REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Fotografía de la calle de 50 mm:lo que lo hace genial (+ consejos)

50 mm Fotografía de la calle:por qué es genial y consejos para dominarlo

La lente de 50 mm a menudo se promociona como "Nifty Fifty" o la "lente de puerta de enlace" por una razón. Es una longitud focal fantástica para la fotografía callejera, que ofrece una perspectiva clásica y una versatilidad que lo alienta a pensar creativamente. He aquí por qué se destaca y cómo aprovecharlo al máximo:

Por qué la lente de 50 mm es ideal para la fotografía callejera:

* "Normal" Perspective: Mimia de cerca el campo de visión del ojo humano, creando una perspectiva natural y identificable. Esto permite a los espectadores conectarse con sus imágenes más fácilmente.

* Versatilidad: Adecuado para una amplia gama de escenas callejeras, desde retratos hasta paisajes urbanos en general. Es adaptable a varias condiciones de iluminación.

* Ligero y compacto: Por lo general, pequeño y ligero, haciéndolo discreto y cómodo para llevar todo el día. Esto lo alienta a mantenerlo en su cámara y estar listo para capturar el momento.

* relativamente asequible: Las lentes de 50 mm de alta calidad son generalmente asequibles, lo que las hace accesibles para los fotógrafos de todos los niveles.

* te obliga a moverte: A diferencia de las lentes más anchas, debe moverse físicamente para enmarcar su sujeto, alentando la participación activa y la exploración de su entorno.

* potencial de profundidad de campo: Con una amplia apertura (por ejemplo, f/1.8, f/1.4), puede lograr un hermoso efecto bokeh, aislar su sujeto y crear una imagen visualmente atractiva.

* distorsión mínima: Produce una distorsión mínima, lo que resulta en representaciones realistas y precisas de la escena.

Consejos para dominar la fotografía callejera de 50 mm:

1. Abrazar el "elemento humano":

* Acércate: El 50 mm no es una lente de zoom. * Tienes * que acercarte a tus sujetos. Esto puede sentirse intimidante al principio, pero le permite conectarse más profundamente con las personas e historias que está capturando.

* Anticipe y reaccione: Predecir dónde las personas se moverán y se posicionarán en consecuencia. Esté listo para reaccionar a momentos espontáneos.

* Busque conexiones: Preste atención a las interacciones entre las personas, sus expresiones y el lenguaje corporal. Estos momentos a menudo cuentan historias convincentes.

2. Composición maestra:

* Regla de los tercios: Divida su marco en tercios tanto horizontal como verticalmente. Coloque elementos clave en las intersecciones o en este sentido para una composición equilibrada y dinámica.

* Líneas principales: Use líneas dentro de la escena (carreteras, aceras, elementos arquitectónicos) para guiar el ojo del espectador con su tema.

* Enmarcado: Use elementos dentro de la escena (arcos, puertas, árboles) para enmarcar su sujeto y llamar la atención sobre ella.

* Espacio negativo: No tengas miedo de dejar el espacio vacío alrededor de tu sujeto. Esto puede crear una sensación de aislamiento, enfatizar el sujeto o agregar una estética minimalista.

* Capas: Use elementos en primer plano, mediano y fondo para crear profundidad e interés visual.

3. Comprender la luz:

* Hora dorada: Dispara durante la hora después del amanecer y la hora antes del atardecer para una luz cálida y suave que halagan a tus sujetos.

* Harsh Sunlight: Abraza las sombras y el contraste creados por la luz del mediodía de Harsh. Busque patrones y texturas interesantes.

* Días nublados: Los días nublados proporcionan luz suave, incluso excelente para retratos y capturar detalles.

* Experimente con sombras: Use sombras para agregar drama y misterio a sus imágenes. Busque formas y patrones de sombra interesantes.

4. Configuración de la cámara:

* Prioridad de apertura (AV o un modo): Le permite controlar la profundidad de campo. Use una apertura amplia (por ejemplo, f/1.8, f/2.8) para aislar su sujeto con una profundidad de campo superficial. Deténgase a f/5.6 o f/8 para obtener más profundidad de campo e imágenes generales más nítidas.

