Factores que influyen en su estilo de edición:
* Tu visión: ¿Qué sensación o historia quieres que transmitiera tu foto? ¿Quieres realismo, un aspecto pictórico o algo intermedio?
* Preferencia personal: Algunos fotógrafos prefieren un enfoque natural y sutil, mientras que otros adoptan ediciones audaces y estilizadas.
* Uso previsto: ¿Son las fotos para el disfrute personal, las impresiones de bellas artes, el uso comercial o el intercambio en las redes sociales? El trabajo comercial puede tener requisitos más estrictos.
* Género: Diferentes subgéneros de paisajes pueden requerir diferentes enfoques de edición. Por ejemplo, la astrofotografía a menudo implica un postprocesamiento significativo para revelar detalles.
* Consideraciones éticas: ¿Estás tratando de engañar a tu audiencia sobre lo que realmente estaba allí? Esto es particularmente relevante en el fotoperiodismo y la documentación de la naturaleza.
Signos que podría estar en exceso:
Aquí hay algunas banderas rojas que sugieren que has ido demasiado lejos:
* colores antinaturales: Los colores se vuelven demasiado saturados, de aspecto falso o se enfrentan entre sí. Los cielos pueden convertir un tono poco realista de azul o naranja.
* halo: Aparecen líneas brillantes visibles (halos) alrededor de los objetos, especialmente a lo largo de los bordes de alto contraste. Esto a menudo es el resultado de una claridad excesiva o afilado.
* excesivo: La imagen se ve granulada, ruidosa y antinatural. Los detalles finos se enfatizan demasiado, creando una apariencia dura.
* Pérdida de detalles: Las sombras y los reflejos se empujan demasiado lejos, lo que resulta en áreas recortadas (negro puro o blanco puro) sin detalles.
* Look de dibujos animados: La imagen pierde su calidad fotográfica y se asemeja a una pintura o ilustración, a menudo debido al contraste excesivo y los ajustes de textura.
* Rango dinámico irrealista: La escena parece tener un nivel de detalle imposible en las áreas más brillantes y oscuras, superando mucho lo que el ojo humano podría ver. Si bien se pueden usar técnicas HDR, el procesamiento excesivo de HDR puede parecer artificial.
* Estilo inconsistente: Se han editado diferentes partes de la imagen con diferentes estilos, creando un aspecto desarticulado y antinatural. (por ejemplo, un primer plano demasiado saturado y un fondo aburrido).
* Problemas de clonación/curación: La clonación o la curación se ejecuta mal, dejando artefactos obvios o patrones de repetición.
* uso excesivo de presets/filtros sin ajuste: Aplicar un preajuste o filtro sin personalizarlo para la imagen específica puede conducir a un aspecto genérico y antinatural.
* No parece dónde estaba: Esta es una bandera roja clave. Si la foto ya no representa el * sentimiento * de estar allí, es probable que se haya desviado demasiado lejos de la realidad, a menos que ese sea específicamente su objetivo artístico.
Consejos para encontrar su equilibrio de edición:
* Inicie sutil: Comience con pequeños ajustes y aumente gradualmente hasta que logre el efecto deseado.
* Tome descansos: Aléjate de la imagen y vuelve más tarde con ojos frescos.
* Use ajustes globales y locales: No solo haga cambios en toda la imagen. Use ajustes locales (cepillos, gradientes, etc.) para apuntar a áreas específicas.
* Presta atención a los detalles: Acercar para verificar artefactos, halos y otras imperfecciones.
* Obtener comentarios: Comparta sus fotos con otros fotógrafos y solicite críticas constructivas.
* Estudio de fotógrafos maestros: Analice el trabajo de los fotógrafos que admira e intenta comprender sus técnicas de edición.
* Considere su punto de partida: Una foto bien expuesta y compuesta requiere menos edición que una mal capturada. Esforzarse por la buena técnica en el campo.
* Calibre su monitor: Asegúrese de que su monitor esté calibrado correctamente para que esté viendo colores y tonos precisos.
* Proceso iterativo: Editar, dormir, revisar y editar nuevamente.
En última instancia, el objetivo de editar es mejorar su visión y comunicar su intención artística de manera efectiva. No hay reglas duras y rápidas. Experimente, aprenda y desarrolle su propio estilo. Si a * le gusta * y logra sus objetivos, eso es lo que más importa (a menos que tenga obligaciones con un cliente).