complementa el tema y la estética general del retrato.
* acostado poses:
* Apuntúete la cabeza: Use una almohada o un brazo para apuntalar la cabeza en busca de un ángulo más halagador.
* Enfoque en la expresión: Las posturas acostadas a menudo enfatizan las expresiones faciales.
* Curve el cuerpo: Fomente una curva suave en el cuerpo por una pose más elegante.
* Considere el fondo: El fondo es crucial en las posturas.
iii. Ángulos de enfoque:
* Nivel de ojos: Un enfoque clásico que crea un sentido de conexión.
* disparando desde arriba: Puede hacer que el sujeto se vea más pequeño y más vulnerable. Bueno para enfatizar los ojos y los rasgos faciales.
* disparando desde abajo: Puede hacer que el sujeto se vea más alto y más poderoso. Requiere una atención cuidadosa a la composición para evitar ángulos poco halagadores.
* Vista de perfil: Destaca la silueta y las características faciales del sujeto.
* Vista de tres cuartos: Un ángulo halagador que muestra la cara y el cuerpo.
iv. Apoyos y entornos:
* usa accesorios cuidadosamente: Los accesorios pueden agregar contexto e interés a un retrato, pero evite abarrotar la imagen.
* Considere el entorno: El entorno debe complementar el sujeto y el estado de ánimo general del retrato.
* Interactuar con el entorno: Aliente al sujeto a interactuar con su entorno para crear una pose más natural y atractiva.
V. Consejos para trabajar con diferentes tipos de cuerpo:
* Para figuras curvas:
* Enfatizar la cintura con ropa o posar.
* Agregar el cuerpo y los hombros es crucial.
* Evite la ropa ajustada que se aferra al cuerpo.
* Para figuras delgadas:
* Agregue el volumen con ropa y posar.
* Use telas y capas fluidas.
* Experimente con poses dinámicas que crean movimiento.
* Para figuras más altas:
* Use ángulos para acortar la apariencia de las extremidades.
* Haz que se sienten o se apoyen en algo.
* Evite disparar desde un ángulo demasiado bajo.
* Para figuras más cortas:
* Cree la ilusión de altura disparando desde un ángulo ligeramente inferior.
* Haz que se pongan de pie con una buena postura.
* Evite la ropa holgada que abruma el marco.
vi. Práctica y observación:
* Practica regularmente: Cuanto más practiques posar y pescar, más natural será.
* Estudie otros retratos: Analice las poses y ángulos utilizados en retratos profesionales. Presta atención a cómo crean el estado de ánimo y halagan el tema.
* Busque comentarios: Solicite críticas constructivas de otros fotógrafos.
vii. Postprocesamiento:
* Ajustes sutiles: Use el software de postprocesamiento (como Photoshop o Lightroom) para ajustar la pose y el ángulo si es necesario. Los ajustes sutiles pueden marcar una gran diferencia.
* retoque: Aborde cualquier imperfección menor, como imperfecciones o arrugas, pero evite el retroceso excesivo.
Key Takeaway: La gran postura de retratos se trata de comprender los principios básicos, adaptarlos a su tema y comunicarse de manera efectiva. ¡Sea paciente, experimente y, lo más importante, diviértete! No tengas miedo de romper las "reglas" una vez que las entiendas. ¡Buena suerte!