Cómo crear retratos ambientales cautivadores:una guía
Los retratos ambientales cuentan una historia sobre el tema colocándolos dentro de su entorno natural. A diferencia de los retratos de estudio, proporcionan contexto y ofrecen información sobre la personalidad, la profesión, los intereses y el estilo de vida del sujeto. Se trata de capturar el *quién *y *donde *, a menudo revelando el *por qué *.
Aquí hay un desglose de cómo crear retratos ambientales convincentes:
1. Planificación y preparación:
* Investigación y pre-visualización:
* Comprende tu tema: Aprenda sobre su trabajo, pasatiempos, pasiones y antecedentes. Esto lo ayudará a identificar ubicaciones y accesorios que resuenan con su personalidad e historia.
* Scoutación de ubicación: Scout ubicaciones potenciales de antemano. Considerar:
* Light: Hora del día, dirección, calidad (dura/suave), sombra disponible. Las "horas doradas" (poco después del amanecer y antes del atardecer) son a menudo ideales para la luz suave y halagadora.
* Antecedentes: ¿Es interesante y relevante? ¿Complementa o distrae del sujeto?
* Distracciones: Líneas eléctricas, basura, elementos no deseados.
* Accesibilidad y permisos: ¿Necesita permiso para disparar en una ubicación específica?
* Lluvia de ideas: Desarrollar una visión para el retrato. ¿Qué historia quieres contar? ¿Qué estado de ánimo estás tratando de crear? Dibuje algunas composiciones potenciales.
* Comunicación con su tema:
* Explica tu visión: Comparta sus ideas con el tema y obtenga su opinión. Haz que se sientan involucrados en el proceso.
* Ropa y estilo: Sugiera ropa que sea apropiada para la ubicación y refleje su personalidad. Considere los colores que complementan el medio ambiente.
* Relajación: Ayuda a que tu sujeto se sienta cómodo y relajado. Chatea con ellos, crea una buena relación y proporciona instrucciones claras.
2. Composición:
* Regla de los tercios: Coloque su sujeto a lo largo de uno de los puntos de intersección de una cuadrícula que divide el marco en tercios.
* Líneas principales: Use líneas dentro del medio ambiente (carreteras, cercas, ríos) para atraer el ojo del espectador al tema.
* Enmarcado: Use elementos en el medio ambiente (puertas, árboles, arcos) para enmarcar su sujeto y llamar la atención sobre ellos.
* Profundidad de campo:
* Profundidad de campo (apertura ancha - por ejemplo, f/2.8, f/4): Aísla el sujeto del fondo, difumina las distracciones y enfatiza la cara del sujeto. Genial para enfatizar la emoción y la conexión.
* Profundidad profunda de campo (apertura estrecha - por ejemplo, f/8, f/11): Mantiene tanto el tema como el entorno, proporcionando contexto y contando una historia más completa. Ideal cuando el medio ambiente es crucial para el retrato.
* Espacio negativo: Deje espacio vacío alrededor del sujeto para crear una sensación de calma, enfatizar el aislamiento o llamar la atención sobre detalles específicos.
* Considere la línea del horizonte: Evite colocar la línea del horizonte directamente detrás de la cabeza del sujeto.
3. Iluminación:
* Luz natural:
* Hora dorada: Luz suave, cálida y halagadora durante la hora después del amanecer y la hora anterior al atardecer.
* Sombra abierta: Evite la luz solar directa, que puede crear sombras duras y entrecerrar los ojos. Encuentre áreas con luz suave y difusa, como debajo de los árboles o a la sombra de un edificio.
* Días nublados: Ofrezca luz suave, incluso, pero a veces puede ser demasiado plana.
* Luz artificial:
* reflectores: Vuelve a recuperar la luz sobre el sujeto para llenar las sombras y crear una exposición más uniforme.
* Speedlights/Flashes: Use con moderación y con difusores para crear una luz de aspecto natural y llenar las sombras. Tenga en cuenta la luz natural. Considere usar flash fuera de cámara para más control.
* Iluminación continua: Los paneles LED u otras luces continuas se pueden usar para agregar una luz de relleno sutil o crear efectos dramáticos.
