REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Fotografía de relleno Flash:cómo obtener hermosos retratos (incluso con mala luz)

Fotografía flash de relleno:cómo obtener hermosos retratos (incluso con mala luz)

Fill Flash es una técnica poderosa que le permite crear retratos impresionantes en situaciones en las que la luz natural no es ideal. En lugar de confiar únicamente en la luz ambiental, usa un flash para "completar" las sombras y equilibrar la exposición general, lo que resulta en imágenes más halagadoras y de aspecto profesional.

Aquí hay una guía completa sobre cómo dominar la fotografía flash de relleno:

¿Por qué usar Fill Flash?

* reduce las sombras duras: La luz solar directa a menudo crea sombras profundas y poco halagadoras en la cara de su sujeto. FLIS FLASH suaviza estas sombras, revelando más detalles y creando un aspecto más agradable.

* Balances la exposición: Disparar a la luz del sol brillante puede conducir a caras subexpuestas, especialmente si su sujeto está sombreado. Fill Flash agrega luz a la cara, equilibrándola con el fondo más brillante.

* Crea recrefices: Los recreficiles son esos pequeños y brillantes reflejos en los ojos. Fill Flash crea hermosas reflectoras que hacen que su sujeto se vea más vivo y comprometido.

* agrega un pop: Fill Flash puede agregar un sutil "pop" a su tema, haciéndolos destacarse del fondo.

* funciona en retroiluminación: Cuando dispara con el sol detrás de su sujeto (retroiluminación), Fill Flash evita que la cara se convierta en una silueta y le permite capturar una hermosa luz de borde.

* mejora los retratos interiores: Incluso se puede usar en interiores, relleno flash para complementar la luz natural y reducir las sombras.

Equipo necesario:

* Cámara: Cualquier cámara con una zapatilla caliente o flash incorporado (aunque es muy recomendable un flash externo).

* flash:

* Flash incorporado: Esta es la opción más básica, pero a menudo es limitada en potencia y control.

* Flash externo (Speedlight): Proporciona significativamente más potencia, flexibilidad y control. Busque un flash con configuración de potencia manual y la capacidad de inclinar y girar la cabeza.

* Studio Strobe: Para configuraciones más avanzadas y trabajo de estudio, las estribas de estudio ofrecen un poder y control aún mayor.

* modificador flash (opcional pero muy recomendable):

* difusor: Suaviza la luz del flash, creando un efecto más natural y halagador. Los ejemplos incluyen:

* Softbox: Grande y proporciona la luz más suave, ideal para sesiones de estudio o ubicación donde la portabilidad no es una gran preocupación.

* paraguas: Refleja la luz del flash, suavizándola y extendiéndola.

* Flash Diffuser Dome: Un difusor pequeño y conveniente que se une directamente al flash.

* Bouncer: Le permite rebotar el flash de un techo o pared, creando una luz más suave y difusa.

* Stand (si usa un flash fuera de cámara): Para colocar su flash lejos de la cámara.

* TTL CORD o desencadenantes inalámbricos (si usa un flash fuera de cámara): Para comunicarse entre su cámara y flash.

Configuración y técnicas de clave:

1. Configuración de la cámara:

* Aperture (F-Stop): Profundidad de campo de control. Aperturas más anchas (por ejemplo, f/2.8, f/4) crean una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo. Aperturas más pequeñas (por ejemplo, f/8, f/11) crean una profundidad de campo más profunda, manteniendo más de la escena en foco.

* Velocidad de obturación: Controlar la cantidad de luz ambiental. No exceda la velocidad de sincronización flash de su cámara (generalmente alrededor de 1/22 o 1/250 de segundo).

* ISO: Mantenga ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Ajuste solo si es necesario para lograr una exposición adecuada.

* Modo de medición: La medición evaluativa (matriz) es generalmente un buen punto de partida. Experimente con la medición spot o ponderada en el centro si es necesario.

* Modo de disparo: Se recomienda la prioridad de apertura (AV o A) o el modo manual (M).

* Prioridad de apertura (av/a): Establece la apertura y la cámara elige la velocidad del obturador para exponer el fondo. Use compensación flash para ajustar la potencia del flash en el sujeto.

* manual (m): Tiene un control total sobre la apertura y la velocidad del obturador. Esto le brinda el mayor control pero requiere más práctica.

2. Configuración flash:

* ttl (a través de la lente): El flash ajusta automáticamente su potencia en función de la medición de la cámara. Es un buen punto de partida, pero a veces puede ser inconsistente.

* Modo manual: Establece la potencia de flash manualmente. Esto proporciona los resultados más consistentes y predecibles, pero requiere más práctica y experimentación.

* Compensación de exposición flash (FEC): Le permite ajustar la salida flash en modo TTL. Use esto para aumentar o disminuir la potencia flash si la exposición inicial no es perfecta. Ajuste en pequeños incrementos (por ejemplo, +0.3, -0.3).

* Cabeza de Zoom: Ajuste la cabeza del zoom del flash para que coincida con la distancia focal de su lente. Esto asegura que la luz se concentre donde se necesita.

