1. Comprender sus necesidades:
* Conozca a su cliente: Considere su personalidad, estilo y lo que quieren transmitir en los retratos. ¿Son nerviosos y modernos, o clásicos y románticos? La ubicación debe complementarlos.
* Defina el ambiente: ¿Qué estado de ánimo estás tratando de crear? Juguetón, serio, dramático, etéreo?
* Considere el armario: ¿Qué llevará su sujeto? La ubicación debe armonizarse con la ropa. El uso formal puede parecer extraño en un parque informal.
* Piense en el propósito: ¿Es esto para uso personal, disparos profesionales o un proyecto específico? El uso previsto puede influir en las opciones de ubicación.
* Comprender la época del año: Las estaciones impactan dramáticamente las ubicaciones. Un exuberante campo en verano será estéril en invierno.
* Necesidades de iluminación: ¿Prefieres la luz natural o traerás la tuya? Conocer esto influirá en la dirección y la disponibilidad de buenas ubicaciones.
2. Investigación e inspiración:
* Recursos en línea:
* Google Maps/Earth: Use la vista satelital para identificar áreas potenciales. Street View puede proporcionar una mirada más cercana a los puntos específicos.
* Instagram/Pinterest: Busque hashtags relevantes (por ejemplo, #cityportraits, #naturefotography, #urbanlandscape) para encontrar ideas de inspiración e ubicación. Preste atención a las ubicaciones etiquetadas en retratos populares.
* Flickr: Explore grupos específicos de ubicación para ver lo que otros fotógrafos han capturado.
* Blogs/foros de fotografía local: Estos pueden ofrecer consejos internos y gemas ocultas.
* Pregunta alrededor: Hable con fotógrafos locales, modelos, artistas o cualquier persona que conozca bien el área. Podrían tener sugerencias únicas.
* Exploración personal: Simplemente camine, bicicleta o conduzca por su área, prestando atención a los interesantes fondos y condiciones de iluminación.
3. Lista de verificación de exploración de ubicación:
* Light:
* Dirección: ¿Cómo cae la luz en diferentes momentos del día? Considere el amanecer, el atardecer y la hora dorada.
* Calidad: ¿La luz es dura o suave? Busque sombra abierta (áreas sombreadas con luz suave y difusa) si está disparando a la luz del sol brillante.
* obstrucciones: ¿Hay árboles, edificios u otros objetos que puedan bloquear o lanzar sombras no deseadas?
* Antecedentes:
* Simplicidad: Un fondo simple y ordenado a menudo funciona mejor para enfocarse en el tema.
* Textura y color: Busque texturas interesantes (paredes de ladrillo, madera desgastada, follaje) y colores que complementen su tema.
* Profundidad: ¿Hay una sensación de profundidad en el fondo? Evite los fondos planos y aburridos.
* Distracciones: ¿Hay elementos en el fondo que podrían distraer (líneas eléctricas, botes de basura, calles ocupadas)?
* Composición:
* ángulos: ¿Cómo se ve la ubicación desde diferentes ángulos? ¿Puedes crear composiciones interesantes disparando desde una perspectiva baja o alta?
* Líneas principales: ¿Hay líneas en el entorno que pueden atraer el ojo del espectador al tema?
* Enmarcado: ¿Puedes usar elementos naturales (árboles, arcos, puertas) para enmarcar tu tema?
* Accesibilidad:
* Estacionamiento: ¿Hay un estacionamiento conveniente cerca?
* Distancia de caminata: ¿Es la ubicación fácilmente accesible o necesitará caminar una larga distancia con el equipo?
* Permisos: ¿Necesita un permiso para disparar en la ubicación? Consulte con las autoridades locales.
* baños: Considere la disponibilidad de baños, especialmente para brotes más largos.
* Protección del clima: ¿Hay algún refugio de la lluvia o el sol?
* Seguridad:
* Control de multitudes: ¿La ubicación estará llena? Considere la hora del día y el día de la semana.
* tráfico: ¿Hay mucho tráfico cerca? Esto puede ser distraído y peligroso.
* Peligros ambientales: ¿Hay algún peligro potencial, como terreno desigual, plantas venenosas o vida silvestre?
* Hora del día:
* Visite en diferentes momentos: Explique la ubicación a la hora del día que planea disparar para ver cómo cambia la luz.
* Considere la hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer proporcionan una luz suave, cálida y favorecedora.
4. Durante el viaje de exploración:
* Tome fotos: Capture fotos de posibles fondos, situaciones de iluminación y composiciones.
* Tome notas: Escriba sus observaciones sobre la luz, el fondo, la accesibilidad y cualquier desafío potencial.
* Use una aplicación de medidor de luz: Una aplicación de medidor de luz en su teléfono puede ayudarlo a medir los niveles de luz y determinar la mejor configuración para su cámara.
* Visualice la sesión: Imagine su sujeto en la ubicación y cómo los posaría.
* Considere alternativas: Tenga en cuenta las ubicaciones de respaldo en caso de que su primera opción no funcione.
5. Poniendo todo junto:
* Revise sus notas y fotos de exploración: Analice cuidadosamente sus hallazgos y reduzca sus elecciones.
* Crear una lista de disparos: Planifique las tomas específicas que desea capturar en cada ubicación.
* Comuníquese con su cliente: Discuta sus opciones de ubicación con su cliente y obtenga su opinión.
* Sea flexible: Incluso con una planificación cuidadosa, las cosas pueden cambiar el día del rodaje. Esté preparado para adaptarse e improvisar.
Takeaways de teclas:
* La preparación es clave: La exploración exhaustiva le ahorrará tiempo y estrés el día del rodaje.
* La luz es primordial: Preste mucha atención a la luz y cómo afectará sus imágenes.
* Considere su tema: Elija una ubicación que complemente la personalidad y el estilo de su sujeto.
* sea observador: Preste atención a los detalles que pueden mejorar o restar valor a sus retratos.
* Diviértete: La exploración puede ser un proceso divertido y creativo. Disfrute explorando nuevas ubicaciones y descubrir gemas ocultas.