4. Posación y expresión:
* Natural y auténtico: Anime a su sujeto a ser ellos mismos. Evite posturas rígidas o forzadas.
* Interacción con el entorno: Hacer que el sujeto interactúe con su entorno. Si son carpinteros, haga que sostengan una herramienta. Si son músicos, pídales que sostengan su instrumento.
* Contacto visual: El contacto visual directo puede crear una conexión fuerte con el espectador.
* Expresión facial: Fomente las sonrisas genuinas, las expresiones reflexivas o cualquier emoción apropiada para la historia que está tratando de contar.
* lenguaje corporal: Preste atención a la postura, la colocación de las manos y el lenguaje corporal general. Asegúrese de que el sujeto se vea relajado y seguro.
* Dirección y ajustes: Proporcionar instrucciones claras y específicas. No tengas miedo de hacer pequeños ajustes a su pose o expresión.
5. Gear:
* Cámara: Se puede usar cualquier cámara con controles manuales (DSLR, sin espejo o incluso un teléfono inteligente).
* lentes:
* lentes principales (por ejemplo, 35 mm, 50 mm, 85 mm): Ofrezca una excelente calidad de imagen y amplias aperturas para la profundidad de campo poco profunda.
* lentes zoom (por ejemplo, 24-70 mm, 70-200 mm): Ofrece flexibilidad en el encuadre y la composición.
* Reflector: Para rebotar la luz y llenar las sombras.
* flash/speedlight (opcional): Para agregar luz de relleno o crear efectos dramáticos.
* trípode (opcional): Para estabilidad, especialmente en condiciones de poca luz.
6. Postprocesamiento:
* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de blancos, la exposición, el contraste y la saturación para lograr un aspecto natural y agradable.
* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles.
* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición y eliminar las distracciones.
* Ajustes locales: Use herramientas como esquivar y quemar para ajustar selectivamente el brillo y el contraste de diferentes áreas de la imagen.
* Conversión en blanco y negro: Considere convertir la imagen en blanco y negro para un aspecto atemporal y dramático.
Ejemplos e inspiraciones:
Aquí hay algunos ejemplos de retratos ambientales y lo que los hace efectivos:
* Un carpintero en su taller: El sujeto está rodeado de herramientas, virutas de madera y los olores de su oficio. La iluminación es suave y uniforme, y el sujeto está mirando directamente a la cámara con una expresión segura.
* elementos clave: Antecedentes de taller, herramientas como accesorios, expresión segura.
* Un músico en un escenario: El sujeto está parado en un escenario, rodeado de instrumentos y amplificadores. La iluminación es dramática, con focos destacando el tema.
* elementos clave: Configuración de la etapa, instrumento como accesorio, iluminación dramática.
* Un escritor en su escritorio: El sujeto está sentado en un escritorio, rodeado de libros y papeles. La iluminación es suave y natural, y el tema se ve reflexivo.
* elementos clave: Configuración de escritorio, libros como accesorios, expresión reflexiva.
* Un agricultor en un campo: El sujeto está parado en un campo de cultivos, con el sol en el fondo. Llevan ropa desgastada y tienen una mirada amable y conocedora.
* elementos clave: Configuración de campo, ropa de clima, mirada directa que muestra un trabajo duro.
Takeaways de teclas:
* Cuente una historia: El entorno debe contribuir a la narrativa.
* Conéctese con su tema: Construya una relación y haz que se sientan cómodos.
* Presta atención a la luz: Use la luz para crear el estado de ánimo y enfatizar detalles importantes.
* Considere la composición: Use técnicas de composición para atraer el ojo del espectador al tema.
* No tengas miedo de experimentar: Pruebe diferentes ángulos, poses y técnicas de iluminación para encontrar lo que funciona mejor.
* Practica regularmente: Cuanto más practiques, mejor será para crear retratos ambientales convincentes.
Al seguir estos consejos y técnicas, puede crear impresionantes retratos ambientales que capturan la esencia de sus temas y cuenten sus historias únicas. ¡Buena suerte!