3. Flash de relleno en la cámara:

* Flash directo: El enfoque más simple, pero a menudo produce luz dura y ojo rojo. Reduzca la potencia de flash a -1 o -2 se detiene para evitar dominar la luz ambiental.

* Bounce Flash: Incline la cabeza del flash hacia un techo o pared para rebotar la luz. Esto crea una luz más suave y más difusa.

* Use un difusor: Adjunte un difusor a la cabeza flash para suavizar la luz y reducir las sombras duras.

4. Flash de relleno fuera de cámara:

* Posicionamiento: Coloque el flash ligeramente al costado de la cámara (alrededor de 45 grados) y ligeramente por encima del sujeto. Esto crea sombras de aspecto más natural.

* Distancia: Ajuste la distancia del flash del sujeto para controlar la intensidad de la luz. Cuanto más cerca sea el flash, más brillante es la luz.

* potencia: Comience con una configuración de baja potencia (por ejemplo, 1/16 o 1/32) y aumente según sea necesario para lograr el relleno deseado.

* activación: Use un cable TTL o desencadenantes inalámbricos para disparar el flash de forma remota.

* Modificador: Siempre use un modificador para suavizar la luz de un flash fuera de cámara.

Consejos y consideraciones prácticas:

* Práctica, práctica, práctica: La mejor manera de dominar el flash es practicar regularmente. Experimente con diferentes configuraciones y técnicas para ver qué funciona mejor para usted.

* Comience con baja potencia: Comience con una baja potencia de flash y aumente gradualmente hasta que logre el efecto deseado. Es más fácil agregar luz que quitarla.

* Presta atención a la temperatura del color: Asegúrese de que la temperatura de color de su flash coincida con la luz ambiental. Use geles en su flash para ajustar la temperatura de color si es necesario. La mayoría de los flashes están equilibrados para la luz del día (alrededor de 5500k).

* Mira las sombras: Presta atención a las sombras creadas por el flash. Ajuste la posición de flash y la alimentación para minimizar las sombras duras.

* Use sincronización de alta velocidad (HSS) si es necesario: HSS le permite usar velocidades de obturación más rápidas que la velocidad de sincronización flash de su cámara. Esto es útil para disparar a la luz del sol brillante cuando desea usar una amplia apertura para desdibujar el fondo. Sin embargo, HSS reduce la potencia del flash, por lo que es posible que deba aumentar el ISO.

* Gel tu flash: Use geles de color para que coincida con la temperatura de color del flash con la luz ambiental o para crear efectos creativos. Por ejemplo, un gel naranja puede calentar la luz del flash durante el atardecer o la hora dorada.

* Considere la duración del flash: La duración del flash es la cantidad de tiempo que el flash emite luz. Las duraciones de flash más cortas son mejores para el movimiento de congelación.

* No excedas: El objetivo de Fill Flash es mejorar la luz natural, no dominarla. Mantenga el flash sutil para crear una imagen más natural.

Ejemplos de escenarios de relleno:

* luz solar brillante: Use Fill Flash para suavizar las sombras duras y equilibrar la exposición.

* cielos nublados: Agregue un toque de flash de relleno para alegrar la cara del sujeto y agregue reflamento.

* Backlighting: Use Fill Flash para iluminar la cara del sujeto cuando dispare con el sol detrás de ellos.

* Retratos interiores: Complementar la luz natural y reducir las sombras con flash de relleno.

* Situaciones de baja luz: Agregue un poco de flash de relleno para capturar detalles y mejorar la exposición general.

En conclusión:

Fill Flash Photography es una habilidad valiosa para cualquier fotógrafo de retratos. Al comprender las técnicas y la configuración involucradas, puede crear retratos hermosos y halagadores en una amplia gama de condiciones de iluminación. ¡Recuerde practicar, experimentar y divertirse! ¡Buena suerte!

  1. 7 consejos para tomar mejores fotos

  2. Grabación de video en Disneylandia

  3. Las diez mejores herramientas para la fotografía comercial de bebidas de calidad

  4. Consejos de fotografía de conciertos

  5. 12 errores de fotografía que cometerás cuando seas nuevo en fotografía

  6. Lightroom Academy de Adobe es una forma gratuita e interactiva de aprender fotografía

  7. Fondos de pantalla verde:cómo eliminar correctamente el sujeto

  8. Cómo publicar un fanzine fotográfico para promocionar tu fotografía

  9. Branding Your Photography Business - Parte 2:Tarjetas de presentación

  1. Cómo hacer que los colores estén en tus retratos sin usar Photoshop

  2. Cómo disparar paisajes al atardecer

  3. Cómo buscar en los lugares de disparo de retratos

  4. Panasonic AG-HMC-150 precio y fechas de lanzamiento

  5. Cómo disparar el cielo nocturno (Introducción astrofotografía)

  6. Cómo encontrar y usar reflectores naturales para retratos

  7. Fotografía de relleno Flash:cómo obtener hermosos retratos (incluso con mala luz)

  8. Fotografía reflector:cómo usar un para retratos impresionantes

  9. Cómo obtener sonrisas naturales en fotos:20 consejos e ideas

Consejos de fotografía