* Velocidad de obturación: Mantenga una velocidad de obturación lo suficientemente rápido como para evitar el desenfoque de movimiento. Una regla general es 1/distancia focal (por ejemplo, 1/50 de segundo para una lente de 50 mm). Aumente la velocidad de obturación según sea necesario para los sujetos en movimiento.

* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumentelo según sea necesario para mantener una velocidad de obturación lo suficientemente rápida. No tengas miedo de abrazar algo de ruido para capturar el momento.

* enfocando:

* Zona enfocándose: Preenseante a una distancia específica y anticipe su sujeto que ingresa a esa zona. Esto es ideal para capturas rápidas.

* Autofocus de un solo punto: Seleccione un solo punto de enfoque automático y colóquelo en el ojo de su sujeto (si toma un retrato) o el elemento más importante.

* Enfoque manual: Útil en condiciones de iluminación desafiantes o cuando desea un control preciso.

* Shooting Raw vs. JPEG: Los archivos sin procesar contienen más información y permiten una mayor flexibilidad en el procesamiento posterior.

5. Desarrolle su estilo de fotografía callejera:

* Encuentra tu nicho: Explore diferentes aspectos de la fotografía callejera (retratos, momentos sinceros, arquitectura, composiciones abstractas) y encuentre lo que resuena con usted.

* sea observador: Presta atención al mundo que te rodea. Busque personajes interesantes, situaciones inusuales y perspectivas únicas.

* Sea paciente: La fotografía callejera requiere paciencia. Pase tiempo en una ubicación y espere a que se desarrolle el momento adecuado.

* Practica regularmente: Cuanto más dispares, mejor te volverás. Experimente con diferentes técnicas y desarrolle su propio estilo único.

* Estudie otros fotógrafos: Mire el trabajo de famosos fotógrafos callejeros y analice sus composiciones, iluminación y tema.

* Critica tu propio trabajo: Revise regularmente sus imágenes e identifique qué funciona y qué no. Aprenda de sus errores y se esfuerza por mejorar.

6. Consideraciones éticas:

* Sea respetuoso: Trate a sus sujetos con respeto y evite tomar fotos que sean explotativas o degradantes.

* Tenga en cuenta su entorno: Presta atención a las normas y costumbres culturales del área en la que estás disparando.

* Evite el traspaso: No ingrese a la propiedad privada sin permiso.

* Conozca las leyes: Tenga en cuenta las leyes locales sobre la fotografía en lugares públicos.

En resumen, la lente de 50 mm es una herramienta poderosa para la fotografía callejera. Su perspectiva "normal", versatilidad y tamaño compacto lo hacen ideal para capturar momentos sinceros y contar historias convincentes. Al dominar las técnicas descritas anteriormente, puede desbloquear todo el potencial de esta lente clásica y crear impresionantes fotografías callejeras. ¡Buena suerte y feliz disparo!

  1. Reseña de libro electrónico:de lo básico a la fotografía artística en blanco y negro

  2. Serie Mentor:Ver los árboles del bosque

  3. Cómo usar el color creativamente en tu fotografía

  4. Consejos para hacer fotografías de puestas de sol más espectaculares

  5. Dieta de la hoja:un estudio de caso fotográfico

  6. Consejos para usar el color en tu fotografía

  7. Una guía para principiantes en la fotografía de paisajes marinos

  8. El poder del posprocesamiento para la fotografía de paisajes

  9. Seis ideas de videos caseros aptos para niños

  1. Cómo la distancia focal cambia la forma de la cara en el retrato

  2. Fotografía de relleno Flash:cómo obtener hermosos retratos (incluso con mala luz)

  3. Cómo agregar un sentido de escala las fotos de su paisaje

  4. Consejos para el control de la profundidad de campo en fotografía macro

  5. Cómo usar el ángulo de luz en la fotografía de las personas para un golpe adicional

  6. Cómo elegir la lente de retrato perfecta

  7. ¿Retratos en un día nublado? Usa un reflector

  8. Cómo ver la luz de los retratos:un rápido consejo para principiantes

  9. 5 razones por las que los fotógrafos digitales deberían probar la película

Consejos de fotografía